-El cable para el alambrado fi jo debe estar conforme a la NBR NM
247-3;
-El conductor de alimentación, de unproducto de uso interno, debe
ser un cablefl exible 3 x 0,75 mm²; 500 V, conforme a la norma NBR
NM 247-5;
-El conductor de alimentación, de un producto de uso externo,
debe ser un cablefl exible 3 x 0,75 mm²; 500 V, conforme a la norma
IEC 60245-57.
Esobligatorio que el terminal
de tierra sea conectado al
cable de tierra de la red.
IMPORTANTE
El aparato debe ser alimentado a través de un dispositivo de
corriente diferencial residual (DR), con una corriente de operación
residual nominal excediendo 30 mA.
6
CUIDADOS CON EL PORTÓN ANTES DE LA AUTOMATIZACIÓN
Antes de aplicar el automatizador al portón, algunos procedimientos deberán ser
tomados:
-Verifi que eldesempeño del portón antes de iniciar la instalación de la máquina;
-Verifi que el esfuerzo exigido para mover el portón. Se debesmovercon suavidad
en todo elrecorrido. Para verifi car tal esfuerzo, mueva el portón a una distancia de
80 cm del punto de giro (local donde el automatizador ejerce fuerza para moverlo);
-El portón deberá tener una estructura resistente y, tanto cuanto posible,
indestructible.
INSTALACIÓN Y FIJACIÓN DEL AUTOMATIZADOR
Antes de la instalación del automatizador, remueva todos los
cables desnecesariosy desactive cualquier equipamiento o sistema
conectado a la redeléctrica.
Para instalación del equipamiento, siga los pasos descritos abajo:
Los equipamientos pivotantes, son distribuidos con lado izquierdo o derecho.
Siendo así, para aidentifi cación, siga las instrucciones a seguir:
-Observando el automatizador, conforme la imagen abajo, verifi que la posición del
cable del motor. Se el cableestá al lado derecho, el automatizador es el derecho. Se
el cable está al lado izquierdo, el automatizador es el izquierdo.
7