Salida Informe; Código De Barras; Taller Isagraf; Network Data Collector - Georges Renault TWINCVI II Manual Operario

Tabla de contenido
6159932220-02
Español
32 / 100
En un cofre, programación en el menú "Parámetros\ Periféricos \ Autómata".
Con el programa CVIPC2000, Programación en el menú "Cofre \ Periféricos \ Autómata".
Para más amplia información, véase documentación DeviceNet referencia 6159932680.

5.5 - Salida Informe

formato (salida IN)
Emisión sobre la marcha
K
Denle a
para salvar los parámetros.
5.6 - Código de barras
El código leído por un lector de códigos de barras puede ser utilizado para lanzar un ciclo de apriete (véase menú "Parámetros/
Máquina").
El código se guardará junto con el resultado de apriete y aparecerá en la pantalla de control.
Al leer el código de barras, el cofre puede efectuar una de las acciones que se indican a continuación:
Nada
VAC
VAC en NCICOK
Lectura por el autómata el autómata conectado por medio de la conexión serie sustituye al lector de códigos de barras.
B
Denle a
para visualizar el estado de la conexión.

5.7 - Taller ISaGRAF

El taller programa ISaGRAF está integrado en el cofre: permite una gestión de las entradas/salidas y de los periféricos según las
especificaciones del cliente.
Desactivación temporal de una Aplicación ISAGRAF: Cuando el cofre está en modo "mantenimiento" o "superusuario"
(código de acceso especial), darle a la tecla
confirman la operación, el aparato se reinicializa. Para activar de nuevo esta aplicación, denle de nuevo a
aparato.

5.8 - Network data collector

Se puede recuperar los resultados de apriete y las curvas en un PC conectado por Ethernet, con el software CVI Net. En este caso
hay que configurar los siguientes parámetros:
Tipo de datos colectados
Resultados
Curvas buenas
Curvas malas
Funcionamiento de la FIFO
Bloqueo si FIFO llena
Umbral alarma
Sincronización de la hora
CVIPC / CVI Net / CVIPC & CVI Net
B
Dándole a la tecla
tienen acceso a la pantalla de mantenimiento donde aparecen los siguientes datos:
"Talla mínima necesaria"
Talla mínima de la FIFO necesaria para que se autorice un ciclo
"Umbral de alarma"
Umbral de alarma y talla de la FIFO
"Talla utilizada en la FIFO"
Espacio utilizado en la FIFO
"Talla libre en la FIFO"
Espacio libre en la FIFO ( >> señala que el umbral de alarma ha sido rebasado)
PC2/PC3/PC4/Específico/PC5A/PC5B/PC5C.
cuando este parámetro ha sido validado, se transmite los resultados de apriete por medio de la
conexión serie al final de cada ciclo.
ningún tipo de acción.
la lectura del código acarrea una acción idéntica a la de la VAC.
la lectura del código conlleva una VAC cuando se alcanza el número programado de ciclos OK.
N
permite desactivar temporalmente un eventual programa ISaGRAF. Si
sí/no
Resultados de apriete
sí/no
Curvas de apriete cuyo informe de apriete es bueno
sí/no
Curvas de apriete cuyo informe de apriete es malo
sí/no
Cuando la memoria de los resultados que se quiere transmitir está llena, el inicio ciclo
siguiente puede bloquearse, o no (el inicio ciclo no está bloqueado, pero los siguientes
resultados no serán guardados)
0 a 100%
Cuando la tasa de llenado de dicha memoria alcanza este valor, se puede generar una
alarma (por medio de una aplicación IsaGraf)
Elijan el medio que quieren utilizar para actualizar la hora del aparato
PROGRAMACIÓN
N
o apaguen el
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Cvi ii

Tabla de contenido