Depósito principal
Para introducir el agua en el depósito, debe quitarse la tapa que se encuentra en la parte superior de
la cuba, situada en la parte posterior izquierda en el sentido de la marcha.
Se recomienda usar agua lo más limpia posible para tareas de atomización.
Siempre llenar el depósito con el filtro superior perfectamente colocado para prevenir la introducción
de partículas extrañas en el depósito.
ADVERTENCIA. No introduzca la manguera de llenado dentro del depósito. Manténgala
fuera simplemente apuntando hacia el interior. Si la manguera estuviera en el interior del de
pósito y la presión desde el suministrador de agua se redujese, los productos químicos po
drían sifonar desde el depósito a la fuente, contaminando el agua depositada en ella
A
D2 DEP.ME-001
Llenado
Para vaciar el depósito con la válvula de drenaje tire de la palanca roja situada en la parte superior
izquierda. La válvula lleva acoplado un muelle que la devuelve a la posición de cerrado pero puede
mantenerse abierta, fijando la cuerda contra la pieza
2
palanca roja
y la válvula se cerrará automáticamente
Si existen residuos del drenaje como por ejemplo fertilizante líquido dentro del depósito, puede
conectarse rápidamente a la válvula de drenaje un acoplamiento rápido con manguera y el líquido
será drenado de un modo seguro
Boquillas
En los equipos neumáticos se emplean las pastillas calibradas de cerámica y en los modelos SPV
o los neumáticos de alta presión se utilizan las boquillas de bajo volúmen.
La pastilla de cerámica tiene dos posicio-
nes, el lado con el agujero cónico da más
caudal que el del agujero plano.
Para conocer los diferentes caudales puede consultar el libro de «Técnicas de Atomización».
mercury
Puesta en marcha
B
D2 DEP.ME-002
C
.
MR FUN E-003
1
2
D2 VAL.VAC-001
Vaciado
1
. Para cerrarla de nuevo, deje de tirar de la
B
.
Los rangos de caudales
varian según el color de la
boquilla.
.
A
C
D2 VAL.DREN-003
Drenaje seguro
31