Water Specialties ML04 Manual De Operación Y Mantenimiento Lista De Piezas página 3

Medidores de línea principal
30119-58
Rev. 3.1/04-13
A. ALINEE la plantilla de recorte en la posición
deseada para el medidor en el caño. Asegúrese
de que la línea central del caño y la línea central
marcada en la plantilla estén paralelas entre sí.
Algunas personas prefieren usar la silleta como
plantilla.
B. MARQUE el caño por la línea especificada para el
recorte a medida de su medidor.
C. RECORTE la sección del caño dentro de la línea
marcada y retire todas las rebabas, escoria y
bordes ásperos de la parte interna y externa de
la sección de recorte.
D. ASPAS CORRECTORAS: Se recomienda el uso de
ASPAS CORRECTORAS cuando hay caños rectos
con menos de diez diámetros de caño (sin conex-
iones ni obstrucciones) directamente hacia arriba
de la ubicación del medidor. Las aspas correctoras
se pueden solicitar a la fábrica y cuando sean
necesarias se deben instalar de la siguiente forma
antes de soldar la silleta en el caño:
a.) SOSTENGA las aspas en la parte externa
del caño diez (10) pulgadas hacia arriba del
centro de la abertura del recorte. Las aspas
deben estar paralelas a la línea central del caño
y deben tener un espacio radial equivalente de
120 grados.
b.) MARQUE el caño alrededor de los pernos
de las aspas correctoras y perfore orificios para
el montaje de las aspas (orificio de 9/16" de
diámetropara medidores de 4" a 12" o bien
orificios de 11/16" de diámetropara medidores
de 14" a 20").
c.) INSERTE las aspas en el caño por la abertu-
ra del recorte después de instalar las rondanas
de bronce y acero inoxidable/goma en los per-
nos de las aspas. La rondana de bronce se debe
instalar contra la cabeza del perno del aspa y
la rondana de acero inoxidable/goma se debe
colocar contra la rondana de bronce (mantener
el lado de goma alejado del aspa). Coloque
las aspas dentro del caño con los pernos que
sobresalgan por los orificios de los pernos de
montaje de las aspas. Coloque las rondanas de
acero inoxidable/goma sobre cada perno, con
la goma contra el caño. La rondana de bronce
se debe colocar entre la rondana de acero
inoxidable/goma y la tuerca de montaje del
aspa. Ajuste las tuercas para sujetar las aspas
al caño (aplicar aproximadamente 60 pies/libra)
de torsión. Las aspas se pueden soldar al caño
si así lo desea; sin embargo, no se deben usar
las rondanas. Nota: La unidad de la cabeza del
medidor (n.° 13) debe retirarse antes de soldar
(Vea el paso IV).
E. LA SILLETA SOLDADA se debe centrar sobre la
sección de recorte del caño. Asegúrese de que
ninguna parte del caño sobresalga por el borde
interno de la silleta soldada. Solde por puntos la
silleta al caño antes de aplicar un borde continuo
de soldadura alrededor de la silleta. Nota: La
unidad de la cabeza del medidor (n.° 13) debe
retirarse antes de soldar (Vea el paso IV).
F. EL ENSEMBLE DEL MEDIDOR se debe colocar en
línea con la nariz de la hélice que apunte hacia
el flujo ascendente del caño. Tenga cuidado al
instalar el medidor para no dañar la hélice cuando
pasa por la abertura de la silleta. La junta tórica
de la cabeza del medidor debe estar cubierta con
una capa delgada de grasa siliconada antes de
instalar el medidor. Ajuste firmemente los pernos
de la cabeza del medidor.
MEDIDOR DE LÍNEA PRINCIPAL
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
III. LOS PRODUCTOS DE MCCROMETER han sido
diseñados cuidadosamente para requerir el
menor mantenimiento posible. Sin embargo, se
recomienda el mantenimiento preventivo, que
debe practicarse según el cronograma para ase-
gurar una precisión continua y un rendimiento del
medidor de hélice sin inconvenientes. El proced-
imiento de mantenimiento e inspección también
se puede utilizar como guía para ubicar un prob-
lema en la unidad que pueda estar ocasionando
un funcionamiento anormal del medidor.
Se debe realizar mantenimiento preventivo de
rutina en todos los medidores, lo que incluye la
limpieza e inspección de la hélice y su cojinete. El
intervalo entre inspección e inspección depende
de la calidad del agua y el uso del medidor. La
inspección inicial se debe realizar después de uno
o dos años de servicio, para determinar el período
entre inspecciones futuras. Después de cinco
a diez años, se debe inspeccionar el medidor
completo para asegurar años de servicio seguro.
IV. EL ENSEMBLE DE LA CABEZA DEL MEDIDOR (n.°
13) se debe retirar de la línea de servicio; para ello,
retire los pernos de la cabeza del medidor (n.° 51)
y levante la porción posterior (descendente) de la
cabeza del medidor (n.° 13), tirando con cuidado
de la unidad hacia atrás (descendente) y hacia ar-
riba al mismo tiempo para permitir que la hélice
(n.° 38) despeje el interior de la silleta del medi-
dor y se levante libre. Inspeccione la junta tórica
de la cabeza del medidor (n.° 50) para detectar
signos de daños y reemplácela, de ser necesario.
2
loading

Este manual también es adecuado para:

Ml08Ml12Ml16Ml20Ml22Mli1