15_
AJUSTE DE LA AUTOMATIZACIÓN
Después de haber fijado las hojas en los carros y de haber controlado el perfecto deslizamiento de los mismos a lo largo de la
carrera útil y después de haber efectuado todas las conexiones eléctricas descritas en el párrafo 11 efectuar el PROCEDIMIENTO DE
INICIALIZACIÓN; esta operación es OBLIGATORIA ya que permite a la central adquirir todos aquellos datos sin los cuales no podría
funcionar (peso de las hojas, tope de carrera, inercia, etc.). PARA EFECTUAR ESTA OPERACIÓN RESPETAR ESCRUPULOSAMENTE
LAS INDICACIONES DEL SIGUIENTE CAPÍTULO.
15.1_ PROCEDIMIENTO DE INICIALIZACIÓN (AJUSTE INICIAL)
ATENCIÓN: el procedimiento de inicialización representa la fase en la que la automatización aprende y selecciona muestras
de todos los factores que condicionaran su futuro funcionamiento. Lleve a cabo el procedimiento sólo después de haber
llevado a cabo las recomendaciones que se describen en los apartados anteriores.
IMPORTANTE: durante el procedimiento de inicialización no deberán colocarse obstáculos en el espacio ocupado por la
puerta ni en el campo de detección del radar, porque el procedimiento podría fallar y habrá que repetirlo. Además, no hay
que ayudar manualmente a la puerta y no hay que modificar los potenciómetros. Si se modificara uno de los siguientes
parámetros: carrera de las hojas, sentido de apertura, tipo de motor (DOORX o DOOR), habrá que repetir el procedimiento
de inicialización.
1_
Verificar que el sistema no esté alimentado y desconectar momentáneamente el dispositivo de apertura con batería DOORBATT
si está presente.
2_
Coloque todos los minidip (S1 e S2) en OFF.
3_
Si se está utilizando una DOORX, configure el DIP7 de S1 en ON, en caso contrario déjelo en OFF.
4_
Si se utiliza el SELECTOR DOORPROG, deje el DIP2 de S2 en OFF, si se utiliza el selector mecánico DOORSELF, colóquelo
en ON. Coloque el tirador del selector mecánico DOORSELF en tránsito en los dos sentidos o en BLOQUEO NOCHE.
5_
Si la automatización es de UNA HOJA MÓVIL CON APERTURA HACIA LA DERECHA configure el DIP4 de S2 en ON, en caso
contrario déjelo en OFF.
6_
Si se trata de una puerta cortafuegos y está conectado un sensor humo en la entrada INTERBLOQUEO, poner el DIP 7 de S2
ON, de lo contrario dejarlo en OFF.
7_
Si se encuentra presente la TARJETA DE LA FOTOCÉLULA DOOR FOTO1 configure el DIP5 de S2 en ON, en caso contrario
déjelo en OFF.
8_
Controlar que los potenciometros TM3 (potencia de empuje en apertura) y TM4 (potencia de empuje en cierre) estén regulados
a un valor comprendido entre la mitad y el máximo.
9_
Alimente el sistema y espere un BIP inicial.
10_
Corte la alimentación del sistema y espere 3 segundos.
11_
Coloque el l DIP6 de S2 en la posición ON.
12_
Alimente el sistema y espere un doble BIP inicial.
13_
Pulse el mando de START (o el botón PS1 presente en la centralina).
La puerta iniciará un ciclo de Cierre / Apertura / Cierre a velocidad lenta que deberá necesariamente completar para el logro de la
inicialización. Al final de las maniobras un BIP prolongado señala la correcta ejecución del procedimiento
14_
Dejando el DIP 6 de S2 ON es posible verificar mediante el buzzer la fuerza de empuje de la puerta y constatar la efectiva
intensidad oponiendo un obstáculo al movimiento que determine una parada con sucesiva inversión del sentido de marcha.
Mediante los potenciómetros TM3 y TM4 es posible regular la potencia de empuje de la hoja, respectivamente en apertura y en
cierre, regulando con precisión el umbral de intervencion deseado.
Una señalización muy breve del buzzer, sólo durante el arranque, indica una correcta regulación de la fuerza de empuje,
mientras que diversas señalizaciones intermitentes durante la carrera indican una fuerza de empuje insuficiente.
Para excluir la audición mediante buzzer de la limitación de potencia pone r el DIP 6 de S2 en OFF.
Cuando el procedimiento de inicialización ha sido efectuado, es posible escoger entre los diversos programas de trabajo disponibles
el que sea más adecuado para la instalación, cambiar la velocidad de la puerta, cambiar los tiempos y las distancias, etc. Estas
operaciones se pueden efectuar de dos formas:
a) directamente desde la centralina;
b) con programación remota del selector;
15.2_ AJUSTE DE LA AUTOMATIZACIÓN DESDE LA CENTRALINA
Utilice directamente los MINIDIP S1 y S2 para seleccionar los programas enumerados en las TABLAS 5 y 6.
Utilice directamente los potenciómetros desde TM1 a TM7 para modificar los parámetros enumerados en la TABLA 7.
Las regulaciones que no son posibles desde la central por la ausencia de otros dip-switches o potenciómetros, se efectúan únicamente
desde el selector digital DOORPROG.
15.3_ AJUSTE DE LA AUTOMATIZACIÓN CON PROGRAMACIÓN REMOTA DESDE EL SELECTOR
Para poder utilizar la programación remota es necesario ante todo que coloque en ON el DlP10 de S2.
Para entrar en la programación siga los siguientes pasos:
a)
Coloque la llave de bloqueo del selector en la posición funciones bloqueadas
b)
Pulse y mantenga pulsado el botón SET
c)
Coloque de nuevo la llave de bloqueo en la posición funciones libres
d)
Suelte el botón SET
e)
Los led de las entradas se encienden en serie desde la izquierda hacia la derecha para indicar la carga de datos (UPLOAD).
16
del selector.
.
DOOR Series - Español
.
.