Mantenimiento Y Controles Periódicos; Posibles Anomalías De La Bomba De Membrana - ROSAUTO 521 Manual De Instrucciones Para El Uso Y El Mantenimiento

Tabla de contenido
8. MANTENIMIENTO Y CONTROLES PERIÓDICOS
Para garantizar la seguridad durante el mantenimiento del Lavapiezas es indispensable respetar las
siguientes indicaciones:
Excluir la alimentación de aire cuando se desee efectuar operaciones de reparación o de
mantenimiento.
En caso de avería de un componente o de la bomba de membrana, quitar el resguardo de
protección (pos.37 fig.1) desenroscando el pomo (pos. 36, fig. 1) y acceder al interior para su
eventual reparación o sustitución.
El mantenimiento será realizado única y exclusivamente por personal cualificado y especializado,
siguiendo las instrucciones contenidas en este manual.
Los pictogramas (etiquetas) aplicados en el Lavapiezas indican al operador cómo evitar
accidentes. Estos pictogramas se conservarán siempre limpios y, de estar despegados o
estropeados, incluso en parte, serán sustituidos. Está prohibido trabajar con el Lavapiezas si
faltara aunque fuera sólo uno de los citados pictogramas aplicados por el Fabricante.
Utilizar siempre para las reparaciones y el mantenimiento recambios originales.
Lubricar 3-4 veces al año la instalación neumática, como sigue: excluir la alimentación del aire
comprimido y verter aproximadamente dos cucharadas de aceite para pulverizadores dentro del
racor de entrada con filtro (pos. 2, fig. 1) y poner en funcionamiento la bomba accionando la
válvula de accionamiento (pos. 29, fig. 1).
Limpiar y comprobar que el filtro (pos. 22, fig. 1) esté íntegro y no haya sufrido daños.
Limpiar la cubeta de lavado (pos. 16, fig. 1).
Limpiar el filtro de alimentación detergente (pos. 4, fig. 1).
Controlar y limpiar el filtro de entrada aire que hay dentro del racor (pos. 2, fig. 1),
Controlar que los tubos (pos.10-11 fig.1) no estén doblados, desgastados ni rotos y que estén
metidos en el recipiente del detergente (pos.7 fig.1).
Controlar que la bomba (pos.38 fig.1) con dentro detergente, haga 140÷150 impulsos por minuto.
Al quitar el detergente sucio del recipiente (pos.7 fig.1), limpiar y aclarar el fondo de éste.
9. POSIBLES ANOMALÍAS DE LA BOMBA DE MEMBRANA
Controlar que la bomba con dentro el detergente tenga 140÷150 impulsos regulares por minuto;
de no ser así, girar el tornillo de regulación (pos.31 fig.1).
Si los impulsos son irregulares, lubricar con aceite para pulverizadores a través del racor de
entrada (pos.2 fig.1).
Si los impulsos son regulares (140÷150 por minuto) y no sale detergente por la brocha (pos.20
fig.1), controlar que el filtro (pos.4 fig.1) esté limpio y que esté sumergido en como mínimo 10
litros de detergente en el interior del recipiente (pos.7 fig.1). Si, tras esta operación, sigue sin salir
detergente por la brocha, golpear con un pequeño martillo los tornillos que hay bajo la bomba
(pos.38 fig.1) durante su funcionamiento.
Si sale poco detergente de la bomba, eliminar de su interior incrustaciones y arena. Para limpiar
el interior de la bomba, desmontar el filtro de alimentación (pos.4 fig.1), comprobar que la brocha
(pos.20 fig.1) esté dentro de la cubeta de lavado (pos.16 fig.1) y soplar aire comprimido.
Si el Lavapiezas tuviera que permanecer inactivo por un largo periodo, aclarar (con líquido
limpio) y dejar dentro de la bomba un poco de líquido para que la bola de la válvula de entrada de
la bomba no pueda secarse y pegarse en su asiento.
Si sale detergente por el silenciador de escape (pos. 60, fig. MP), significa che la membrana (pos.
56, fig. MP) se ha roto. En este caso sustituir la membrana y toda la válvula (pos. 61, fig. MP).
LAVAPIEZAS MÓVIL
14
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido