motor eléctrico. Solo en ese caso se podrá accionar
la hoja de la puerta con una manilla. Si no hay una
segunda entrada al garaje, se recomienda instalar
una cerradura exterior de desbloqueo (art 280004).
No instale un cable de tracción, pestillo de disparo o
cerradura en una puerta de accionamiento eléctrico.
Asegúrese de que las guías horizontales son lo
suficientemente largas para el motor eléctrico, es
decir con referencia a la barra de tracción del motor
eléctrico. En caso de que las guías sean demasiado
cortas, se debe utilizar un kit de guías horizontales
más largas.
11. Ajuste del motor eléctrico
Los ajustes del motor eléctrico deben realizarse
de acuerdo con el manual del fabricante del motor.
Tenga en cuenta que nuestros kits de herrajes
cuentan con la homologación CE para su uso con
los motores eléctricos especificados en nuestro
informe ITT. Si se opta por un motor eléctrico
diferente, el instalador deberá realizar un análisis
de fuerza máxima, de acuerdo con las normas EN
12445 and EN 12453.
12. Desmontaje
El desmontaje deberá ser realizado exclusivamente
por
una
empresa
acreditada o un instalador cualificado. La puerta
deberá desmontarse siguiendo la secuencia inversa
a la del manual de montaje.
13. Eliminación de desechos
Todas las partes de esta puerta de garaje pueden
desecharse fácilmente. Consulte a las autoridades
locales sobre este asunto.
14. Mantenimiento
De acuerdo con las normas de la UE, hay que
realizar regularmente el mantenimiento y la
revisión del sistema de la puerta residencial. Es
necesario registrar por escrito el mantenimiento. El
mantenimiento deberá ser realizado exclusivamente
por
una
empresa
acreditada o un instalador cualificado.
Inmediatamente después de la instalación (por
un instalador):
• Lubrique la pieza móvil de las guías
(recomendación: pulverización de PTFE)
• Lubrique los cojinetes y ejes de rodillo
(recomendación: pulverización de PTFE)
• Lubrique los ejes de las bisagras
intermedias y laterales (recomendación:
pulverización de PTFE)
09-2019 | HOME - X
de
puertas
residenciales
de
puertas
residenciales
• Lubrique las juntas de goma (recomendación:
grasa especial para goma o vaselina)
Después de 3 meses (por un instalador):
• Compruebe el sistema de equilibrado.
Si es necesario, ajuste la tensión del
muelle. (Muelles de relajación)
• Inspección visual completa
Cada 6 meses o cada 750 ciclos de la puerta
(por el usuario):
• Compruebe la junta lateral, la junta superior y
la junta inferior en cuanto a daños y desgaste.
• Lubrique la pieza móvil de las guías
(recomendación: pulverización de PTFE)
• Lubrique los cojinetes y ejes de rodillo
(recomendación: pulverización de PTFE)
• Lubrique los ejes de las bisagras
intermedias y laterales (recomendación:
pulverización de PTFE)
• Lubrique las juntas de goma (recomendación:
grasa especial para goma o vaselina)
• Limpie los paneles (recomendación: jabón
para limpieza de automóviles con agua);
no utilice detergentes agresivos.
• Encere los paneles (recomendación:
cera para automóviles)
• Elimine la suciedad de la puerta
y sus alrededores
• Si se encuentra algún daño o defecto, consulte
con un especialista para la reparación
• Cuando se monta una fotocélula, debe
revisarse la operación (parar la puerta
con la mano cuando se está cerrando; la
puerta debería detenerse e invertirse)
Cada 12 meses o cada 1500 ciclos de la puerta
(por un instalador):
• Compruebe los cables y las conexiones
finales, y las abrazaderas inferiores
en cuanto a desgaste de daños
• Compruebe el equilibrio de la puerta
y ajustar si es necesario / compruebe
el funcionamiento manual
• Compruebe las bisagras en
cuanto a desgaste o daños
• Compruebe las poleas en cuanto
a desgaste o daños
• Compruebe los rodillos en cuanto
a desgaste o daños
• Revise o pruebe las fijaciones de
los muelles de extensión
• Compruebe las fuerzas de cierre
del borde de cierre principal
• Compruebe la suspensión desde
la guía horizontal al techo
• Compruebe las juntas laterales en
cuanto a desgaste o daños
• Compruebe la junta inferior en
cuanto a desgaste o daños
ES
5