Indicaciones Específicas De Cem; Condiciones De Colocación; Mangueras Recomendadas De Control De Temperatura Y De Agua Refrigerante22 - Huber MPC Minichiller Manual De Instrucciones

Tabla de contenido
MANUAL DE INSTRUCCIONES
2.3.1
2.4
2.5
22
Minichiller®, Unichiller®
Indicaciones específicas de CEM
▪ Los equipos de la clase A, grupo 1 según IEC_EN CiSPR 55011 han sido diseñados para ser usados
en "entornos industriales electromagnéticos". Si se opera en otros entornos electromagnéticos,
podría verse afectada su compatibilidad electromagnética.
▪ Los equipos de la clase B, según IEC_EN CiSPR 55011 han sido diseñados para ser usados en "en-
tornos industriales básicos".
▪ El equipo de termorregulación presenta la resistencia a interferencias para operar en "entornos
electromagnéticos industriales" conforme a EN 61326-1.
▪ La clasificación de su equipo de termorregulación según EN 55011 pueden consultarse en la ficha
técnica a partir de la página 53 en el apartado "Anexo".
▪ En www.huber-online.com obtendrá información detallada sobre la compatibilidad electromag-
nética.
Condiciones de colocación
El equipo de termorregulación es colocado sobre el conducto de suministro de corriente
MUERTE POR DESCARGA ELÉCTRICA POR DAÑOS EN EL CONDUCTO DE SUMINISTRO DE CO-
RRIENTE
 No colocar el equipo de termorregulación sobre el conducto de suministro de corriente.
Operación de equipo de termorregulación con ruedas sin activar los frenos
CONTUSIONES EN LAS EXTREMIDADES
 Activar los frenos de las ruedas.
▪ Cuando se cambie el equipo de termorregulación de un entorno frío a uno caliente (o a la inversa)
espera unas 2 horas, para que se aclimatice el equipo. ¡No conectar antes el equipo de termorre-
gulación!
▪ Transportar en vertical.
▪ Colocar en vertical, seguro y protegido contra vuelco.
▪ Utilice un subsuelo sólido no inflamable.
▪ Mantener el entorno limpio: Evitar el peligro de deslizamiento y vuelco.
▪ ¡Si dispusiese de ruedas, deberán ser enclavadas antes de la colocación!
▪ Protección contra goteo debajo del equipo de termorregulación para recoger el agua de conden-
sación/termofluido.
▪ El termofluido vertido/derramado debe ser eliminado profesionalmente sin demora.
▪ El operario debe revisar según la normativa nacional si es obligatorio el uso de una cubeta colec-
tora para el lugar de colocación del equipo de termorregulación/de toda la instalación..
▪ Observe la capacidad de carga del suelo para equipos industriales grandes.
▪ Observe las condiciones ambientales.
Mangueras recomendadas de control de temperatura y de
agua refrigerante
Uso de mangueras y/o conexiones de mangueras inadecuadas/defectuosas
LESIONES
 Termofluido
 Utilizar mangueras y/o conexiones de manguera profesionales.
 Revisar a intervalos regulares la estanqueidad y la calidad de las mangueras y de las conexio-
nes, y si fuese necesario tomar las medidas apropiadas (sustitución).
 Aislar o bien proteger las mangueras de regulación de temperatura contra contacto/carga
mecánica.
 Agua refrigerante
 Para los requisitos de seguridad más exigentes se deben emplear mangueras blindadas.
 Cerrar la alimentación de agua refrigerante al equipo de termorregulación incluso en la inacti-
vidad a corto plazo (p.ej. durante la noche).
Queda excluida cualquier responsabilidad por errores y erratas.
Puesta en servicio
Capítulo 2
V1.4.0es/11.04.16//1.30
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Mpc unichiller

Tabla de contenido