Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

LOV TO ELECTRIC S.P. .
24020 GORLE (BERG MO) IT LI
VI DON E. M ZZ , 12
TEL. 035 4282111
F X (Nazionale): 035 4282200
F X (International): +39 035 4282400
L
E
E-mail info@
ovato
lectric.com
L
E
Web
www.
ovato
lectric.com
GB
DMG800
D
vailable in German at www.LovatoElectric.com/I272D.pdf
PL
vailable in Polish at www.LovatoElectric.com/I272PL.pdf
W RNING!
- Carefully read the manual before the installation or use.
- This equipment is to be installed by qualified personnel, complying with current standards, to avoid damages or safety hazards.
- Before any maintenance operation on the device, remove all the voltages from supply and measuring inputs and short-circuit the CT input terminals.
- The manufacturer cannot be held responsible for electrical safety in case of improper use of the equipment.
- Products illustrated herein are subject to alteration and changes without prior notice. Technical data and descriptions in the documentation are accurate, to
the best of our knowledge, but no liabilities for errors, omissions or contingencies arising therefrom are accepted.
-
circuit breaker must be included in the electrical installation of the building. It must be installed close by the equipment and within easy reach of the
operator. It must be marked as the disconnecting device of the equipment: IEC /EN 61010-1 § 6.11.2.
- Clean the instrument with a soft dry cloth; do not use abrasives, liquid detergents or solvents.
INDEX
Introduction . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Description . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Keyboard functions . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Measurement viewing . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Table of display pages . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Display page navigation . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Harmonic analysis page . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Waveform page . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Energy meters page . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Hour counters page . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Trend graph page . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Counters page . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
User pages . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Main menu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Password access . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Settings lock. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Expandability . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
dditional resources. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Communication channels . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Inputs, outputs, internal variables, counters . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Limit thresholds . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Boolean logic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Remote-controlled variables. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
larms . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Tariffs . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Data logger function. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Setting of parameters (setup) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Table of parameters . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Commands menu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Wiring test . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Terminal arrangement. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Mechanical dimensions . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Technical characteristics. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Installation . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Wiring diagrams. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

INTRODUCTION

The DMG800 multimeter has been designed to combine the maximum possible easiness of operation together with a wide choice of advanced functions. Thanks
to its flush-mount 96x96mm housing, the DMG800 joins the modern design of the front panel with the tool-less mounting of the device body and the expansion
capability of the rear panel, where it is possible to mount plug-in modules of EXP... series. The graphic LCD graphic display offers a user-friendly interface.
The rich variety of functions, makes the DMG series multimeters the ideal choice for a wide range of applications.
Digital multimeter
Instructions manual
CZ
vailable in Czech at www.LovatoElectric.com/I272CZ.pdf
RU
vailable in Russian at www.LovatoElectric.com/I272RU.pdf
G
B
Page
1
2
2
2
3
3
4
4
4
4
4
5
5
5
5
6
6
7
7
8
8
8
9
9
9
9
10
11
15
16
16
16
17
18
19
1
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Lovato DMG800

  • Página 58: Introducción

    INTRODUCCIÓN El multímetro DMG800 ha sido diseñado para combinar la máxima simplicidad de uso con una amplia selección de funciones avanzadas. En la versión para montaje en panel de tamaño estándar 96x96mm, DMG800 combina el diseño moderno del frente con la practicidad de colocación y la posibilidad de expansión trasera, donde es posible colocar los módulos de la serie EXP..
  • Página 59: Descripción

    DESCRIPCIÓN – Versión empotrable 96x96mm. – Pantalla gráfica LCD de 128x80 pixeles, retroiluminada, con 4 tonalidades de gris. – 4 teclas para la visualización y configuración. – Navegación rápida y simple. – Compatible con redes BT, MT y T. – Textos para medidas, configuración y mensajes en 5 idiomas. –...
  • Página 60: Tabla De Las Páginas De La Pantalla

    T BL DE L S PÁGIN S DE L P NT LL Selección con s y t Selección con N° PÁGIN S SUBPÁGIN S TENSIONES ENTRE F SES - V(L1-L2), V(L2-L3), V(L3-L1), V(LL)EQV TENSIONES DE F SE - V(L1-N), V(L2-N), V(L3-N), V(L-N)EQV CORRIENTE DE F SE Y NEUTRO - I(L1), I(L2), I(L3), I(N) POTENCI CTIV - P(L1), P(L2), P(L3), P(TOT)
  • Página 61: Página Análisis Armónico

    1 - Valores numéricos del orden seleccionado PÁGIN FORM S DE OND – Esta página representa gráficamente la forma de onda de las señales de tensión y de corriente leídas por DMG800. – Es posible leer una fase a la vez seleccionándola con la tecla –...
  • Página 62: Página Contadores

    – El usuario tiene la posibilidad de crear una cantidad máxima de 4 páginas personalizadas. – Estas páginas pueden contener 4 parámetros cada una, seleccionados libremente entre los disponibles en DMG800. – El título de la página usuario puede elegirse libremente, por ejemplo indicando la parte de instalación servida por el multímetro.
  • Página 63: Bloqueo Configuración

    BLOQUEO CONFIGUR CIÓN – DMG800 presenta dos microinterruptores que permiten impedir el acceso a las configuraciones y a las operaciones de reajuste (menú mandos). – Estos microinterruptores están colocados de manera que no pueda accederse a los mismos tras haber montado los cubrebornes precintables.
  • Página 64: Recursos Adicionales

    – ctivando la función Gateway, es posible ahorrar instalando un DMG800 equipado con un puerto Ethernet y un puerto RS485 a modo de puente entre otros DMG dotados únicamente de un puerto RS485, obteniendo 1 solo punto de acceso Ethernet.
  • Página 65: Lores De Umbr L (Lim)

    INP2, INP3, etc. – Para DMG800 se ha previsto un máximo de 8 entradas digitales y de 8 salidas, que entonces se denominarán INP1…INP8 y OUT1…OUT8. Para cada I/O hay un menú de configuración que permite especificar su función y propiedades.
  • Página 66: Ri Bles De Remoto (Rem)

    – Ejemplo: Si se usa una variable remota (REMx) como fuente de una salida (OUTx), es posible activar y desactivar un relé libremente mediante el software de supervisión. Esto da la posibilidad de utilizar los relés de salida de DMG800 para controlar algunas cargas como por ejemplo la iluminación.
  • Página 67: Configur Ción De Los P Rámetros (Setup)

    – Los datos registrados por DMG pueden descargarse en el disco duro del ordenador mediante un módulo de interfaz serial. – Para más detalles sobre la programación de la función registro de datos, rogamos remitirse al manual del programa DMK-DMG Data-logger. –...
  • Página 68: Tabla De Los Parámetros

    T BL DE P RÁMETROS M01 - GENER L Default Range P01.01 Primario TC 1-10000 P01.02 Secundario TC P01.03 Tensión nominal ut / 50-500000 P01.04 Uso TT OFF-ON P01.05 Primario TT 50-500000 P01.06 Secundario TT 50-500 P01.07 Tipo de conexión L1-L2-L3-N L1-L2-L3-N L1-L2-L3...
  • Página 69 M05 - CUENT HOR S Default Range P05.01 Habilitación general cuentahoras OFF-ON P05.02 Habilitación cuentahoras parcial OFF-ON- INPx- LIMx-BOOx P05.03 Número canal (x) P05.01 – Con este parámetro en OFF, los cuentahoras están inhabilitados y no se visualiza la página de los cuentahoras. P05.02 –...
  • Página 70: M08 - V Lores De Umbr L

    M08 - V LORES DE UMBR L Default Range P08.n.01 Medida de referencia OFF- (misure) P08.n.02 Función Max - Min - Min+Max P08.n.03 Umbral superior -9999 - +9999 P08.n.04 Multiplicador /100 - x10k P08.n.05 Retardo 0.0 - 600.0 P08.n.06 Umbral inferior -9999 - +9999 P08.n.07 Multiplicador /100 - x10k...
  • Página 71 M12 - LÓGIC BOOLE N Default Range P12.n.01 Operando 1 OFF-LIMx-INPx-OUTx-REMx-BOOx P12.n.02 Número canal (X) 1 - 8 P12.n.03 Operación lógica 1 - - - - - - - ND - OR - EXOR - ND NOT - OR NOT - EXOR NOT P12.n.04 Operando 2 OFF-LIMx-INPx-OUTx-REMx-BOOx P12.n.05 Número canal (X)
  • Página 72: Menú Mandos

    M16 - ENTR D S N LÓGIC S Default Range P16.n.01 Tipo de entrada 0..20m 4….20m 0…10V -5V…+5V PT100 P16.n.02 Valor inicial de escala -9999 - +9999 P16.n.03 Multiplicador /100 – x1k P16.n.04 Valor de fondo de escala -9999 - +9999 P16.n.05 Multiplicador /100 –...
  • Página 73: Test De Conexión

    TEST DE CONEXIÓN – El test de conexión permite comprobar si la instalación del multímetro ha sido efectuada correctamente. – Para poder efectuar el test, el multímetro tiene que colocarse en una instalación activa con las siguientes condiciones: • sistema trifásico con todas las fases presentes (V > 50V C L-N) •...
  • Página 74: Características Técnicas

    C R CTERÍSTIC S TÉCNIC S limentación auxiliar Condiciones ambientales Tensión nominal Us ∂ 100 - 440V Temperatura de funcionamiento -20...+60°C 110 - 250V Temperatura de almacenamiento -30...+80°C Límites de funcionamiento 90 - 484V Humedad relativa <80% (IEC/EN 60068-2-70) 93,5 - 300V Contaminación ambiental máxima Grado 2 Frecuencia...
  • Página 75: Instalación

    INST L CIÓN – DMG800 se instala mediante empotramiento, de conformidad con IEC61554. – Introducir el multímetro en el agujero del panel, cerciorándose de que la junta quede bien colocada entre el panel y el marco del instrumento. – Desde el interior del cuadro, colocar cada una de las pinzas de fijación en una de las dos guías laterales, presionando luego sobre la arista de la pinza de manera que se enganche a presión también la segunda guía.
  • Página 76: Esquemas De Conexión

    S1 S2 S1 S2 S1 S2 AUX SUPPLY VOLTAGE CURRENT AUX SUPPLY VOLTAGE CURRENT 1. Fusibles aconsejados: limentación auxiliar y entrada medida tensión: F1 (rápida). limentación auxiliar DMG800 D048: T2 (retardada) 2. Los terminales S2 están conectados internamente entre sí...

Tabla de contenido