SECUENCIA DE FUNCIONAMIENTO
ENFRIAMIENTO - El circuito R-Y se cierra cuando el
termostato tira del contactor del compresor, con lo cual
arranca el compresor y el motor de exterior. El circuito
G (motor de interior) se completa automáticamente ante
cualquier demanda de refrigeración, o bien se puede
energizar con la llave manual del ventilador, que está en
la sub-base, para lograr la circulación constante del aire.
CALEFACCIÓN -El funcionamiento del ciclo de calefacción
se controla por medio de una bobina solenoide de 24V
en la válvula inversora. Hay dos opciones de termostato:
una que permite la conmutación "Auto" (automática) de
ciclo a ciclo y la otra energiza constantemente la bobina
solenoide durante la época en que se usa la calefacción,
lo cual elimina el ruido de ecualización de la presión
salvo durante el descongelamiento. Cuando se configura
la opción "Auto", se cierra el circuito formado por R-B/W1
y R-Y en cada ciclo de calefacción "on" (encendida); esto
energiza la bobina solenoide de la válvula inversora y
tira del contactor del compresor, lo que a su vez arranca
el compresor y el motor de exterior. R-G también cierra
el circuito que arranca el motor del soplante de interior.
En este punto, el ciclo de calefacción de la bomba de
calor se encuentra en funcionamiento. La segunda
opción no cuenta con la posición "Auto" de conmutación;
en cambio, se energiza constantemente la bobina
solenoide de la válvula inversora cada vez que la llave
del sistema, que se encuentra en la sub-base, se coloca
en posición "Heat" (calor); el terminal "B" está energizado
permanentemente desde R. Una demanda de calor del
termostato completa el circuito R-Y, tirando del contactor
del compresor, lo que da arranque al compresor y al
motor de exterior. R-G también cierra el circuito que
arranca el motor del soplante de interior.
PUERTOS DE SERVICIO PARA PRESIÓN
Todas las unidades poseen puertos de servicio de alta y de
baja presión, para poder leer las presiones de trabajo. En
la página 27 se pueden encontrar tablas de presiones para
todos los modelos. Es imprescindible utilizar la tabla de
presión correcta para cada unidad, utilizando su número
de modelo.
Esta unidad utiliza válvulas Coremax de gran flujo, en
lugar de las válvulas usuales tipo Schrader.
¡ADVERTENCIA! NO utilice en estas válvulas la
herramienta para quitar núcleos de válvulas Schrader. ¡Si
lo hace podría sufrir lesiones en los ojos o quemaduras
causadas por el refrigerante!
Para reemplazar una válvula Coremax sin retirar primero
el refrigerante, se requiere una herramienta especial, que
puede adquirirse en www.fastestinc.com/en/SCCA07H.
Consulte en el manual de repuestos los números de pieza
de los núcleos de válvula de repuesto.
CICLO DE DESCONGELAMIENTO
El ciclo de descongelamiento se controla por temperatura y
tiempo desde el control de estado sólido de la bomba de calor.
Cuando la temperatura exterior es aproximadamente 40°F
o inferior, la temperatura en el serpentín de exterior es de
32°F o más baja. Esta temperatura es detectada por el
sensor de temperatura instalado cerca de la parte inferior
del serpentín de exterior. Cuando la temperatura del
serpentín llega a 30°F o menos, el sensor de temperatura
del serpentín envía una señal a la lógica de control de la
bomba de calor y el temporizador de descongelamiento
empieza a acumular tiempo de funcionamiento.
Después de 30, 60 o 90 minutos de funcionamiento
de la bomba de calor a 30°F o menos, el control de la
bomba de calor coloca al sistema en modo "defrost"
(descongelamiento).
Mientras el sistema está en modo descongelamiento, el
ciclo de refrigerante vuelve al ciclo de refrigeración, se
detiene el motor de exterior, se energizan los calefactores
eléctricos y el gas caliente que circula por el serpentín
de exterior funde la escarcha que se haya acumulado.
Cuando la temperatura sube a aproximadamente 57°F, el
sensor de temperatura del serpentín envía una señal al
control de la bomba de calor, que automáticamente hace
que el sistema vuelva a funcionar como calefactor.
Si alguna situación anormal o transitoria, como un
viento fuerte, hace que la bomba de calor funcione con
un ciclo prolongado de descongelamiento, el control
de la bomba de calor coloca nuevamente al sistema en
modo calefacción, de manera automática, después de
transcurridos 8 minutos.
El tablero de control de descongelamiento de la bomba de
calor ofrece la opción de configurar el sistema para 30,
60 o 90 minutos. La unidad se envía de fábrica con el
tiempo de descongelamiento configurado en 60 minutos.
Si las circunstancias requieren la configuración de un
período distinto, quite el cable del terminal de 60 minutos
y reconéctelo al terminal deseado. Consulte la Figura 10
en la página 23.
En el control hay un puente para aceleración del ciclo.
Se lo puede utilizar para realizar ensayos, con el fin de
reducir el tiempo entre ciclos de descongelamiento sin
esperar que pase el tiempo.
Utilice un destornillador pequeño u otro objeto metálico, o
bien otro QC de 1/4" para hacer corto entre los terminales
SPEEDUP para acelerar el temporizador HPC y comenzar
el descongelamiento.
Tenga cuidado de no tocar otro terminal con el
instrumento que utilice para hacer corto entre los
terminales SPEEDUP. La finalización de la aceleración
y el comienzo del ciclo de descongelamiento pueden
demorar hasta 10 segundos con los terminales SPEEDUP
en corto.
Ni bien se inicie el ciclo de descongelamiento, retire
el elemento utilizado para el corto de los terminales
SPEEDUP. De lo contrario, el conteo de tiempo seguirá
acelerado y la secuencia mínima de descongelamiento de
1 minuto se realizará en cuestión de segundos, lo cual
dará por terminada automáticamente la secuencia de
descongelamiento.
En el control hay un puente para iniciar el
descongelamiento (sen jump) que se puede utilizar
en cualquier entorno al aire libre durante el ciclo de
calefacción, para simular una temperatura en el serpentín
de 0°F.
Se lo puede utilizar para verificar cómo funciona el
descongelamiento sin esperar que la temperatura exterior
baje a valores dentro del rango de descongelamiento.
Manual 2100S654C
Página
21 de 34