7) No suministrar corriente o conectar el instrumento si alguna parte del mismo está dañada NOTA: Los analizadores de red ORBIS se utilizan en ambientes con categoría de sobrevoltaje III y nivel de contaminación 2, según la norma EN 61010-1 En la instalación eléctrica de la construcción en que se instalará...
Precisión: - Tensión: 0,5% del valor de plena escala (mínimo 10 V) - Corriente: 0,5% del valor de plena escala (mínimo 20 mA) - Potencia: 1% del valor de plena escala - Frecuencia: ±0,1 Hz (47÷63 Hz) - Energía activa: EN 61036 clase 2 - Energía reactiva: EN 61268 clase 3 TV por seleccionar: primario 1÷9999 V + 10÷65kV;...
TECLAS Ir a la página siguiente y ajuste parámetros Ir a la página anterior y ajuste parámetros Visualización de las magnitudes de sistema Visualización del valor de pico de las magnitudes y selección de los parámetros en fase de programación AJUSTE PARAMETROS Programación primera instalación El acceso al menú...
cifra intermitente o del prefijo “k” (intermitente = desactivado, fijo = activado) Para moverse a la cifra siguiente, pulsar la tecla “pK” Para confirmar el valor ajustado y pasar a la ventana siguiente, pulsar la tecla “T” Ajuste TA CURRENT CURRENT Mismo procedimiento que el ajuste TV.
Pulsar las teclas “up” ( ) o “down” ( ) para recorrer los menú de ajuste. Del menú “End” pulsar la tecla “T” para quitar la programación (ello se verifica automáticamente si el usuario no pulsa tecla alguna por 60s aproximadamente).
Administración iluminación posterior Del menú “Light” (“Iluminación”) pulsar la tecla “T” para entrar en la página de ajuste de la iluminación posterior Pulsar las teclas “up” ( ) o “down” ( ) para seleccionar una entre las opciones “NO” (iluminación posterior desactivada), “YES” (activada) o “TIME” (activada por 60s aproximadamente, tras haber pulsado una tecla) Pulsar la tecla “T”...
Cambio password de protección Del menú “Code” (“Código”) pulsar la tecla “T” para entrar en la página de ajuste del código de acceso de protección Pulsar las teclas “up” ( ) o “down” ( ) para seleccionar la primera cifra (intermitente) Pulsar la tecla “pK”...
Página 11
Pulsar las teclas “up” ( ) o “down” ( ) para seleccionar la magnitud en que deberá intervenir el relé. En orden, las magnitudes por seleccionar son las siguientes: voltaje, corriente, potencia activa, potencia aparente, poder reactivo, cos w, potencia activa media, potencia aparente media, poder reactivo medio, energía activa, tensión concatenada.
Página 12
Seleccionar mediante las teclas “up” ( ) o “down” ( ) la modalidad de funcionamiento del relé (directa “dI” o inversa “rE”), y aprobar con “T”. POWER POWER ACTIVE ACTIVE Ajustar el valor de set-point relativo a la magnitud seleccionada (el usuario puede verla en el display) Usar las teclas “up”...
Por consiguiente se visualizará una ventana de ajuste del valor de la energía correspondiente a cada impulso k Wh k Wh VARh VARh Pulsar las teclas “up” ( ) o “down” ( ) para seleccionar el valor de la cifra intermitente y “pK”...
1) Página de estado de los relé Se visualiza el estado de los dos relé (“ON” u “OFF”) 1b) Página conmutaciones de los relé Si el usuario, de la página de estado de los relé, pulsa repetidamente la tecla “pK”, aparecen en orden: - el instante en que se ha verificado la última conmutación del relé...
Nota: si el voltaje V o la corriente I son >999, las palabras “Voltage” e/o “Current” son intermitentes; eso indica que la unidad de medida no está completa (falta el prefijo “k” o “M”) 3) Página voltajes de fase VOLTAGE VOLTAGE Se visualizan los voltajes de fase.
Página 16
4) Página voltajes concatenados Se visualizan los voltajes concatenados entre las fases VOLTAGE 5) Página corrientes de fase CURRENT CURRENT Se visualizan las corrientes de fase. Con la tecla “T” se visualiza la corriente de sistema. 5a) Páginas valores de pico de las corrientes de fase CURRENT CURRENT CURRENT...
6) Página potencias activas de fase POWER POWER ACTIVE ACTIVE Se visualizan las potencias activas de fase. Con la tecla “T” se visualiza la potencia activa de sistema. 6a) Páginas valores de pico de las potencias activas POWER POWER POWER ACTIVE ACTIVE ACTIVE...
7a) Páginas valores de pico de las aparentes POWER POWER POWER APPARENT APPARENT APPARENT Mismo procedimiento que la visualización de los valores de pico de los voltajes de fase. 8) Página poderes reactivos de fase POWER POWER REACTIVE REACTIVE Se visualizan los poderes reactivos de fase. Con la tecla “T”...
9) Página factores de potencia de fase Se visualizan los factores de potencia de fase (la letra “C” indica un desfase de capacidad, la letra “L” un desfase inductivo). Con la tecla “T” se visualiza el factor de potencia de sistema. 10) Página desfases voltajes-corrientes Se visualizan los desfases voltaje-corriente en grados...
12) Página potencia aparente de sistema media Se visualiza la potencia aparente de sistema, sacando la media en N minutos (por ajustar de 1 a 60). POWER El valor por defecto es 15 minutos. APPARENT 12a) Página valores de pico de la potencia aparente media POWER POWER APPARENT...
Página 21
Nota: En las páginas de visualización 11, 12 y 13, pulsando simultáneamente las tecla “pK” y “T” por 3 segundos, el usuario inicializa de nuevo la integración respectivamente de la potencia media activa, del poder reactivo y de la potencia aparente. La ejecución de esta operación está...
15) Página energía reactiva total VARh VARh REACTIVE REACTIVE ENERGY ENERGY Se visualiza la energía reactiva total. Con la tecla “T” se visualizan las energías reactivas parciales de cada fase (dichas energías se ponen a cero cada vez que se incrementa la energía reactiva total).
17) Página hora y fecha Se visualizan la hora y la fecha (en formato días-meses-años). Con la tecla “pK” se pasa a la visualización de la hora y del tiempo transcurrido del encendido del instrumento (expresado en horas y décimos de hora). Con la tecla “up”...
Potencia activa de sistema media ∫ (T=1'÷60' program) Q de sistema media ∫ (T=1'÷60' program) A de sistema media ∫ (T=1'÷60' program) NORMAS DE REFERENCIA La conformidad a las Directivas Comunitarias: 73/23/CEE mod. por 93/68/CEE (Seguridad) 89/336/CEE mod. por 92/31/CEE y por 93/68/CEE (EMC) se declara con relación a las siguientes normas armonizadas: Seguridad: EN 61010-1: Reglas de seguridad para aparatos eléctrico de medida,...
Página 25
- 23 - Manual de Uso - ANRET Q-R / M-R...
Página 26
DIMENSIONES / DIMENSIONI / DIMENSIONS / DIMENSÕES DIMENSIONI ADR-R out ANRET Q-R VOLTAGE GMk Wh Hz VARh CURRENT FREQUENCY POWER APPARENT REACTIVE ENERGY - 24 - Manual de Uso - ANRET Q-R / M-R...
Página 28
DIMENSIONES / DIMENSIONI / DIMENSIONS / DIMENSÕES ANRET M-R GMk Wh VOLTAGE Hz VARh CURRENT FREQUENCY POWER APPARENT REACTIVE ENERGY 10 11 12 13 14 15 16 17 18 - 26 - Manual de Uso - ANRET Q-R / M-R...