RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
Instale las cajas de manera que queden completamente estables. Si éste es el caso,
ajuste las puntas. Evite colocar objetos pesados sobre las cajas ya que esto podría
comprometer su estabilidad. En caso de que la caja esté situada sobre cualquier otra
superficie que no sea el soporte pensado para ella (por ejemplo, estanterías, baldas,
soportes de televisión etc) o directamente sobre el suelo, primero deberá comprobar que
éstos pueden soportar su peso. Compruebe también que existe suficiente fricción entre la
caja y la superficie para evitar cualquier movimiento causado por las vibraciones. Si lo
necesitara, puede adquirir pegatinas autoadhesivas de goma en cualquier tienda de
bricolaje.
No ponga encima de las cajas objetos que contengan agua o cualquier otro líquido.
Siga el diagrama de conexión sugerido el manual de instrucciones. Recuerde que la
conexión paralela de dos o más cajas puede dañar su amplificador. En caso de duda,
póngase en contacto con el vendedor.
Cuando el sistema de audio esté funcionando a un volumen muy alto, evite situarse cerca
de las cajas. Esto podría dañar permanentemente su sistema auditivo. Los niños deberán
estar siempre al menos a 50 cm de las cajas.
Las cajas producen un campo electromagnético que es inocuo para humanos y animales,
pero que puede causar problemas en el correcto funcionamiento de aparatos electrónicos
tales como monitores o televisores de tubo si se encuentran en su cercanía. Si esto
ocurre, lo único que deberá hacer es separarlos unos de otros. Como precaución extra, le
recomendamos no poner tarjetas de crédito u otros objetos de lectura magnética similares
encima del sistema de altavoces.
La tecnología tras el funcionamiento de las cajas acústicas está basada en los principios
del electromagnetismo y por ello el usuario debería evitar usar equipos que generen
potentes campos electromagnéticos, ya que éstos podrían afectar al correcto
funcionamiento de las cajas. Evite situar cerca o encima de las cajas dispositivos
transmisores tales como teléfonos móviles, teléfonos inalámbricos, sistemas de
intercomunicación etc.
Aleje los cables de altavoz de los cables de alimentación. Los cables de alimentación
conducen un voltaje alterno a una frecuencia de 50 Hz y con una intensidad que puede
ser alta, por lo que producen un campo electromagnético igual a la frecuencia de audio
que los rodea. En caso de acoplamiento entre esos dos tipos de cables se oirá un
zumbido muy desagradable a través de las cajas. Si esto ocurriera, asegúrese de que la
distancia entre ellos sea suficiente.
Tenga mucho cuidado a la hora de montar y desmontar la rejilla de gomas (de tenerla).
Compruebe que la primera sujeción metálica está correctamente insertada antes de
tensar las cuerdas para insertar la segunda.
Los terminales de altavoz aceptan bananas. Retire los tapones de plástico rojo y negro
sólo si va a usar este tipo de conexión y asegúrese de que el otro extremo del cable está
conectado a los terminales de salida de su amplificador. Esta protección pretende evitar la
conexión accidental a tomas de corriente eléctricas sin protección.