La tecnología LON
Funcionamiento de una red LON
El concepto de variables de red
Un nodo de red se comunica con otros nodos de la red a través de lo que se denomina variables de red (VR).
El funcionamiento de las variables de red se puede explicar con la siguiente analogía: en la instalación eléctrica,
la borna A de un conmutador se conecta a la borna B de una lámpara para conectarla y desconectarla.
Instalación eléctrica
L
A
B
N
A Conmutador
B Lámpara
Comunicación con variables de red
Conmutar!
¿Luz ON?
A Conmutador
B Lámpara
C Medio de transmisión
En la comunicación por medio de variables de red, el programa de aplicación del nodo "Conmutador" analiza la
señal del contacto de mando y la escribe en la variable de red de salida "Conmutar" en caso de modificación. El
Neuron Chip se encarga de enviar la variable de red al medio de transmisión (red). Cuando la información llega
al nodo "Lámpara" con la señal de conmutación, el programa de aplicación la analiza y conmuta la lámpara
como corresponda.
Sin embargo, el Neuron del conmutador necesita además que se indique el nodo que va a recibir los datos que
se envían. El nodo de recepción "Lámpara" requiere también que se especifique qué datos de qué emisor va a
recibir en su variable de red de entrada "¿Luz ON?". Estos datos se generan en lo que se denomina binding.
Esto es, en el binding se establece qué variables de red de salida (que en nuestra comparación de la instalación
eléctrica equivaldrían a las bornas que determinan qué interruptor conmuta qué lámpara), de un emisor deben
conectarse con qué variables de red de entrada de qué receptores (en la instalación eléctrica, el cableado con
un cable)
VIEßMANN
LON
9