32. Limpieza, desinfección y esterilización
Todas las tareas de limpieza, desinfección y esterilización se deben realizar
bajo la supervisión de la autoridad hospitalaria correspondiente.
NO deje que entre humedad en el módulo electrónico o en los enchufes hembra
eléctricos del mismo. Se podría producir una disfunción eléctrica.
NO esterilice con vapor en el autoclave el respirador ni lo someta de cualquier
otra forma a temperaturas superiores a 62°C.
NO sumerja ninguna pieza del respirador en ningún líquido, a excepción
del bloque de exhalación espiratorio (SLE part No N6622).
32.1 Preparación de un nuevo respirador
Quite todo el embalaje de transporte. Compruebe que en la toma de aire puro
y en la toma del tubo endotraqueal proximal no ha quedado material de embalaje.
(Guarde el embalaje para un posible uso posterior).
Quite la película protectora de la pantalla táctil.
Limpie, desinfecte y esterilice según las instrucciones de la sección 32.2.
Quite los tapones de la toma de entrada de aire y de la toma de O
(Guarde los tapones).
Deje que la unidad se aclimate, p. e., si el respirador ha estado previamente
en un lugar frío o húmedo durante su almacenamiento o transporte.
32.2 Limpieza y desinfección de un respirador en uso
En la tabla 1 se indican las áreas del respirador que, excepcionalmente,
se pueden limpiar, desinfectar y esterilizar.
Antes de la limpieza o desinfección se tienen que realizar las siguientes tareas
en el exterior del respirador:
•
•
•
•
•
Se tiene que desconectar el cable principal de la red eléctrica.
Quite el circuito de paciente y los filtros bacterianos. Deseche cualquier
pieza de un solo uso según las normas correspondientes de la autoridad
hospitalaria. Las piezas reutilizables se tienen que tratar según las normas
de las autoridades hospitalarias y según las instrucciones del fabricante.
Desconecte la toma de aire de la salida de la pared.
Desconecte los tubos flexibles de oxígeno y de aire del respirador y tape
las tomas de entrada.
Abra la tapa lateral.
.
2
Página 269 de 304