Resumen de contenidos para Gianni Ferrari PG 200 Serie
Página 69
INDICE NOTA PARA EL ELIMINADO DEL PRODUCTO VÁLIDO PARA LA COMUNIDAD EUROPEA......71 0. PLACA DE IDENTIFICACIÒN CE ....................... 72 1. NÚMERO DE SERIE ..........................72 2. A NUESTROS CLIENTES .......................... 72 3. APLICACIONES ............................72 4. USOS PREVISIBLES NO PERMITIDOS ..................... 72 5.
0. PLACA DE IDENTIFICACIÒN CE Ver la figura 0. Dirección del fabricante Modelo Peso Motor Año de fabricación 1. NÚMERO DE SERIE Ver la figura 1. 2. A NUESTROS CLIENTES Nos complace enormemente tenerle como cliente. Antes de efectuar la puesta en funcionamiento, lea aten- tamente este manual;...
5. RESPONSABILIDAD DEL USUARIO El usuario deberá leer atentamente el manual y entender el procedimiento operativo correcto de la máquina, así como lubricar y mantener la misma de acuerdo con las instrucciones contenidas en este manual. El usuario es responsable del control de su máquina, así como de la sustitución y reparación de las piezas sometidas a desgaste continuo, que podrían originar daños a otras personas.
con los pies descalzos o con sandalias. 19) Inspeccionar a fondo el área en la que ha de utilizarse la máquina y quitar todos los objetos que pudieran ser lanzados por la misma. 20) Detener la rotación de las cuchillas antes de atravesar superficies sin hierba. 21) El gancho de remolque se debe usar exclusivamente en caso de avería de la máquina.
Página 73
7.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Modelo Peso (Kg) PG 220 D 3R PG 220 D 4R PG 220 D 4R Elevatore SR 220 D 4R PG 230 PG 230 Elevatore PG 230 3R PG 280 D PG 280 D Elevatore SR 280 D...
Página 74
7.2 APARATO CORTACÉSPEDES / EQUIPO Consultar el manual técnico especifico del equipo o del cortacéspedes. Modelo KIT DE LASTRE REQUERIDO PG230 PG230 PG220D PG220D PG280D PG280D COD. 95238 - CWH020 Elevator Elevator Elevator Equipos Cortacèspedes recogida, 112 cm 95023 – –...
8. MANDOS E INSTRUMENTOS Ver la figura 8. El sistema de conducción del cortacéspedes está compuesto por los siguientes mandos: 1) Pedal avance – marcha trás 11) Ajuste longitudinal asiento 20) Interruptor luz lámpara rotatoria 2) Palanca freno de estacionamiento 12) Palanca desconexión Hidrostático 21) Ajuste altura asiento 3) Palanca accelerador/Eco-Drive...
9.10 ELEVADOR Ver la figura 9.10 Palanca levantamiento cesto Palanca vaciado cesto Palanca accionamento ràpidos IMPORTANT: Durante las fases de traslado, sobre todo en las curvas, en ningun caso desplazarse con el cesto levantado. 9.11 DESCRIPCIÓN FUNCIONES DEL ORDENADOR Ver la figura 9.11 Testigo presion aceite motor Testigo reserva carburante Testigo alternador bateria...
Página 78
10.2 KUBOTA D 902 Ver la figura 10.2 REF. DESCRIPCIÒN Interr. toma auxiliaria Bujias precalentamiento Conn. aliment. cableado vial Relé precalentamiento Toma auxiliaria Interruptor vano motor Làmpara rotatoria Interruptor cesto alzado Faros delamteros Interruptor asiento Mando luces y clacson Interruptor freno tirado Interruptor encendido Interruptor cesto lleno Bateria 12V...
12. MOVIMENTACION DE LA MÁQUINA Ver la figura 12. 1) Ajustar la palanca del acelerador. 2) Desconectar el freno de estacionamiento. 3) Seleccionar la velocidad deseada por medio del pedal situado al lado derecho. 4) Accionando el volante se manda la rueda trasera. N.B.: Para parar las máquina hay que dejar los pedales de avance o de marcha atrás;...
Página 81
16.3 RELLENADO ACEITE INSTALACIÓN HIDRÁULICA Ver la figura 16.3 OIL SHELL SPIRAX S3 T 16.4 RELLENADO ACEITE EJE DELANTERO Ver la figura 16.4 OIL SHELL SPIRAX S3 T 16.5 BATERÍA Ver la figura 16.5 Comprobar periodicamente el nivel del eléctrolito y, si necesario, añadir agua destilada, haciendo cuidado al nivel indicado en el cuerpo de la batería.
16.19 CAMBIO ACEITE TRANSM. HIDROSTATICA Y INST. HIDRÁULICA Ver la figura 16.19 16.20 LIV. ACEITE TRANSM. HIDROEST. Y INST. HIDRÁULICA Ver la figura 16.20 16.21 LIV. ACEITE TRANSM. HIDROEST. Ver la figura 16.21 17. MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO Para el mantenimiento extraordinario de la máquina contactar exclusivamente con un taller de asistencia autorizado. 18.
19. CIRCULACIÓN VIAL Ver la figura 19. La maquina con de homologación vial (*), tiene la posibilidad de circular por carreteras publicas con la condición que sean respectadas las reglas siguientes: - el cortacéspedes tiene que estar obligatoriamente equipado para la matriculación, provisto de permiso de circulación, de placa correctamente instalada y de seguro contra los accidentes (seguro RC auto);...
22. OPERACIONES PRINCIPALES DE MANTENIMIENTO INTERVALLO PRIMER CADA CADA CADA INTER- PRINCIPALES OPERACIONES DE NOTAS FIG. VENCIÓN MANTENIMIENTO HORAS HORAS HORAS HORAS LIMPIEZA RED RADIADOR 16.7 CONTROL CORREAS 16.12 • LIMPIEZA RED CONTENEDOR 16.13 • LIMPIEZA TRANSM.HIDRÁULICAS 16.13 AFILADO HOJAS •...
23. VISUALIZACION CODIGOS DE ERROR POSICION DE ERROR CODIGO AVISAD DESCRIPCION DE LA ALARMA POSIBLE CAUSA Y/O REMEDIOS DURACION DE ALARMA ERROR ERROR ACUSTICO Fase de prueba E1 lamp. La prueba del sensor Es probable que el sensor Hasta que no se remueve Inicial precalentamiento ha encontrado una precalentamiento no esté...
Página 132
ILLUSTRAZIONI E SCHEMI ILLUSTRATIONS AND DIAGRAMS ILLUSTRATIONS ET SCHÉMAS BILDER UND ZEICHNUNGEN ILUSTRACIÓNES Y ESQUEMAS DIAGRAMTEGNINGER ILLUSTRATIES EN DIAGRAMMEN ILLUSTRATIONER...