Delta OHM HD31 Manual De Instrucciones página 37

Datalogger multifunción
Tabla de contenido
La presión dentro del conducto es el resultado de tres presiones distintas:
1) La presión atmosférica (barométrica B);
2) La presión estática Ps;
3) La presión dinámica Pv debida a la velocidad no nula del aire dentro del conducto.
La relación siguiente proporciona la velocidad del aire en función de las tres presiones y de la
temperatura del aire.
v
=
C
1,291
El tubo de Pitot proporciona la diferencia entre la presión presente en la boca delantera y la
detectada por los orificios laterales, es decir, la presión dinámica Pv:
La presión estática Ps representa la diferencia de presión entre el interior del conducto bajo
condiciones estáticas y la presión barométrica. Si Ps es menor a 2500 Pa (=25 mbar), el final
[100.000/(100.000+Ps)] puede abandonarse, ya que el error cometido es aprox. del 1%.
B representa la presión barométrica presente en el momento de la medición: El valor puede
proporcionarse mediante una sonda de presión barométrica conectada al aparato, o bien
puede configurarse manualmente (véase el apartado 9.3 de la pág. 74).
T es la temperatura detectada por el termopar de tipo K presente en algunos modelos de
tubos de Pitot. Si no se dispone del tubo, se puede apoyar sobre el tubo de Pitot una sonda
externa con termopar de tipo K con un conector pequeño.
introducir manualmente el valor de temperatura. Para la configuración de la compensación de
temperatura, véase el apartado 9.2 de la pág. 72.
C es la constante del tubo. Para la configuración del parámetro, véase el apartado 9.5 de la
pág. 78.
Para conectar un tubo de Pitot al aparato es necesario colocar entre el tubo y el aparato un
módulo SICRAM de la serie AP473 S.... Para cada uno de los módulos disponibles se puede
conectar uno de cualquiera de los tubos de Pitot, con su correspondiente termopar de tipo K (si
lo hubiere). Bajo condiciones normales de temperatura y presión atmosférica, el modelo
AP473 S1 tiene el fondo de escala 40 m/s, el modelo AP473 S2 55 m/s, el modelo AP473 S3
90 m/s y el modelo AP473 S4 130 m/s.
Los módulos de la serie AP473 S... disponen de dos entradas de presión que se deben conectar
a las salidas del tubo de Pitot, y de una entrada para termopar de tipo K.
Conectando un módulo AP473 S..., el aparato visualiza: la velocidad del aire, la temperatura
del aire detectada por el termopar, el flujo y la presión diferencial Pv.
Para realizar la medición, introduzca el conector del módulo AP473 S... en una de las entradas
del aparato; conecte las salidas del tubo de Pitot (presión y termopar) al módulo. Las salidas
del tubo de Pitot se conectan al módulo respectando la correcta polaridad. La salida hacia la
parte inferior del tubo de Pitot, indicada en la figura siguiente con el signo (+), se conecta a la
toma positiva del módulo; la salida lateral del tubo de Pitot, indicada en la figura siguiente con
el signo (-) se conecta a la toma negativa del módulo.
Introduzca el tubo de Pitot en el flujo de aire que desea medir, manteniendo la varilla situada
en la base del tubo, paralela al flujo, tal y como se indica en la siguiente figura.
HD31
1000
T
B
289
(Ps+Pv) – Ps = Pv
100.000
Pv
100.000
+
Ps
- 37
-
=
[v]
m/s
=
[B]
mbar
=
[Pv]
[Ps]
=
°
[T]
K
Como alternativa es posible
=
Pa
V1.7
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido