Paso 6: Sensor de llama UV
1. Instale el sensor de llama en la apertura designada de
la tapa posterior. Consulte la hoja de datos serie 208
correspondiente para su correcta localización.
2. Asegúrese de que la célula UV está conectada al
circuito eléctrico de este quemador.
■ La conexión de la célula UV de un quemador al
circuito eléctrico de un quemador diferente puede
producir incendios y explosiones.
El escáner ultravioleta tiene que ser compatible con el
sistema de control de llama que se utiliza. Consulte el
manual del sistema de control que desee para elegir
mejor el escáner.
AVISO
■ Los ajustes pueden variar de los valores
publicados por Eclipse si se utilizan controles de
llama diferentes de los recomendados en la Guía
de diseño. Consulte las limitaciones con el
ingeniero que especificó el control alternativo.
Situación de la célula UV
Figura 3.10 Instalación del sensor de llama
Paso 7: Tuberías
Instale las tuberías tal como se muestra en los esquemas.
Consulte el capítulo 3 de la Guía de diseño N.º 208.
Sujeción de las tuberías
Utilice escuadras o soportes para sujetar la tubería de
gas. Si tiene alguna pregunta, consulte a su compañía de
gas local.
Tramo recto de tubería antes de una placa orificio de
medición
NOTA: Tiene que haber un tramo recto de tubería de una
longitud de 10 veces mínimo el diámetro de la tubería
antes del orificio de medición del quemador. No facilitar la
longitud indicada puede causar lecturas de presión
imprecisas y un mal funcionamiento del quemador.
10
PELIGRO
Sensor de llama;
Célula UV
Eclipse Quemador ThermJet Auto-Recuperativo, V5, Guía de instalación 208 ES, 2/4/2013
Conexiones de tubos
Instale un enlace en la línea de gas que va hacia el
quemador. Esto simplifica la desinstalación del quemador.
NOTA: Los manguitos flexibles en las tuberías causarán
lecturas imprecisas en las medidas de la placa orificio si
están instaladas en la entrada del quemador y pueden
causar mayores caídas de presión que una tubería
estándar. Téngalo en cuenta al dimensionar las líneas de
gas.
Evite caídas de presión elevadas
NOTA: La caída de presión en las tuberías es un
parámetro esencial. Asegúrese de que el tamaño de
todas las tuberías sea lo suficientemente grande como
para evitar pérdidas de presión excesivas.
Eductor
NOTA: El conducto no debería estar conectado
directamente con la salida del eductor. Esto podría afectar
al rendimiento del eductor. Debería haber al menos un
espacio de 2 pulgadas (50 mm) entre la salida del eductor
y el conducto o campana de escape.
Paso 8: Tomas de presión
Hay dos conjuntos de tomas de presión de aire y gas para
mediciones de presión diferencial. Además, hay una toma
de presión estática de aire que se puede utilizar para
verificar la presión de aire.
Válvulas
Orientación de las válvulas
Instale todas las válvulas de forma que la flecha del
cuerpo de la misma (si la hay) señale en la dirección del
flujo.
Cerrada
Figura 3.11 Orientación de las válvulas
Llaves de gas
Asegúrese de que el mango de la llave de gas esté en
ángulo recto con respecto al cuerpo de la válvula cuando
ésta esté en la posición cerrada. Se trata de un indicador
de posición importante.
Válvulas de equilibrado
Una válvula de equilibrado de gas es una válvula de
orificio de limitación de gas o una válvula de mariposa
manual. Una válvula de equilibrado de aire es
generalmente una válvula de mariposa manual. Para más
información, consulte las siguientes secciones.
Válvulas de mariposa manuales
• Instale las válvulas de mariposa manuales de
acuerdo con el Boletín/guía de información 720.
Abierta