ponerse una adecuada ropa de protección (traje de trabajo, delantal) sin partes que revoloteen;
• Se recomienda de no posicionar la boquilla hacia personas o animales próximos al obrador;
• Se recomienda de mantener limpia la zona del hongo eliminando resíduos de arena o otra cosa que
impedisca un cierre de lo mismo;
• Se recomienda de colocar la máquina sobre terreno horizontal y compacto o de cualquier modo en
posición tal que no se vuelque;
• No usar presiónes superiores a 7 bar que pueden lesionar el tanque;
• Utilizar fuentes de aire compresa (compresores etc.) que tengan interruptor automático de presión;
• Utilizar la máquina en un lugar de trabajo con un buen nivel de iluminación;
• En caso que la máquina se pare por falta de aire en la red, hay que ponerla de nuevo en marcha como
indicado en los puntos f y g;
• No trabajar sin considerar la área de respeto indicada en el punto (d) fig. 4a-4b;
• Evitar de emplear la máquina en locales donde hay sustancias inflamables (disolventes, barnizes,
gases inflamables etc.) o en ambientes completamente cerrados;
• Evitar de poner las manos en la hendedura de la zona hongo/tanque en la fase de presurización de la
máquina, sobre todo si se sacò el cetazo que tiene la función de protección móvil;
• Para revisiónes o reparaciónes dirigirse a la CB o a los centros autorizados CB que utilizaràn
repuestos originales CB;
• Evitar de maltratar el tubo porta-lanza (holladura) para no lesionarlo; evitar de exporlo continuamente
al sol que podrìa causarle daño envejeciendo la goma y la tela de los estratos externos.
Efectuar regularmente las operaciónes de manutención de la máquina que consisten en pocas y simples
inspecciónes:
• Verificar que el tanque no estea magullado o lesionado;
• Verificar que las válvulas no tengan bavas o incrustaciónes de resíduos;
• Mantener limpias las conexiónes;
• Verificar el correcto funcionamiento del manómetro y la indicación de una presión identica a la del
compresor (o fuente) que se utiliza;
• Limpiar periodicamente el externo con un soplo de aire;
• Verificar que el tubo porta-lanza no estea lesionado o demasiado desgastado.
NIVELES DE RUIDO Y PROTECCIÓNES INDIVIDUALES
El nivel de ruido de la máquina no es elevado o fuertemente nocivo para la salud del obrador o de otros
o de animales que se encuentren en la zona de respeto o en el ambiente circunstante la máquina;
El empleo de las protecciónes individuales previstas al punto (fig. 5), o sea la cubierta protectora, los
paraojos, los guantes, la máscara aireada con casco, permiten al obrador de trabajar sin peligro para
su salud.
La zona de respeto alrededor de la máquina baja el nivel del ruido a valores más que aceptables para
las personas que se encuentren en la zona de respeto y, también, hace caer rápidamente el polvillo en
la zona de respeto misma (ver fig. 4/a-4/b).
MANUTENCIÓN ORDINARIA