Notas:
1. DHCP intenta conectar con la red continuamente, hasta conseguirlo. Sólo cuando se logra se muestra la
dirección obtenida. Esto puede llevar has 13 segundos después de encender el equipo.
2. Levará entre 2 a 3 minutos reportar un fallo de DHCP, por lo que no se generará alarma de instrumento
durante esos 2 a 3 minutos después del arranque.
MÁSCARA DE SUBRED
Este campo es editable solo si se selecciona "Especificar una dirección IP" en la lista de selección "Asignar la dirección IP"
anterior. La máscara de subred es la dirección de red más los bits de la dirección del servidor reservados para
identificación de la subred. Por convenio, todos los bits de dirección de red se ajustan a 1. La máscara de subred se
utiliza para identificar la subred a la que pertenece una dirección IP ejecutando un bitwise AND en la máscara y en la
dirección IP.
GATEWAY POR DEFECTO
Para suministrar el tráfico de una subred a otra, se sitúan dispositivos denominados "enrutadores" o "gateway" entre los
segmentos. La dirección gateway por defecto informa a cada dispositivo de red por donde enviar datos si la estación
objetivo no reside en la misma subred que la fuente.
SNTP SERVIDOR ACTIVADO
Esta casilla permite al registrador trabajar como un seridor de hora SNTP.
SNTP CLIENTE ACTIVADO
Esta casilla permite habilitar o deshabilitar la sincronización de la hora desde un servidor Simple Network Time Protocol
(SNTP). Cuando se activa, la hora del equipo se actualiza cada 15 minutos.
Notas de SNTP:
1
SNTP es un protocolo que permite que los clientes de una red TCP/IP ajusten sus horarios a los del
servidor – puerto número 123. El registrador puede actuar como cliente y servidor; cuando actúa
como servidor, la resolución es 1 ms.
2
La hora del SNTP se basa en los segundos transcurridos desde las 00,00 horas del 1 de enero de
1900. Esta hora no se ve afectada por las zonas horarias o los ajustes del horario de verano/invierno.
3
Si la hora del instrumento difiere de la hora SNTP en 2 segundos, la hora del instrumento se
actualiza gradualmente (1 ms ocho veces al segundo) para impedir el cambio de hora de los
eventos que están registrándose. Si la diferencia es mayor de 2 segundos, esta se define como
"evento de cambio de hora",
inmediatamente, y se dibuja una línea verde a través del gráfico (solo histórico/tendencia vertical)
para indicar el cambio de hora.
4
Si se producen más de 5 cambios de hora en 24 horas, se establece una alarma de instrumento
"Fallo de sincronización de hora" 24 horas después del primer evento. Una vez está restablecida la
sincronización, la alarma se autoelimina en el plazo de 24 horas.
5
Se activa una alarma de instrumento "Fallo de servidor SNTP" si no puede accederse al servidor
configurado, o si el año recibido del servidor es inferior a 2001 o superior a 2035.
6
Cuando el instrumento actúa como un servidor, y está activada la alarma de instrumento "Fallo de
reloj", la hora del servidor se ajusta en 1/1/1900 que es ignorada por los clientes.
7
Servidores como Microsoft "TimeServ" no pueden utilizarse con este tipo de instrumentos ya que no
son servidores SNTP.
Equipos Serie 6000. Guía de Usuario. Mayo 2007
cuyo resultado es que la hora del registrador se actualiza
121 de 146