ARRANCADOR MT SERIE VS65
Pantalla &
Nombre /
Valor por Defecto
Descripción
G3.3 / Curva de
3 CURV SOBREC=5
Sobrecarga
G3.4 / Factor
de Sobrecarga
4 FCTR SOBC=100%
adicional en el
arranque
G3.5 / Opción
5 PTC MOTOR=NO
de PTC Motor
G3.6 / Ajuste
de la Intensidad
6 SUBCARGA=0.0A
de
Subcarga
G3.7 / Tiempo
7 T SUBCARGA=OFF
de Subcarga
G3.8 /
8 SHEARPIN=OFF
Corriente
Shearpin
50
DESCRIPCIÓN DE PARÁMETROS
Rango
La curva de respuesta frente a sobrecargas en el motor determina la evolución temporal de la
protección de sobrecarga. Existe una relación no lineal entre este parámetro y la corriente de
sobrecarga a la hora de determinar cuándo se producirá el disparo de F4 SOBRECARGA. Si se
elige [G3.3 3 CURV SOBREC=1] la curva de disparo será la más rápida, mientras que si se
elige [G3.3 3 CURV SOBREC=10], la respuesta será la más lenta.
Para ajustarlo, si se requiere un tiempo de respuesta rápido frente a sobrecargas en el motor,
deberemos ajustar esta pantalla al mínimo (1); si se desea una respuesta lenta se deberá
ajustar esta pantalla al valor máximo (10). Normalmente se opta por un valor intermedio (5,
Valor por Defecto).
El tiempo de respuesta de la protección de sobrecargas se puede extraer de la gráfica que
sigue a continuación:
4
10
1 a 10
3
10
2
10
1
10
0
10
1
1.5
La función de este parámetro es aumentar la curva de sobrecarga durante la aceleración. Se
recomienda su uso en el arranque de determinadas cargas caracterizadas por poseer un
elevado momento de inercia. Una vez alcanzado el régimen nominal, este factor deja de tener
efecto y la protección de sobrecarga actúa tal y como se ha explicado en los puntos [G3.2] y
[G3.3].
100 a 500%
Aplicación: En bombas y ventiladores de poca inercia (Par cuadrático) dejar a su Valor por
Defecto. Molinos, machacadoras y centrifugadoras (Momento de inercia elevado) optar por un
valor conservador en un primer momento (150%) e ir elevando dicho valor hasta conseguir un
arranque sin que se produzca el fallo F4 SOBRECARGA.
Este parámetro se ajusta en % [G3.3] Curva de Sobrecarga.
Habilita / deshabilita la opción de PTC Motor.
Existe la posibilidad de conectar al VS65 (Terminales T16-T17) un termistor PTC que detecte un
calentamiento excesivo del motor. Si el valor de la PTC es igual o mayor a 1K7 el equipo
SI
entrará en situación de fallo F8 PTC MOTOR y no se rearmará hasta que el valor de la
NO
resistencia baje a 260 ohms. Si por el contrario dicho valor baja por debajo de 100ohms,
también entrará en situación de fallo y no se rearmará hasta que dicho valor sea igual o mayor a
160ohms.
Ajustar a Sí/No, según se disponga o no de sonda termistor PTC.
La subcarga determina el valor de intensidad por debajo del cual el motor no debe trabajar.
Normalmente se ajusta a un 50% de la intensidad nominal del motor.
(0 a 0.9)·In
Aplicación: Esta protección es ideal para averiguar posibles problemas mecánicos como roturas
del VS65
de ejes, correas, etc., ya que al suceder esto, el motor pasa a trabajar en vacío. En los casos de
bombas, nos sirve para determinar cuándo la bomba está trabajando sin agua, bien por falta de
agua en el pozo o por roturas en la tubería de aspiración de la bomba.
Determina el tiempo máximo de trabajo en condiciones de corriente de subcarga [G3.6], pasado
el cual el VS65 disparará por F5 SUBCARGA.
0 a 99s, OFF
Su ajuste depende de cada aplicación, aunque se debe procurar que la respuesta sea lo más
rápida posible ante condiciones de subcarga.
Aplicación: Bombas y ventiladores.
El ajuste de este parámetro provocará la parada inmediata del motor cuando se alcance el valor
de corriente introducida en este parámetro. Esta función sólo se activa durante la marcha del
motor (régimen nominal), no durante la aceleración y deceleración.
(0.6 a 1.2)·In
Para su ajuste, introduzca el valor de corriente que se considere para una parada inmediata del
del VS65,
motor.
OFF
Aplicación: Motores eléctricos sobredimensionados por motivos de arranque pero que trabajan
muy por debajo de su capacidad en condiciones nominales, alcanzando dicho consumo sólo en
caso de atascos o problemas mecánicos, sin que la protección de sobrecarga entre en
funcionamiento.
POWER ELECTRONICS
Función
Curva sobrecarga = 10
Curva sobrecarga = 5
Curva sobrecarga = 1
2
2.5
3
3.5
4
4.5
In x
5
5.5
6
DT0026B