Riesgos Residuales - Ober SATT300 Instrucciones De Uso

Tabla de contenido
REGULACION DE LA PROFUNDIDAD DE CORTE. Aflojando el tornillo V con la Ilave en dotación se puede desplazar
hacia adelante o hacia atrás al soporte P hasta conseguir que sobresalga la cuchilla en la medida deseada. Para cortes
rectos es necesario que el soporte R se halle retraído al máximo. Para cortes en curva es necesario que esté hacia
adelante lo más posible para trabajar en la parte más estrecha de la cuchilla, favoreciendo la curvatura C.
Nota Está prohibido retirar el apoyo P puesto que también desempeña la función de protección de la hoja.
CORTE. Asegurarse de haber introducido y apretado bien la cuchilla antes de la puesta en marcha. Enroscar la
herramienta como antes se ha descrito. Durante eI corte, no ejercitar una presión excesiva sobre la herramienta, sino
manejarla con suavidad. Se obtendrán así los mejores resultados, especialmente para cortes en curva: para estos cortes
la hoja debe mantenerse perpendicular a la chapa y la sierra debe sujetarse con ambas manos. Normalmente se
aconseja el uso de aceite o de grasa para aserradura/fileteado, esplecialmente en el caso de chapas de aluminio. Cuando
la cuchilla se calienta, enfriarla de vez en cuando con agua: se limita el peligro de rotura. La rotura de la hoja puede
ocasionar riesgos para el operador: se recomienda utilizar gafas de protección y guantes de trabajo resistentes al corte.
ADVERTENCIAS. Para la seguridad del operador:
comprobar que el entorno de trabajo está adecuadamente iluminado;
mantener el área de trabajo limpia y en orden;
ponerse los indumentos adecuados: no usar ropa ancha o joyas que puedan quedar enganchadas en las partes
en movimiento; utilizar un gorro si se tiene el pelo largo;
utilizar con regularidad los cascos antirruido;
utilizar dispositivos de sujeción para sujetar la pieza a trabajar;
mantener siempre un agarre adecuado en la empuñadura de la sierra;
asegurarse de tener en todo momento un punto de apoyo firme y mantener siempre el equilibrio;
interrumpir la operación si se emiten vibraciones o ruidos anómalos;
Ober no es responsable por el empleo de fluidos de corte inadecuados o que produzcan vapores dañinos que
puedan ser inhalados por el operador.
NOTAS
No dirigir nunca la sierra hacia personas o animales.
No tocar partes y/o accesorios en movimiento o en fase de trabajo.
En caso de golpes recibidos a causa de la sierra (caídas etc.) comprobar que el cuerpo de la máquina no haya
sufrido daños, que las partes móviles no estén dañadas y que el movimiento de las mismas no encuentre
obstáculos; está prohibido utilizar la herramienta si se observan grietas, roturas o cualquier otra condición que
pueda limitar el funcionamiento de la misma.
Si se producen vibraciones o ruidos anómalos, un funcionamiento irregular de la sierra, el bloqueo permanente de
la hoja durante el corte, interrumpir inmediatamente la operación y ponerse en contacto con los Centros de
Asistencia autorizados para restablecer las condiciones de trabajo normales.
Utilizar la sierra durante periodos de tiempo cortos.

RIESGOS RESIDUALES

La sierra SATT300 está provista de una herramienta cortante; a pesar de la presencia de la protección y la
obligación de usar ambas manos para trabajar correctamente con este equipo, queda un riesgo residual de
cortarse con la hoja y las barbas/aristas que se forman durante el corte.
Existen posibles riesgos derivados:
de la inhalación de aceite nebulizado por una lubricación excesiva y el no empleo del encauzador de descarga;
de la rotura de la hoja y la eyección de virutas de material durante el corte;
del latigazo causado por el tubo de alimentación (ver el párrafo "ALIMENTACIÓN" a cargo del usuario)
Nota. En la sierra SATT300 están presentes las etiquetas de los símbolos previstos por la Norma UNI 792-12 que
recuerdan al usuario la necesidad de consultar el manual de Uso y Mantenimiento antes de empezar el trabajo y la
obligación de ponerse cascos, guantes y gafas de protección.
24
E
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido