Corriente de Alto Voltaje en el modo continuo con polaridad negativa (CNT -) y frecuencia
de 120Hz. Un electrodo activo debe ser ubicado próximo a la región del edema y el segundo elec-
trodo activo será el transductor del ultrasonido. El electrodo dispersivo debe ser ubicado a ±15 cm
de los electrodos activos. Así, antes del inicio de la terapia se torna importante delimitar de forma
precisa cual será el área de barredura que se hará con el transductor del ultrasonido terapéutico
para evitar que el electrodo dispersivo quede ubicado a menos de 15 cm de distancia de los acti-
vos. Los parámetros de programación del ultrasonido deben ser: transductor con frecuencia de 3
MHz para tratamientos de lesiones superficiales y para procedimientos estéticos y 1 MHz para tra-
tamientos de lesiones profundas abarcando los sistemas osteomioarticular como ligamentos,
cápsulas, tendones y músculos. El modo de emisión del ultrasonido es el pulsado con frecuencia
de pulso de 100 Hz y ciclo de trabajo igual a 50%. El tiempo debe ser calculado dividiéndose el área
de la lesión para la ERA del cabezal (Área de Radiación Efectiva). La intensidad de tratamiento no
debe ser superior a 1,5 W/cm
10- Modulación del dolor y regeneración de tejido tras lesión aguda
Corriente de Alto Voltaje en el modo continuo con polaridad negativa (CNT -) y frecuencia
de 150 Hz. Un electrodo activo debe ser ubicado próximo al local de la lesión en el área adyacente
dolorosa y el segundo electrodo activo será el transductor del ultrasonido. El electrodo dispersivo
debe ser ubicado a ±15 cm de los electrodos activos. Así, antes del inicio de la terapia se torna im-
portante delimitar de forma precisa cual será el área de barredura que se hará con el transductor
del ultrasonido terapéutico para evitar que el electrodo dispersivo quede ubicado a menos de 15
cm de distancia de los activos. Los parámetros de programación del ultrasonido deben ser: trans-
ductor con frecuencia de 3 MHz para tratamientos de lesiones superficiales y para procedimientos
estéticos y 1 MHz para tratamientos de lesiones profundas abarcando los sistemas osteomioarti-
cular como ligamentos, cápsulas, tendones y músculos. El modo de emisión del ultrasonido es el
pulsado con frecuencia de pulso de 16 Hz y ciclo de trabajo igual a 50%. El tiempo debe ser calcu-
lado dividiéndose el área de la lesión para la ERA del cabezal (Área de Radiación Efectiva). La in-
tensidad de tratamiento no debe ser superior a 1,5 W/cm
Protocolos abarcando la terapia combinada entre Ultrasonido y Corriente Interferencial Bipolar
11- Control del dolor residual y regeneración de tejido
Corriente Interferencial Bipolar en el modo continuo con frecuencia portadora igual a 4
KHz, AMF = 10 Hz, ΔAMF = 20 Hz y SWEEP 6/6. La intensidad de corriente debe ser un estímulo
sensorial intenso. El electrodo debe ser ubicado a una distancia máxima de 5 cm de la región del
dolor. El cabezal del ultrasonido cerrará el campo para el paso de la corriente eléctrica. El ultraso-
Instrucciones de Uso
2
.
SONOPULSE II Combined Therapy - 2ª edición (05/2011)
2
.
82