Explicación de las instrucciones de material de impresión
El valor Tipo de papel debe estar definido en Transparencia para evitar atascos. (Para obtener información detallada sobre
este valor consulte "Tipo de papel" en el CD Software y documentación.) Consulte con el fabricante o distribuidor si las
transparencias son compatibles con impresoras láser que calientan las transparencias hasta los 175 °C (350 °F). Utilice
únicamente transparencias que puedan soportar estas temperaturas sin derretirse, perder el color, desviarse ni liberar
emisiones peligrosas. Para obtener información detallada, consulte Card Stock & Label Guide disponible sólo en inglés en
el sitio Web de Lexmark en www.lexmark.com/publications.
Las transparencias se pueden cargar de forma automática desde las bandejas de papel o de forma manual desde el
alimentador manual. Para obtener más información sobre la compatibilidad de las transparencias con las bandejas de
entrada, consulte ¿Qué tipo de material de impresión se puede cargar en la impresora? en la página 10.
Tenga cuidado al manejar las transparencias. Las huellas de los dedos en la superficie de la transparencia causan una
baja calidad de impresión.
Sobres
Haga una prueba en la impresora con una muestra del tipo de sobre que piense utilizar antes de comprar grandes
cantidades. Para obtener instrucciones sobre la carga de sobres, consulte Carga del alimentador manual en la
página 23.
Al imprimir en sobres:
•
Para lograr la mejor calidad de impresión posible, utilice sólo sobres de alta calidad para impresoras láser.
•
Defina el Origen del papel en el menú Papel según el origen utilizado, defina el valor de Tipo de papel en Sobre y
seleccione el tamaño de sobre apropiado desde el panel de control, el controlador de la impresora o MarkVision
Professional.
•
Para obtener el mejor rendimiento, utilice sobres fabricados con papel de 75 g/m
2
hasta 105 g/m
(28 libras de alta calidad) para el alimentador manual, siempre que el contenido de algodón sea
de un 25% o inferior. Los sobres con un contenido de algodón del 100% no deben exceder los 75 g/m
•
Utilice únicamente sobres nuevos, sin daños.
•
Para obtener los mejores resultados y minimizar los atascos, no utilice sobres que:
–
Tengan excesivos dobleces o curvaturas.
–
Estén pegados o dañados de cualquier forma.
–
Contengan ventanas, agujeros, perforaciones, recortes o repujados.
–
Utilicen cierres metálicos, nudos con hilos o barras de doblez metálicas.
–
Tengan un diseño de interbloqueo.
–
Tengan pegados sellos de correo.
–
Tengan algún adhesivo visible cuando la solapa está en posición de sellado o cerrado.
–
Tengan bordes con muescas o esquinas dobladas.
–
Tengan terminaciones ásperas, arrugadas o dobladas.
•
Utilice sobres que puedan soportar temperaturas de 175 °C (350 °F) sin sellarse, curvarse de forma excesiva,
arrugarse ni liberar emisiones peligrosas. Si tiene dudas sobre los sobres que está pensando utilizar, consulte
con su proveedor de sobres.
•
Ajuste la guía de anchura a la anchura del sobre.
•
Cargue sólo un tamaño de sobre a la vez.
•
La combinación de una alta humedad (más del 60%) y las altas temperaturas de impresión puede sellar los
sobres.
Etiquetas
La impresora puede imprimir en muchas etiquetas diseñadas para las impresoras láser, excepto en etiquetas de vinilo.
Estas etiquetas se proporcionan en hojas de tamaño Carta, A4 y Legal. El adhesivo de la etiqueta, la cara recomendada
del paquete de impresión y las capas de protección deben poder soportar una temperatura de 210 °C (410 °F) y una
presión de 25 libras por pulgada cuadrada (psi).
Haga una prueba en la impresora con una muestra del tipo de etiquetas que piense utilizar antes de adquirirlas en grandes
cantidades.
Selección de material de impresión
15
2
(20 libras). Utilice pesos de
2
(20 libras).