1. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD En general Lea en primer lugar la documentación que acompaña al producto para familiarizarse con las indicaciones de seguridad y las instrucciones antes de utilizarlo. Este producto se ha diseñado y comprobado de acuerdo con los estándares internacionales.
Compruebe que hay suficiente espacio alrededor del producto para su ventilación y que los orificios de ventilación no están tapados. Instale el producto en un entorno a prueba del calor. Compruebe que no haya productos químicos, piezas de plástico, cortinas u otros textiles, etc., en las inmediaciones del equipo.
2. DESCRIPCIÓN SinusMax – Un diseño superior Desarrollado para uso profesional, la gama de inversores Phoenix es ideal para innumerables aplicaciones. El criterio utilizado en su diseño fue el de producir un verdadero inversor sinusoidal con una eficiencia optimizada pero sin comprometer su rendimiento.
3. FUNCIONAMIENTO 3.1 Conmutador On/Off “ ” Al poner el conmutador en , el producto es plenamente operativo. El inversor se “ ” pone en marcha y el LED inverter on (inversor activado) se enciende. 3.2 Control remoto Es posible utilizar un control remoto con un interruptor on/off sencillo o con el panel de control del Phoenix Inverter.
Página 93
inverter inverter on overload El inversor se ha parado debido a una sobrecarga o cortocircuito. low battery temperature inverter inverter on overload La batería está prácticamente vacía. low battery temperature inverter inverter on overload El inversor se ha parado debido a la baja tensión de la batería.
Página 94
inverter inverter on El inversor se ha parado debido a la overload temperatura excesiva de los componentes electrónicos. low battery temperature inverter -Si los LED parpadean de manera inverter on alterna, la batería está casi vacía y se ha superado la potencia nominal. overload -Si "overload"...
4. INSTALACIÓN Este producto debe instalarlo exclusivamente un ingeniero eléctrico cualificado. 4.1 Ubicación El producto debe instalarse en una zona seca y bien ventilada, tan cerca como sea posible de las baterías. Debe dejarse un espacio de al menos 10 cm. alrededor del aparato para refrigeración.
4.2 Conexión de los cables de batería Para utilizar toda la capacidad del producto, deben utilizarse baterías con capacidad suficiente y cables de batería de sección adecuada. Consulte la tabla. 12/3000 24/3000 48/3000 Capacidad de batería recomendada 400-1200 200-700 100-400 (Ah) Fusible CC recomendado 400A...
4,3 Conexión del cableado CA Este producto es un dispositivo de clase de seguridad I (suministrado con terminal de puesta a tierra). El cable neutro del inversor se conecta a la carcasa. Con esto se garantiza el funcionamiento correcto del GFCI (o RCCB) que deberá...
4.4.3 Conexión en paralelo El Phoenix Inverter pueden conectarse en paralelo con varias unidades idénticas. Para ello se establece una conexión entre los dispositivos mediante cables RJ45 UTP estándar. El sistema (dos o más inversores y un panel de control opcional) tendrá que configurarse posteriormente (ver Sección 5).
5. CONFIGURACIÓN • Este producto debe modificarlo exclusivamente un ingeniero eléctrico cualificado. • Lea las instrucciones atentamente antes de implementar los cambios. 5.1 Valores estándar: listo para usar El Phoenix Inverter se entrega con los valores estándar de fábrica. Por lo general, estos valores son adecuados para el funcionamiento autónomo de la unidad.
Modo de búsqueda (Sólo aplicable para configuración autónoma). Si el modo de búsqueda está activado, el consumo en funcionamiento sin carga disminuye aproximadamente un 70%. En este modo el inversor se apaga si no hay carga o es muy baja, y se enciende cada dos segundos durante un breve periodo de tiempo.
5.4 Implementación de parámetros con un panel VE.Net Se necesita un panel VE.Net y un convertidor VE.Net a VE.Bus. Con VE.Net podrá establecer todos los parámetros, con la excepción del relé multi- funcional y el VirtualSwitch. 5.5 Configuración con conmutadores DIP Mediante conmutadores DIP se puede modificar una serie de ajustes (ver Apéndice A, punto I).
Página 102
– 5.5.1 AES (Automatic Economy Switch conmutador de ahorro automático) Procedimiento: ajustar ds5 al valor requerido: off = AES desactivado on = AES activado Nota: La opción AES sólo es eficaz si la unidad se utiliza en modo autónomo. 5.5.2 Tensión del inversor Procedimiento: ajustar ds4 al valor requerido: off = 240V on = 230V...
Página 103
Valores ds2 y ds1 para funcionamiento autónomo DS-8 no se usa Ajustar en off DS-7 no se usa Ajustar en off DS-6 no se usa Ajustar en off DS-5 AES Ajustar como se desee DS-4 Tensión del inversor Ajustar como se desee DS-3 Frecuencia del inversor Ajustar como se desee DS-2 Funcionamiento autónomo...
Página 104
Valores ds2 y ds1 para funcionamiento en paralelo Maestro Esclavo 1 Esclavo 2 (opcional) DS-8 no se usa DS-8 no se DS-8 no se DS-7 no se usa DS-7 no se DS-7 no se DS-6 no se usa DS-5 AES DS-6 no se DS-6 no se DS-4 Ten.
Puede dejar los conmutadores DIP en las posiciones elegidas para poder recuperar siempre los "otros valores". Para arrancar el sistema, primero apague todos los dispositivos. El sistema arrancará tan pronto como todos los dispositivos se hayan encendido. 6. MANTENIMIENTO El Inversor Phoenix no necesita un mantenimiento específico. Bastará con comprobar todas las conexiones una vez al año.
7. INDICACIONES DE ERROR Los siguientes procedimientos permiten identificar rápidamente la mayoría de los errores. Si un error no se puede resolver, consulte al proveedor de Victron Energy. 7.1 Indicaciones generales de error Problema Causa Solución El inversor no se ha La tensión de la batería es muy...
Página 107
7.2 Indicaciones de los LED de VE.Bus Los inversores incluidos en un sistema VE.Bus (una disposición en paralelo o trifásica) pueden proporcionar las llamadas indicaciones LED VE.Bus. Estas indicaciones LED pueden dividirse en dos grupos: Códigos correctos y códigos de error.
8. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Inversor Phoenix 12/3000 24/3000 48/3000 INVERSOR – – – Rango de tensión de entrada (VCC) Salida Tensión de salida: 230 VCA ± 2% Frecuencia: 50 Hz ± 0,1% 3000 3000 3000 Potencia cont. de salida a 25ºC (VA) (3) Potencia cont.
Página 109
Inversor Phoenix 24/5000 48/5000 INVERSOR – – Rango de tensión de entrada (VCC) Salida (1) Tensión de salida: 230 VCA ± 2% Frecuencia: 50 Hz ± 0,1% Potencia cont. de salida a a 25ºC (VA) (3) 5000 5000 Potencia cont. de salida a 25ºC (W) 4000 4000 Potencia cont.
Página 133
APPENDIX A1 Overview connections INVERTER 3k ANNEXE A1: Vue d'ensemble des connexions CONVERTISSEUR 3k ANHANG A1: Übersicht über Anschlüsse WECHSELRICHTER 3k APÉNDICE A1: Resumen de conexiones del INVERSOR 3k BILAGA A 1 Översikt anslutningar VÄXELRIKTARE 3k...
Página 134
APPENDIX A2 Overview connections INVERTER 5k ANNEXE : A2 Vue d'ensemble des connexions CONVERTISSEUR 5k ANHANG A2: Übersicht über Anschlüsse WECHSELRICHTER 5k APÉNDICE A2: Resumen de conexiones del INVERSOR 5k BILAGA A2 Översikt anslutningar VÄXELRIKTARE 5k...
Página 136
B 2x RJ45-Stecker für die Fernsteuerung und/oder Parallel- / 3-Phasenbetrieb. C Lastanschluss 3k Model AC-Ausgang: (von links nach rechts): N (Nullleiter), L (Phase), PE (Erde). 5k Model AC Ausgang (Links nach rechts): L (Phase), N (Nullleiter), PE (Erde). E Batterie Minus. Doppelter M8 Minusanschluss der Batterie. Batterie Plus Doppelter M8 Plusanschluss der Batterie.
Página 138
APPENDIX C: Parallel connection ANNEXE C : Connexion en parallèle ANHANG C: Parallelbetrieb APÉNDICE C: Conexión en paralelo BILAGA C: Parallellanslutning...
Página 139
APPENDIX D: Three phase connection ANNEXE D : Configuration triphasée ANHANG D: Drei Phasen-Betrieb APÉNDICE D: Conexión trifásica BILAGA D: Trefasanslutning...