Manual de usuario del Grabador de canto SM4
Pulse ◄ Izquierda y, a continuación, ▲ Arriba o ▼ Abajo para
b.
modificar el número de línea de la nueva línea. Pulse ENTER/MENU
(INTRODUCIR/MENÚ) para confirmar el número de línea.
Para editar la nueva línea, pulse ► Derecha para avanzar hasta el
c.
comando o el valor y pulse ▲ Arriba o ▼ Abajo para realizar ajustes.
Cuando haya terminado la edición, pulse ► Derecha o
ENTER/MENU (INTRODUCIR/MENÚ).
13.
Para eliminar una línea:
Pulse ▲ Arriba o ▼ Abajo para seleccionar la línea que
a.
desea eliminar.
Pulse ► Derecha para avanzar hasta el comando de dicha línea.
b.
Pulse ▲ Arriba o ▼ Abajo hasta que aparezca el comando
c.
<Delete> (Eliminar).
Pulse ENTER/MENU (INTRODUCIR/MENÚ). Se eliminará la línea y
d.
todas las líneas superiores bajarán una línea de manera secuencial.
14.
Cuando haya terminado de editar todas las líneas, pulse ◄ Izquierda.
15.
Aparecerá cualquier error de programación. Repita estos pasos para resolver
los errores o pulse ◄ Izquierda para ignorarlos. Pulse ▼ Abajo para
visualizar el siguiente problema.
Pulse ▼ Abajo después de examinar el último problema para volver al menú
Schedule (Programa). Para volver al menú Schedule (Programa) antes de
examinar todos los problemas, pulse ◄ Izquierda.
16.
Cuando no haya ningún error, aparecerá el siguiente mensaje:
7.2
Utilización de bucles
El bucle, una estructura lógica esencial de cualquier programa informático,
consiste en la repetición de una tarea hasta que tiene lugar un acontecimiento
necesario. Un ejemplo de ello sería una situación en la que se necesita que un
programa espere hasta la salida del sol para que después comience a grabar
hasta 15 minutos antes de la puesta del sol y repita esta secuencia una y
otra vez.
Los bucles se programan utilizando pares de comandos REPEAT (REPETIR)
y UNT (HASTA) agrupados hasta una profundidad determinada. Los bucles
poseen una condición de finalización explícita, como por ejemplo una fecha
para el comando UNTDATE o un recuento de un comando UNTCOUNT.
Además, los bucles cuentan con una hora de finalización implícita heredada
de cualquier bucle de inclusión. La hora de finalización implícita es la más
temprana de todas las horas de finalización de los bucles de inclusión. Dicho
de otro modo, la condición de finalización de un bucle es, bien su propia
condición de finalización, bien la hora de finalización implícita, de ser posterior.
Wildlife Acoustics, Inc.
Schedule edit OK
(Edición de programas
correcta)
7 Creación de programas avanzados
personalizados
página 49