3
INSTALACIÓN Y CONEXIÓN
3.4 CONEXIONES HIDRÁULICAS DE LA BOMBA DE CALOR PARA PISCINAS
Las bombas de calor con intercambiador de calor de titanio, no requieren instalación hidráulica
especial excepto un bypass (favor de revisar el flujo requerido por modelo en la placa de
datos). La caída de presión es menor a 10kPa al flujo máximo. Debido a que no hay calor
residual o temperaturas de flama, no es necesaria la instalación de alguna trampa de calor en
la tubería. Se puede utilizar PVC directamente en la unidad.
Ubicación: Conectar la unidad en la línea de descarga de la motobomba (retorno) después del
filtro y las motobombas, y antes de cualquier clorador, ozonificador o bomba dosificadora de
químicos. El modelo estándar acepta conexiones cementables de PVC de 32 mm o 50 mm para
la conexión a la tubería del sistema de filtrado de la piscina o spa.
Considere seriamente agregar un acople rápido (tuerca unión) en la entrada y salida de la
unidad, la cual permita un fácil drenado de la unidad para la protección durante el invierno y
dar fácil acceso en caso de requerir dar servicio a la unidad.
Condensación: Debido a que la bomba de calor enfría el aire alrededor de 4 -5 °C, puede
presentarse condensación en las aletas del evaporador. Si la humedad relativa es muy alta, esta
condensación puedes ser de varios litros por hora. El agua correrá por debajo de las aletas
hasta la base. Esta conexión está diseñada para aceptar tubería transparente de vinil la cual
puede ser colocada a mano para instalar un dren. Es fácil de confundir la condensación con una
fuga de agua en el interior de la unidad.
NOTA: Una forma rápida de verificar la condensación es apagar la unidad y dejar fluir el agua
con la motobomba. Si deja de salir agua por la base, entonces es condensación. UNA MANERA
AÚN MÁS RÁPIDA es HACER UNA PRUEBA DE CLORO AL AGUA, en caso de no exista cloro
presente, es condensación.
Cople PVC
Recomendado ( Provisto)
Dren de codensación
Hacia piscina (adentro)
Hacia motobomba (afuera)
10
SMART HEAT-115SH