Ajustes y configuraciones
4.5.15.3 Parámetro para la corrección del cruce de color
Vale sólo para el d-lab.2/2plus
Efecto
Cuando las curvas de densidad de los colores de una película negativa no están
exactamente en paralelo, se produce un llamado cruce de color, es decir, cuando la
intensidad luminosa es idéntica para la exposición de los tres colores, predomina un color
en las luces y el color complementario en las sombras. Una cuña gris neutra por ejemplo
saldría con una dominante magenta en las luces y una dominante magenta en las
sombras. El cruce depende del tipo de película (tanto en lo que se refiere a la fuerza como
también al color) y del revelado de los negativos.
La corrección para el cruce se determina individualmente para cada negativo teniendo en
cuenta el contraste y el motivo. La corrección del cruce de color desplaza el margen
neutro del motivo de forma que el color no es percibido como desagradable ya que las
partes importantes del motivo salen neutras. La corrección del cruce de color no actúa
sobre los negativos que no presentan un cruce ni sobre las tomas de luz artificial.
El parámetro K determina la fuerza de la corrección para el cruce de color.
Margen de ajuste:
Paso:
Ajuste predeterminado: 1,0
Realizar modificaciones
099
La fuerza de la corrección de color es proporcional al cambio del valor K. Si por ejemplo
aumenta el valor de 1,0 a 1,5, la fuerza de corrección aumenta en 50 %.
4-70
2005-05-01 / PN 04092_01
0,0 hasta +4,0
0,1
d-lab.2, d-lab.2plus, netlab.2plus: Manejo
Pulsar la tecla izquierda o derecha de K en
la pantalla TFS Color para reducir o
aumentar el valor.
AgfaPhoto