SODECA VSD1/A-RFM-0.5 Manual De Instalación Y Operación página 20

Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Par. Descripción
cerrados para permitir marcha desde este. Si se ajusta a 2,3,6 o 7, el teclado de marcha y paro en frontal del equipo queda desactivado
y los terminales externos 1 y 2 permiten la puesta en marcha del equipo.
0 : Velocidad mínima, marcha por teclado.
1 : Velocidad anterior, marcha por teclado.
2 : Velocidad mínima, marcha por terminales.
3 : Velocidad anterior, marcha por terminales.
P-32 Índice 1 : Duración
Índice 2 : Modo inyección DC
Índice 1: Define el tiempo durante el cual se inyecta una corriente DC en el motor. El nivel de inyección puede ser ajustado en P-59.
Índice 2 : Configura la función de inyección DC de la siguiente forma:
0: Inyección DC al parar. Se inyecta una corriente DC de nivel ajustado en P-59 después que la frecuencia de salida ha alcanzado 0.0Hz
tras una orden de parada y durante el tiempo establecido en el Índice 1. Con ello se intenta asegurar que el motor queda detenido
antes de que el equipo pase a modo .
Nota
Si la unidad está en modo  antes de desactivarlo, la inyección DC es desactivada.
1: Inyección DC en puesta en marcha. Se inyecta una corriente DC de nivel ajustado en P-59 antes de que la salida de frecuencia se
incremente justo en el momento de poner en marcha el equipo y durante el tiempo establecido en el Índice 1. De utilidad para
garantizar que el motor está detenido antes de iniciar la rampa de aceleración.
2: Inyección DC en puesta en marcha & paro. Se inyecta una corriente DC según ajustes 0 y 1.
P-33 Enganche al vuelo
0: Deshabilitado.
1: Habilitado. Cuando se habilita, el equipo intentará, al activar la marcha, determinar si el motor está girando, y comenzará a
controlar el motor desde su velocidad actual. Se puede observar un pequeño retraso al arrancar motores que no están girando.
2: Habilitado después de fallo, pérdida de suministro eléctrico, o paro libre. La función de enganche al vuelo solo se activa si se
produce uno de los siguientes eventos, de lo contrario se deshabilita.
P-34 Habilitación unidad de frenada ( no disponible en tamaño 1)
0: Deshabilitado.
1: Habilitado con protección por Software. Habilita la unidad de frenada interna con protección por software para una resistencia de
200W en continuo.
2: Habilitado sin protección por Software. Habilita la unidad de frenada interna sin protección por software. Es necesario utilizar un
elemento de protección térmica exterior.
3: Habilitado por evento, con protección por Software. Como el ajuste 1, sin embargo, la unidad de frenada sólo se activa durante un
cambio de la consigna de frecuencia, y se desactiva durante el funcionamiento a velocidad constante.
4: Habilitado por evento, sin protección por Software. Como el ajuste 2, sin embargo, la unidad de frenada sólo se activa durante un
cambio de la consigna de frecuencia, y se desactiva durante el funcionamiento a velocidad constante.
P-35 Escalado Entrada Analógica 1 / Escalado velocidad esclavo
Escalado entrada analógica 1. El nivel de entrada analógica 1 se multiplica por este factor, Ej.: si P-16 es ajustado para señal 0 – 10V y
el factor de escalado es ajustado a 200.0%, 5V de entrada serán suficientes para funcionar a máxima velocidad /frecuencia (P-01).
Escalado Velocidad Esclavo. Cuando se opera en modo esclavo (P-12 = 9), la velocidad de funcionamiento del equipo será la velocidad
del Maestro multiplicada por este factor, limitada por la velocidad mínima y máxima.
P-36 Configuración de Comunicación Serie
Índice 1 : Dirección de Esclavo
Índice 2 : Velocidad en baudios
Índice 3 : Protección de pérdida de comunicación.
Este parámetro tiene tres sub-ajustes que permiten configurar la comunicación Modbus RTU. Son los siguientes:
1r Índice : Dirección Esclavo: Rango : 0 – 63, por defecto: 1
2
Índice: Velocidad en baudios: Ajuste de la velocidad de transmisión y protocolo para el puerto de comunicación RS485 interno.
n
Para Modbus RTU: Velocidades disponibles en Baudios 9.6, 19.2, 38.4, 57.6, 115.2, Kbps
Para CAN open : Velocidades disponibles en Baudios 125, 250, 500 y 1.000 Kbps
3r Índice: Tiempo pérdida comunicación: Define el tiempo durante el cual el equipo funcionará aun no recibiendo un telegrama de
comando válido en Registro 1 (Palabra de control del Equipo) una vez que la unidad ha sido habilitada. Si se configura a 0 se desactiva
la supervisión. Si se configura un valor de 30, 100, 1000, o 3000, se define el límite de tiempo en milisegundos para la operación. Un
sufijo'' selecciona bloqueo del equipo en caso de pérdida de comunicación. Un sufijo '' selecciona que el equipo se parará con rampa
libre (salida inmediatamente desactivada), pero no se bloqueará.
P-37 Definición código de acceso
Define el código de acceso que se debe introducir en P-14 para acceder a los parámetros extendidos.
Mínimo
Máximo
4 : Velocidad actual, marcha por teclado.
5 : Velocidad programada 4, marcha por teclado.
6 : Velocidad actual, marcha por terminales.
7 : Velocidad programada 4, marcha por terminales.
0.0
25.0
0
2
0
2
0
4
0.0
2000.0
0
63
9.6
1000
0
3000
0
9999
20
VSD*/A
VSD*/B
Fábrica
Fábrica
0.0
0.0
0
0
0
0
0
0
100.0
100.0
Ver abajo
1
1
115.2
115.2
t 3000
t 3000
101
101/201
Unidades
s
-
-
-
%
-
Kbps
ms
-
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido