La configuración se acabará y los ajustes se enviarán con el botón
a modo de control.
3.11.15.9
Controlar la simulación
Después de cargar los parámetros configurados, el FG cambiará a
modo de control. Ahora la simulación puede iniciarse o bien con el
botón «On/Off» o con el área táctil
Según el modo de simulación configurado, el área de display na-
ranja-marrón mostrará los parámetros de simulación ajustables que
sólo pueden modificarse mediante entrada directa, no mediante los
mandos rotatorios porque con cada paso del mando, le curva se
recalcula.
La pantalla de ejemplo a la derecha muestra el modo de simulación
E/T.
Si se ha configurado cualquiera de los modos de tendencia diaria, el área de display estará vacía. Estos modos se
ejecutan automáticamente una vez comenzados y se detienen cuando se ha alcanzado el tiempo total de exposición
de todos los puntos. Los modos E/T y U/I, solo se detendrán con la interacción del usuario o alarma del equipo.
3.11.15.10
Criterios de parada
La simulación podría ejecutarse de forma no intencionada debido a varios motivos:
1. Se ha producido una alarma en el equipo que apagaría la salida DC (PF, OVP, OCP, OPP)
2. Se ha producido un evento de usuario cuya acción se ha definido para que accione una alarma, lo que quiere decir
que apagará la salida DC
3. El modo de tendencia diaria ha finalizado
La situación 2 se puede evitar configurando otros parámetros que no tengan relación con el generador de funciones.
Con la parada de la simulación en cualquiera de las tres situaciones, el registro de datos también se detendrá.
3.11.15.11
Análisis de prueba
Después de la parada de la simulación, sea por el motivo que sea, los datos registrados se pueden guardar en la
memoria USB o leerse mediante la interfaz digital. Obviamente solo si se ha registrado la grabación de datos en la
configuración. Activar la función de registro de datos durante la ejecución de la simulación no es posible cuando se
controla el FG manualmente, tan solo es posible en control remoto. Al guardar en la memoria USB, siempre se guar-
darán todos los datos registrados hasta el contador de índice actual. Mediante la interfaz digital existe la posibilidad
de leer cualquier parte de los datos, lo cual también tendrá un impacto en el tiempo necesario para leer los datos.
Los datos se pueden usar posteriormente para visualizar, analizar y determinar las características del panel solar
simulado y también del inversor solar que suele usarse como carga al ejecutar dichas pruebas. Se encontrará más
información en el documento estándar.
3.11.15.12
Lectura de la curva PV
La última curva PV (o tabla) que se ha calculado durante la ejecución de la simulación se puede leer posteriormente
a través de la interfaz digital (parcial o completamente) o almacenarse en la memoria USB. Esto puede servir para
comprobar los parámetros ajustados. Al ejecutar el modo DAY E/T o DAY U/I, esta acción tiene menos sentido por-
que la curva se recalculará con cada índice procesado y la curva leída siempre será la que pertenezca al último
punto de la tendencia diaria.
Al leer la tabla PV, obtendrá hasta 4096 valores de corriente. Los datos de la tabla se podrán visualizar en un
diagrama XY en herramientas como Excel.
EA Elektro-Automatik GmbH
Helmholtzstr. 31-37 • 41747 Viersen
Alemania
Paso 4: Límites globales
Esta pantalla de configuración permite limitar la tensión y la potencia
globalmente para la simulación. La corriente, en esta simulación
basada en tabla, se extrae de la tabla fotovoltaica calculada, que
también es una tabla IU.
La tensión de salida de la fuente de alimentación ya está definida
ajustando U
en el paso 2, por lo que se recomienda ajustar el va-
OC
lor U al mismo valor o superior, de lo contrario, la curva fotovoltaica
podría no funcionar como se espera. La potencia no se limitaría en
ningún caso.
Recomendación: no modifique estos valores
.
Teléfono: +49 2162 / 3785-0
Fax: +49 2162 / 16230
Serie PSB 9000 3U
. El generador de funciones cambiará
www.elektroautomatik.de
Página 87