Precauciones Relacionadas Con El Modo Tci - BD Alaris PK Plus MK4 Manual Del Usuario

Bomba de jeringa
Ocultar thumbs Ver también para Alaris PK Plus MK4:
Tabla de contenido
El conocimiento de la k
de varios agentes ha hecho posible el control mediante objetivo del lugar de efecto . El lugar de efecto, el sistema
eo
TCI calcula en primer lugar el perfil de concentración plasmática necesario para lograr la concentración objetivo en el lugar de efecto lo
más rápidamente posible y a continuación calcula los flujos de infusión necesarios para conseguir dicho perfil de concentración plasmática
(figura 3) . La diferencia entre la concentración en el lugar de efecto y la concentración plasmática generará una mayor dosis de inducción,
seguida de una pausa en la infusión cuyo fin es permitir que la concentración plasmática se equilibre con la concentración en el lugar .
Las bombas de infusión TCI son capaces de proporcionar un control óptimo de anestesia una vez que se han modelado y descrito con
exactitud los tres elementos mencionados anteriormente . En primer lugar, es necesario que el modelo que controla la bomba funcione
de forma exacta (los modelos empleados en la bomba de jeringa Alaris PK Plus están completamente validados y aceptados) . En segundo
lugar, el conjunto de parámetros farmacocinéticos de un fármaco determinado empleado por el modelo computerizado debe coincidir
con la farmacocinética del paciente (es necesario recordar que los modelos descritos en la documentación existente se basan en datos
"demográficos" y son válidos para un paciente "medio" . No tienen en cuenta la variabilidad farmacocinética entre pacientes) . En tercer
lugar, se deben tener conocimientos completos sobre la farmacocinética del fármaco administrado, de modo que el usuario sea capaz
de seleccionar la concentración plasmática o en el lugar de efecto necesaria para conseguir el efecto requerido (en la mayoría de los
agentes anestésicos existe una amplia variabilidad farmacodinámica entre pacientes, por lo que resulta necesario que el usuario combine
el conocimiento de los datos farmacodinámicos de la población general con una observación atenta del paciente específico que permita
averiguar cuál es su nivel de sensibilidad al fármaco, a fin de poder realizar un ajuste para conseguir el efecto deseado, en caso necesario) .
Nota: Los parámetros específicos de los modelos se encuentran disponibles en la sección "Descripción general de la TCI" o
directamente en la bomba a través de la tecla de información al seleccionar los fármacos . Los usuarios deben consultar la
información de prescripción del fármaco para verificar que el modo TCI está autorizado en sus respectivos países .
Bibliografía:
1 . Danhof M: Does variability explain (all) variability in drug effects?, Topics in pharmaceutical science . Edited by Breimer DD, Crommelin DJA, Midha KK . Noordwijk, Amsterdam
Med . Press BV, 1989, pp 573-586
2 . Kruger-Theimer E: Continuous intravenous infusion and multicompartment accumulation . Eur J Pharmacol 1968; 4: 317-324
3 . Schwilden H: A general method for calculating the dosage scheme in linear pharmacokinetics . Eur J Clin Pharmacol 1981; 20: 379-86
4 . Shafer SL: Towards optimal intravenous dosing strategies . Seminars in Anesthesia 1993; 12: 222-234
5 . Ausems ME, Hug CC, Jr ., Stanski DR, Burm AG: Plasma concentrations of alfentanil required to supplement nitrous oxide anesthesia for general surgery . Anesthesiology 1986;
65: 362-73
6 . Schnider TW, Minto CF, Stanski DR: The effect compartment concept in pharmacodynamic modelling . Anaesthetic Pharmacology Review 1994; 2: 204-213
7 . Shafer SL: Principles of pharmacokinetics and pharmacodynamics ., Principles and practice of anesthesiology . 2nd Edition . Edited by Longnecker DE, Tinker JH, Morgan GE .
New York, Mosby-Year Book, 1998, pp 1159- 1210
8 . Shafer SL, Gregg KM: Algorithms to rapidly achieve and maintain stable drug concentrations at the site of drug effect with a computer-controlled infusion pump . J
Pharmacokinet Biopharm 1992; 20: 147-69

Precauciones relacionadas con el modo TCI

Al iniciar por primera vez la infusión, los modelos farmacocinéticos/farmacodinámicos de la bomba de jeringa Alaris PK Plus partirán de
cero . Por consiguiente, si por cualquier razón se apaga la bomba durante el procedimiento quirúrgico, se perderá toda la información
del modelo farmacocinético/farmacodinámico actual . En tales circunstancias, si se apaga y enciende la bomba y se reanuda la infusión
mientras el paciente mantiene una dosis de fármaco residual significativa, el resultado podría ser una infusión excesiva; por lo tanto, la
bomba no debe reiniciarse en el modo TCI .
Entrada
cl2
V1
V2
Compartimento
Compartimento
periférico
central
Compartimento
del efecto
Aclaramiento cl1
Figura 3: Esquema de la relación concentración-efecto.
BDDF00054 Edición 4
Bomba de jeringa Alaris™ PK Plus
cl3
V3
Compartimento
periférico
5/56
Descripción general de la TCI
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

8005tig03

Tabla de contenido