24
Los condicionantes pueden ser elementos digita-
les o analógicos, los cuales permiten influenciar a los
valores programados para adaptarlos a los cambios
climáticos, ambientales o de la propia instalación.
Esto se realiza en dos etapas:
1. En parámetros programas indicamos qué
condicionantes podrán influenciar al pro-
grama y cómo se gestionará el condicio-
nante.
2. En cada uno de los programas, en el ini-
cio o en el factor de modificación.
Condicionantes tipos 1 y 2: Con la opción insta-
lada se podrán iniciar programas de riego cuando el
nivel de un sensor (temperatura, humedad del suelo,
etc.) llegue a un determinado valor, éste se pregunta-
rá en el programa de riego, junto a la hora de inicio,
pulsando la tecla "modo".
Sólo se tendrá en cuenta el condicionante cuan-
do no se esté realizando ningún riego y pasados se-
senta segundos desde que el valor del sensor haya
alcanzado y mantenido el valor para iniciar.
Respondiendo con "SI" a la pregunta de "Genera
un mensaje S/N", enviará un mensaje corto GSM a un
teléfono móvil, siempre que haya la opción instalada.
Esta pregunta se realiza en todos los tipos de condi-
cionantes de inicio y paro.
P01 Condicionante 1, tipo : 02
Sensor: 04 Genera un mensaje S/N : SI
Condicionante tipo 3: Con la opción instalada
se pueden iniciar riegos por integración (acumulado
de unidades del sensor en relación al tiempo), por
ejemplo con la radiación solar podemos integrar los
vatios/hora que ha recibido la planta desde el anterior
riego y efectuar riegos más frecuentes en días solea-
dos que en días nublados.
Hay que entrar el número del sensor y un nivel
mínimo a partir del cual se permitirá integrar. En el
programa de riego, junto a la hora de inicio, pulsando
la tecla "modo" preguntará el valor de integración
desde el anterior riego para realizar uno de nuevo.
P01 Condicionante 1, tipo : 03
Sensor: 01
Min.: 0200 Wm
Condicionante tipo 4: Permite el inicio de pro-
gramas de riego por medio de un elemento conecta-
do a una entrada digital con función de inicio de pro-
gramas, ver apartado [6.4.1 códigos 36-43].
Hay que entrar qué función de entrada de inicio
de las 8 posibles afectará al programa.
P01 Condicionante 2, tipo : 04
F. Inicio = 1
Genera un mensaje S/N : SI
2
Condicionantes tipos 5 y 6: Permiten el parar
condicionalmente o temporalmente el riego efectuado
por un programa mientras el valor de un sensor esté
fuera de un valor de referencia. El tipo 5 parará cuan-
do el sensor supere la referencia y el tipo 6 cuando
descienda.
P01 Condicionante 2, tipo : 05
Sensor : 16
Temporal (S/N): No
P01 Condicionante 2, tipo : 05
Sensor : 16
Referencia : 034 Km/h
Seguidamente, si el paro es condicional pregun-
tará un diferencial a partir del cual, más en el tipo 6 o
menos en el tipo 5, en función de la referencia pro-
gramada se reanudará el riego.
P01 Condicionante 2, tipo : 05
Diferencial : 022 Km/h
Si el paro es condicional, no temporal, al renudar
el riego lo hará desde el momento del riego en que se
paró.
Si el paro es temporal parará el riego, y al reanu-
dar pasará al siguiente subprograma
Para evitar falsas actuaciones, el nivel del sensor
tiene que mantenerse más de 30 segundos fuera de
márgenes para ser operativa.
Unos ejemplos para los condicionantes de paro
pueden ser: el parar una aspersión por exceso de
viento o parar por falta de presión en una tubería.
Condicionantes tipo 7, 8 y 9: Con la opción ins-
talada se pueden modificar las unidades de riego y/o
fertilización por integración (acumulado de unidades
del sensor en relación al tiempo). Por ejemplo con la
radiación solar podemos integrar los vatios/hora que
ha recibido la planta desde el anterior riego y aumen-
tar su tiempo en volumen en días soleados y dismi-
nuirlo en días nublados.
Hay que entrar el número del "sensor", un "nivel
mínimo" a partir del cual se permitirá integrar y un
valor "límite" de seguridad en la integración, que si se
sobrepasa no se tendrá en cuenta el exceso. Si el
sensor es de lluvia hay que entrar el "99" en sensor,