Todos los parámetros ya están seleccionados (programados). El
cursor destella en el campo del tiempo de aplicación (Timer) es para,
en caso de ser necesario, alterar el programa 2. Si el programa 2 será
utilizado en su totalidad, presionar ahora la tecla START, seleccionar
la intensidad de la corriente e iniciar el tratamiento.
Recordatorio (texto trascrito de la Performance esencial): La técnica
utilizada en el tratamiento por corriente TENS o FES es no invasiva,
sin efectos sistémicos, no causa dependencia y no tiene efectos
colaterales indeseables. La intensidad de corriente necesaria para el
tratamiento depende de la sensación del paciente. De ese modo, se
deberá iniciar el tratamiento con niveles de intensidad mínimos (muy
bajos), aumentándose cuidadosamente hasta conseguir los efectos
adecuados al procedimiento y de acuerdo con el reporte del paciente.
TENS- Introducción:
Las unidades de Estimulación
Eléctrica Nerviosa Transcutánea (TENS), solas o en combinación
con analgésicos, alivian los dolores agudos y crónicos. Se trata de
una estimulación eléctrica suave en áreas corporales afectadas por el
dolor. Esta estimulación se realiza a través de electrodos que
producen un bloqueo del mensaje doloroso de esas áreas al sistema
nervioso central.
Principios de Operación: La "Teoría de las Compuertas" propuesta
por los Drs. Ronald Melzack y Patrick D. Wall en 1965, decía
resumidamente, que la transmisión de sensación es controlada por un
balance del número de impulsos a través de las fibras sensoriales de
pequeño diámetro y las fibras de gran diámetro. Teniendo en cuenta
datos demostrados en experiencias con animales, existen efectos
diferenciales en axonios colaterales de fibras aferentes de gran
diámetro, mediadores de tacto y presión, y en las fibras aferentes de
pequeño diámetro, que realizan estímulos nociceptivos a los
interneuronios de la substancia gelatinosa. Esos interneuronios
pueden ser facilitados a través de impulsos aferentes de los
colaterales de gran diámetro e inhibidos a través de axonios
colaterales del sistema de pequeño diámetro. Además de ello, el
interneurônio es inhibitorio para las terminaciones de ambas clases
de fibras aferentes.
Consecuentemente, cuando las fibras aferentes de gran
diámetro tienen mayor frecuencia de intensidad que los impulsos de
las fibras de menor diámetro, los interneuronios inhibitorios son
activados para inhibir en forma presináptica la transmisión central de
los estímulos, tanto nóxicos como no nóxicos. La compuerta será
cerrada. Queda claro que lo contrario debe ocurrir, en el caso que la
mayor transmisión ocurra a través del sistema de pequeño diámetro.
La estructura fundamental de esta teoría conforma la base
para muchas explicaciones más contemporáneas del alivio del dolor
por el TENS.
33
Lo que llamó la atención de científicos y clínicos en el modelo de
Melzack-Wall fue, específicamente, el reconocimiento de que la
percepción del dolor puede ser modulada en algún lugar del neuroeje.
• Dolores Postoperatorias
• Dolores Cervicales, Cervicobraquialgias
• Dolores Lumbares, Ciatalgias
• Dolores de cabeza, Faz, Dentales y de ATM
• Dolores Articular, Artritis, Bursitis, Dislocaciones y Esguinces
• Dolores
Miofaciales
• Dolores de Cáncer
• Dolores Viscerales Abdominales
• Dolores en la Espalda y Toráxicas
• Dolores en el Extremidad de Ablación y en Miembros Fantasma
• Dolores Talámicas y de las Lesiones Medulares
• Neuropatías y Neuritis, Occipital, Post Herpética, Trigeminal,
Diabética y Traumática
• Distrofias Simpático Reflejas, Causalgias
para el uso de la TENS, sin embargo, se deberán tomar algunas
precauciones:
No Aplicar en Dolores No Diagnosticados: puede motivar una
actividad física más vigorosa antes de la recuperación de una lesión o
disimular una enfermedad grave.
Dispositivo Electrónico Implantado: se recomienda que los
pacientes con dispositivos electrónicos implantados (por ejemplo,
marcapasos cardíaco) no se sometan a la estimulación, a menos que
una opinión medica especializada haya sido obtenida anteriormente.
Pacientes Cardíacos: pueden presentar reacciones adversas. Tomar
mucho cuidado y redoblar la atención durante la aplicación de la
TENS.
Aplicaciones de la TENS
Musculares,
Contusiones,
CUIDADOS Y CONTRAINDICACIONES
No existen hasta hoy contraindicaciones absolutas
34
Miositis,
Tendinitis,