En la pantalla de la fig.24, cada recuadro representa un paso de condensador y el número en su interior
nos dice los kvar nominales de dicho condensador. Con la flecha
ajustar. Así si queremos ajustar el primero, pulsamos Edit cuando éste está resaltado en video inverso
y aparece la pantalla de la fig.25, donde podemos cambiar los kvar del paso que está resaltado
Fig.25.- Programación de la potencia de
condensadores
En la pantalla de la fig.25 con la flecha
De esta forma se programa el valor en kvar de cada paso y al final se confirma con Ok .
NOTA: Una vez programado el primer paso, todos los siguientes cambian el valor y se suponen iguales
al primero (20 kvar en el caso de la fig.25). Reaparece entonces una pantalla como la fig.24 y
podríamos programar el siguiente paso. Supóngase por ejemplo que es de 40 kvar. Pasaríamos a
seleccionar el segundo paso con
hay que pulsar Ok . Supongamos que el tercer paso se desea que sea 80 kvar, procedemos como
con el segundo caso. Al final obtendríamos la pantalla de la fig. 26, donde todos los pasos después del
último programado han tomado también el valor 80.
Número de pasos: Obsérvese que en las pantallas anteriores aparecen 16 recuadros. Esto indica que
el Computer plus TF-C y TF-CDI puede gobernar hasta 16 pasos de condensador con una batería
estática. Si el equipo tuviera menos pasos, por ejemplo 11 pasos, se debe programar el paso N+1 como
cero (en el ejemplo de la fig.28, el paso número 12) y entonces el regulador sabe cual es el número de
pasos que tiene (en nuestro ejemplo 11 pasos).
Fig.26.- Programación de la potencia de
se cambia de dígito y con la flecha
y repetiríamos la operación para programar el 40. Al terminar
32
podemos cambiar el paso a
condensadores
cambia el valor.