Insrucciones de uso de sierra de cinta para madera HBS 431 / HBS 433 / HBS 533
Versión: 31-07-2003
11.
Indicaciones de manejo
Advertencia:
¡Piezas en rotación! Trabaje de forma sensata; preste atención a lo que hace. Vigile sobre todo las
piezas en rotación. Lleve ropa estrecha. ¡VIGILE que las piezas en rotación no le atrapen el cabello
o las prendas de vestir! Lleve una redecilla para el pelo. No lleve joyas cuando trabaje con la
máquina.
¡Pueden proyectarse virutas y piezas! ¡Es imprescindible el uso de gafas protectoras! Proteja sus
ojos de virutas y otras astillas en el aire.
En todos los procesos de corte habrá que acercar la guía de cinta superior tanto como sea posible a la
pieza. De este modo se obtendrán la mejor calidad de corte y la máxima seguridad de manejo. Sostenga
la pieza siempre con ambas manos y de forma plana sobre la mesa de la sierra de cinta para evitar que la
cinta de sierra quede aprisionada. Utilice siempre el tope paralelo o el tope-guía de inglete para todos los
procesos de corte que lo permitan. Esto impedirá que la cinta de sierra se salga de la línea de corte, sobre
todo en trabajos con la mesa en posición inclinada. Planee previamente los pasos de trabajo necesarios.
Como dice un antiguo proverbio artesano: "mida dos veces; sierre una". Es mejor realizar un corte en un
solo proceso que en varios pasos que probablemente requieran retirar la pieza. En tal caso, la sierra de
cinta deberá desconectarse y no deberá retirarse la pieza hasta que la sierra de cinta se haya detenido.
Recuerde que la cinta de sierra produce una pérdida de material por corte y ajuste la anchura de corte de
tal forma que se tenga en cuenta dicha pérdida.Deje un poco de margen a la pieza si su borde va a
mecanizarse más adelante.
11.1
Tope-guía de inglete
El tope-guía de inglete sirve para guiar la pieza de forma segura en cortes transversales o de inglete. Para
los cortes de inglete, el tope-guía de inglete está provisto por ambos lados con una división graduada de
hasta 45º.
11.2
Tope paralelo
Para cortes longitudinales rectos la pieza se guía a lo largo del tope paralelo. El tope paralelo puede
ajustarse a la anchura de corte deseada.
11.3
Cortes longitudinales
Se denomina "corte longitudinal" al serrado a lo largo de la fibra de madera. Se puede cortar a mano
alzada a lo largo de una línea trazada o a lo largo del tope paralelo, lo que permite obtener mejores
resultados. Para cortes en ángulo recto (la mesa está situada en ángulo recto con respecto a la cinta de
sierra), el tope paralelo debe colocarse a la izquierda de la cinta de sierra; de forma que la pieza pueda
guiarse de una forma segura con la mano derecha a lo largo del tope. Para cortes longitudinales de
inglete con la mesa en posición inclinada, el tope paralelo deberá colocarse a la derecha de la hoja, en el
lado orientado hacia abajo (siempre que la anchura de la pieza lo permita), de modo que se asegure la
pieza contra el resbalamiento.
.
11.4
Cortes transversales
Se denomina "corte transversal" al serrado en ángulo recto con respecto a la fibra de la madera. También
este tipo de corte puede realizarse a mano alzada; sin embargo; por motivos de seguridad y precisión se
recomienda colocar una plantilla de corte transversal. La plantilla de corte transversal puede ajustarse
hasta a 45º para cortes de inglete. De este modo, y en combinación son una mesa en posición oblicua,
también es posible realizar cortes de inglete dobles. Mantenga la pieza contra el tope de la plantilla de
corte transversal y en posición plana sobre la mesa. Tenga cuidado con sus dedos, sobre todo cuando
esté finalizando el corte, y mantenga distancia con la cinta de sierra. Las piezas pequeñas deberían
sujetarse con una sargenta. La plantilla de corte transversal puede utilizarse con un tope final, lo cual
permite cortar exactamente varias piezas a la misma longitud. El tope final también puede emplearse
como soporte con la mesa en posición inclinada.
13