Anexo - Códigos De Informe Del Cvic - Georges Renault CVIC Referencia Del Manual

Tabla de contenido
CVIC-MODCVIC-MULTICVIC
Texto
texto
S019
Pmín
El par alcanzado al final del ciclo es inferior al par mínimo programado.
S020
PMAX
El par alcanzado al final del ciclo es superior al par máximo programado.
S021
Amín
El ángulo medido a partir del umbral de recuento angular es inferior al final del ciclo al ángulo mínimo.
S022
AMAX
El ángulo medido a partir del umbral de recuento angular es superior al final del ciclo al ángulo máximo.
S029
Ici
El ciclo ha sido interrumpido prematuramente por la caída de la señal marcha. De intervenir poco tiempo
antes del final del ciclo, los valores par y ángulo pueden estar en las tolerancias programadas pero el
informe es malo.
S030
Tpo
El ciclo ha sido interrumpido prematuramente por haberse agotado el tiempo máximo programado para la
ejecución de la última fase del ciclo de apriete. Significa que las condiciones de parada no han sido
alcanzadas.
53
Err
La medición del par por el CVIC funciona correctamente cuando la velocidad de la herramienta está
estabilizada. A partir de la versión 1.6, el software detecta esta función y se visualiza el presente mensaje en
caso de velocidad no estabilizada en el momento en que se alcanza el par. Durante las transiciones de
velocidad, ya no se efectúa la medición del par. Este mensaje aparece principalmente en el caso de los
ensamblajes duros.
Los reglajes posibles son los siguientes:
- Si a pesar de todo el mensaje ERR persiste, significa que el ensamblaje es demasiado rígido para soportar
un cambio de velocidad después del acostaje. En este caso véase si se puede adoptar una estrategia
"Aproximación + Apriete final". Como la fase de acercamiento tiene que terminarse antes del acostaje, la
transición entre las dos fases ya no tiene por qué ser rápida (0.3s es suficiente).
189
NO LISTO
Listado de los defectos que le impiden al CVIC estar listo:
S032
Var
El ciclo ha sido interrumpido por un error en la tarjeta variador:
154
Sobreintensidad
El presente defecto señala que la corriente máxima del variador ha sido alcanzada. En este caso, no se
autoriza ningún .
El presente defecto da un defecto global " variador ", y en detalle " sobreintensidad "
155
Diferencial
Diferencial : defecto de continuidad de masa de la herramienta (el CVIC no hace el test de un defecto de
aislamiento). Este problema suele estar vinculado con un problema de cable..
El presente defecto da un defecto global " variador ", y en detalle " diferencial "
156
CTérmico
Contacto térmico: se rebasa la temperatura máxima del motor (100°C). El defecto sigue presente mientras
la temperatura del motor no vuelve a pasar por debajo de los 80°C.
El presente defecto da un defecto global " variador ", y en detalle " Contacto térmico "
CUIDADO: en modo "prueba/marcha husillo", el defecto de temperatura no le impide al motor funcionar.
153
General
General " O " lógica de los 3 defectos:
-
-
-
Anexo - Códigos de informe del CVIC
- Reducir la velocidad de apriete para alargar el tiempo de la fase de apriete (quedarse > a 3%).
- Reducir el tiempo de aceleración de la fase de apriete al mínimo (0.01s) para alcanzar la velocidad de
apriete en cuanto antes.
- Reducir la velocidad de preapriete para evitar un sobrepar importante en el momento del acostaje y
para que el salto de velocidad entre preapriete y apriete no sea demasiado importante.
- Sobreintensidad: la corriente máxima del variador ha sido alcanzada.
- Diferencial: defecto de continuidad de masa de la herramienta (el CVIC no hace el test de un defecto
de aislamiento). Este problema suele estar vinculado con un problema de cable..
- Contacto térmico: se sobrepasa la temperatura máxima del motor (100°C). El defecto sigue presente
mientras la temperatura del motor no vuelve a pasar por debajo de los 80°C.
- Defecto conexión SPI: el ciclo ha sido interrumpido por un defecto de la conexión numérica (SPI)
entre el cofre y la herramienta.
- Defecto de versión del " FLEX "
- Corriente máxima (Imáx)
- Resolver: detección de una variación de posición o velocidad no nula mientras el motor no recibe
mandos.
- Temperatura: se rebasa la temperatura máxima interna del cofre.
- General: " O " lógica de sobreintensidad ; diferencial ; C.Térmico .
- Sobreintensidad: la corriente máxima del variador ha sido alcanzada.
- Diferencial: defecto de continuidad de masa de la herramienta (el CVIC no hace el test de un defecto
de aislamiento). Este problema suele estar vinculado con un problema de cable..
- Contacto térmico: se sobrepasa la temperatura máxima del motor (100°C). El defecto sigue presente
mientras la temperatura del motor no vuelve a pasar por debajo de los 80°C.
- Defecto conexión SPI: el ciclo ha sido interrumpido por un defecto de la conexión numérica (SPI)
entre el cofre y la herramienta.
- Defecto de versión del " FLEX "
- Corriente máxima (Imáx)
- Resolver: detección de una variación de posición o velocidad no nula mientras el motor no recibe
mandos.
- Temperatura: se sobrepasa la temperatura máxima interna del cofre.
NOTA: todos estos defectos acarrean la desactivación de la señal " LISTO " mientras perdura el defecto.
Sobreintensidad
Diferencial
C.Térmico
Comentarios
6159932020-08
Español
59 / 60
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

ModcvicMulticv

Tabla de contenido