Serie CSM 2000
Indicaciones sobre el montaje de tubos/de tubos flexibles
Para reducir al máximo las pérdidas de presión, coloque el menor número posible
de uniones atornilladas.
Las pérdidas de presión en un conducto hidráulico dependen de:
•
Caudal
•
Viscosidad cinemática
•
dimensiones del conducto
•
densidad del medio
Para los aceites hidráulicos, la pérdida de presión se puede calcular
aproximadamente de la siguiente manera:
Δ
= Diferencia de presión en [bar]
p
L
= Longitud del conducto [m]
d
= Diámetro interior del conducto [mm]
Q
= Caudal [l/min]
V
= Viscosidad cinemática [mm²/s]
ES
= Densidad [kg/dm³]
Esto es aplicable en el caso de tuberías rectas y aceites hidráulicos. Las piezas de
conexión adicionales y los codos de tubo aumentan la diferencia de presión.
Mantenga la diferencia de nivel del grupo con respecto al nivel de aceite lo más
baja posible.
Los tubos flexibles deben ser apropiados para una presión de al menos -0,5 bar
Evite el estrechamiento de los conductos de unión, ya que así se reduce el
rendimiento y puede existir peligro de cavitación.
Tenga en cuenta que la anchura nominal del conducto de unión debe ajustarse al
menos a la de las secciones transversales de las roscas de conexión.
Evite que a través de la sujeción de los tubos se transfieran tensiones o vibraciones
hacia la bomba o la carcasa del filtro. En caso necesario, utilice tubos flexibles o
compensadores.
HYDAC FILTER SYSTEMS GMBH
MoWa CSM2000 3525899 es 2010-05-25.doc
Δp ≈ 6,8 * L / d
El aceite hidráulico con base de aceite mineral
posee una densidad de ≈ 0,9 kg/dm³.
es
Conexión hidráulica del CSM
4
* Q * V * D
Página 21 / 40
2010-05-25