Cuando conecte los electrodos o el cable del paciente, asegú rese de que
las partes conductivas de los electrodos y los conectores asociados para
las piezas aplicadas, entre los que se incluye el electrodo neutro, no esté n
en contacto con otras piezas conductivas, incluida la tierra, y asegú rese
de que todos los electrodos esté n ubicados en el paciente, para evitar que
entren en contacto con las piezas conductivas o la tierra.
Atenció n
La interferencia proveniente de un equipo sin puesta a tierra cercano al
paciente y la interferencia de la ESU pueden ocasionar problemas en la
forma de onda. Si opera de acuerdo con las condiciones de
funcionamiento reguladas por los está ndares EN60601-1-2 (con una
capacidad de anti radiació n 3V / m), una intensidad de campo superior
a 1V / m podrí a causar errores de medició n en diversas frecuencias.
Por lo tanto, se recomienda no usar equipo de radiació n elé ctrica cerca
de los equipos de monitoreo del ECG/de la respiració n.
11.3 Pasos del monitoreo
11.3.1 Prepare la piel
La piel es un conductor dé bil. Por lo tanto, para lograr un buen contacto entre los
electrodos y la piel, es muy importante preparar la piel del paciente:
1)
Elija una zona sin dañ os u anormalidades.
2)
Si es necesario, afeite el vello corporal en los lugares donde colocará los
electrodos.
3)
Utilice espuma para limpiar completamente la piel. (No utilice é ter dietí lico o
alcohol puro, ya que estas sustancias podrí an aumentar la impedancia de la piel).
4)
Deje secar totalmente la piel al aire.
Monitoreo de ECG
11-2