Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

PSk2-7 to PSk2-40
Solar Pumping System
Manual for Installation and Operation
Manuel d'installation et de fonctionnement
Manual de Instalación y Operación
The Solar Water Pumping Company
EN
FR
ES
Tabla de contenido

Solución de problemas

loading

Resumen de contenidos para Lorentz PSk2-7

  • Página 1 PSk2-7 to PSk2-40 Solar Pumping System Manual for Installation and Operation Manuel d’installation et de fonctionnement Manual de Instalación y Operación The Solar Water Pumping Company...
  • Página 3 ENGLISH...
  • Página 95 Notes...
  • Página 97 FRANÇAIS...
  • Página 189 Notes...
  • Página 191 ESPAÑOL...
  • Página 192: Introducción

    COMPASS de LORENTZ para un dimensionamiento correcto del sistema de bomba. Sites: Es obligatorio el registro de la instalación en «Sites» en el sitio web PartnerNET de LORENTZ. Los Sites proporcionan una fácil visión general de todos los sistemas de bombeo instalados, incluyendo los números de serie y los datos de la insta- lación.
  • Página 193: Resumen De La Instalación

    Consulte "8.1 General" en página 18 para más infor- panel solar. Cada instalación de panel solar debe equiparse mación relativa a los requisitos que debe satisfacer la de- con un interruptor de desconexión de panel solar. LORENTZ sconexión del panel solar. tiene a su disposición interruptores adecuados.
  • Página 194: Instalación Eléctrica

    3. Instalación eléctrica 1. Cableado de la bomba: El motor debe estar conec- Para obtener información detallada, consulte "9.2.1 tado a los terminales L1, L2, L3 y a TIERRA. Obsérvese la Cableado de la bomba" en página 39. dirección de rotación. 2.
  • Página 195 5. Configuración de características con PumpScanner 1. Ajustes de la instalación: Seleccione su tipo de 2. Datos almacenados: Verifique el rendimiento de su controlador y de unidad de bomba y realice los ajustes bomba durante la última hora, día, mes o año. básicos (esto es obligatorio para una monitorización de datos y un funcionamiento perfectos).
  • Página 196 Índice Declaración de conformidad ........9 Recepción, almacenamiento y manipulación .
  • Página 197: Índice

    CONNECTED DE LORENTZ ........73...
  • Página 198 Índice SmartSolution ..........79 15.1 Consideraciones relativas al dimensionamiento de sistema diésel solar .
  • Página 199: Declaración De Conformidad

    Henstedt-Ulzburg, Alemania en contacto con su proveedor. 1 de enero de 2016 Las bombas LORENTZ se suministran de fábrica en embala- jes adecuados en los que deben permanecer hasta que se vayan a instalar en su ubicación final. Manipule la bomba con cuidado y evite impactos y choques innecesarios.
  • Página 200: Configuración Del Psk2 Con Pumpscanner

    PumpScanner y actualícelo si Para obtener acceso a su bomba tras la instalación PumpScanner se lo solicita. de la aplicación, consulte a su asociado LORENTZ para que realice su registro para usted. Configure el controlador de la bomba mediante PumpScanner siguiendo las instrucciones del manual del PSk2 y de PumpScanner.
  • Página 201: Especificación Del Producto

    4.1 General Los sistemas de bombas solares de superficie y sumergibles Para las bombas de superficie LORENTZ PSk2 son bombas verticales multietapa diseñadas Las bombas PSk2 CS-F y CS-G son bombas centrífugas, para suministrar de forma eficiente los mayores volúmenes movidas por un motor de CA trifásico enfriado por aire.
  • Página 202: Nomenclatura

    Configuración del PSk2 con PumpScanner 4.2 Nomenclatura Definición del modelo Definición del modelo para las bombas sumergibles C-SJ8-44 a C-SJ75-4 para las bombas de superficie CS-F12 a CS-F20 C - SJ CS - F 12 - 9 12 - 9 número de rodetes etapas caudal nominal (m³/h)
  • Página 203: Condiciones De Funcionamiento

    6 Instrucciones de seguridad Requisitos ambientales: Los sistemas de bombas de El funcionamiento seguro de este producto depende de su superficie y sumergibles PSk2 de LORENTZ pueden trabajar correcto transporte, instalación, operación y mantenimiento. a una altitud de hasta 3000 metros/10 000 pies sobre...
  • Página 204 Condiciones de funcionamiento ƒ Indicaciones de seguridad para las tareas de manten- Este manual contiene instrucciones básicas que deben seguirse durante imiento, inspección y montaje - Es responsabilidad del usuario la instalación, operación y mantenimiento. Antes de la instalación y puesta en marcha, la persona encargada de la instalación deberá...
  • Página 205: Dimensionamiento De Un Sistema De Bomba Y Diagramas Del Diseño

    Se encuentra disponible para su descarga por aplicación deberán tenerse en consideración diferentes variables: parte de todos los asociados de LORENTZ en partnerNET. Altura manométrica estática - Es la altura vertical desde el nivel de agua dinámico en el pozo hasta el punto más alto de COMPASS es una herramienta en base a PC para la suministro.
  • Página 206: Disposición Del Sistema: Bombas Sumergibles

    Dimensionamiento de un sistema de bomba y diagramas del diseño 7.2 Disposición del sistema: bombas sumergibles PRECAUCIÓN – Esta imagen representa un ejemplo de diagrama de configuración de un sistema de bomba únicamente a efectos de comprensión. Para la instalación y el cableado del sistema lea y siga las instrucciones detalladas proporcionadas en este manual.
  • Página 207: Disposición Del Sistema: Bombas De Superficie

    Dimensionamiento de un sistema de bomba y diagramas del diseño 7.3 Disposición del sistema: bombas de superficie PRECAUCIÓN – Esta imagen representa un ejemplo de diagrama de configuración de un sistema de bomba únicamente a efectos de comprensión. Para la instalación y el cableado del sistema lea y siga las instrucciones detalladas proporcionadas en este manual.
  • Página 208: Instalación Del Controlador

    Un interruptor de desconexión FV, que cumple todos los la fuente de alimentación! ¡Antes de cualquier instalación, mantenimiento o requisitos mencionados, se puede adquirir en LORENTZ. inspección espere al menos CINCO MINUTOS tras la desconexión del NOTA – El uso de un interruptor de suministro de energía del controlador!
  • Página 209 Instalación del controlador Figura 2: Ejemplo de configuración de diferentes componentes PV Strings PV Disconnect 1000-40-5 PV Combiner 1000-125-4 PV Protect 1000-125 PSk2 Controller...
  • Página 210 (L1, L2, L3). requerimientos. LORENTZ recomienda por lo general el empleo de filtros de Tabla 3: Intervalo de sujeción del terminal motor. Terminal Tamaño AWG...
  • Página 211: Colocación Del Controlador

    Instalación del controlador 8.2 Colocación del controlador El controlador está calificado como IP54, lo que significa que está protegido contra salpicaduras de agua y contra niveles dañinos de polvo, si se instala adecuadamente. Figura 3: Controlador PSk2 Los dispositivos electrónicos son más fiables cuando están protegidos del calor.
  • Página 212: Requisitos De Montaje, Espacio Y Ventilación

    Instalación del controlador 8.3 Requisitos de montaje, espacio y ventilación El controlador PSk2 se debe montar sobre una pared sólida PRECAUCIÓN – Para asegurar una o sobre una placa posterior. Asegúrese de que la placa refrigeración eficaz, el controlador debe instalarse en posición vertical, dejando un posterior puede soportar el peso del controlador.
  • Página 213 Instalación del controlador Figura 6: Montaje correcto del controlador: directamente en la pared salida de aire caliente entrada de aire frío Figura 7: Montaje correcto del controlador: con placa posterior (la placa posterior se envía junto con el controlador PSk2) salida de aire caliente cubierta posterior...
  • Página 214: Datos Técnicos Del Controlador

    [kWp] [kW] [Hz] PSk2-7 380 /400/415 3 x 13 0 – 60 PSk2-9 380 /400/415 3 x 17 0 – 60 PSk2-15 11,0 380 /400/415 3 x 24 0 –...
  • Página 215: Cableado Del Controlador

    Para instalar los cables abrir completamente las bomba LORENTZ. Ello podría interferir con fijaciones del terminal con un destornillador, empujar el el controlador PSk2 e impedirá su cable pelado en el terminal y utilizar el destornillador para funcionamiento correcto.
  • Página 216 Instalación del controlador Figura 9: Terminal de doble etapa Figura 10: Brida de fijación de los cables...
  • Página 217: Descripción De Los Terminales

    Instalación del controlador 8.5.3 Descripción de los terminales ADVERTENCIA – No aplique un amperímet- ro ni medidor de continuidad entre los Abra la carcasa del controlador utilizando la llave de la puerta frontal para acceder a los terminales. terminales + y - de la ENTRADA DE ALIMENTACIÓN (POWER IN), cuando el Consulte "8.5.1 Tipo de terminal del sensor"...
  • Página 218 Instalación del controlador Tabla 6: Explicación de los terminales Receptáculo Terminal Conexión Función conéctelo al cable de conexión Conexión a tierra; por favor consulte „Conexión a Tierra a tierra de protección (PE) tierra“ auf Seite 33 conéctelo al borne positivo del Entrada de módulo FV Las siguientes condiciones se aplican "Tabla 5: Datos...
  • Página 219: Entradas De Cables Y Receptáculos Externos

    Instalación del controlador 8.5.4 Entradas de cables y receptáculos externos Existen pasacables y enchufes en la parte inferior del controlador. Las tomas para las conexiones de enchufe solo se utilizan si los accesorios opcionales «SmartPSUk2» y/o «SmartStart» se encuentran asimismo instalados. (véase "15 SmartSolution"...
  • Página 220 Instalación del controlador Ejemplo de cableado de terminal Figura 13: Ejemplo de cableado de terminal Inte- Sensor de Módulo Analó- Analó- SALIDA ENTRADA Sonda Contador Tierra rruptor detección de sensor gica 1, gica 2, 24 V (máx. TRADA Bomba Tierra SOLAR del pozo de agua remoto...
  • Página 221: Cableado De La Bomba

    24 V CC, rango de corriente (señal) de 4–20 mA e impedancia de carga de 100 Ω, por ejemplo el sensor de presión de LORENTZ y el sensor de nivel de líquido de LORENTZ. Debe entonces configurarse el sensor...
  • Página 222: Panel Solar Para Sensor Solar

    Estos ajustes solo No conectar cargas que necesiten más de 30 mA (750 mW). se pueden hacer mediante PumpScanner de LORENTZ. (Por favor consulte la partnerNET de LORENTZ y el manual de Terminales 17 y 18 PumpScanner).
  • Página 223: Conexión A Tierra

    Instalación del controlador 8.6 Conexión a tierra 8.6.1 Por qué conectar a tierra PRECAUCIÓN – El cableado tiene que ser Antes de empezar a trabajar en el sistema eléctrico asegúrese de que todos los componentes están desconec- realizado únicamente por personal tados de la fuente de alimentación.
  • Página 224 Instalación del controlador Figura 14: Conexión a tierra de protección 9 11 13 15 17 – 10 12 14 16 18 conexión a tierra de conexión a tierra de protección protección para el motor para el controlador...
  • Página 225 Instalación del controlador Figura 15: Conexión a tierra del controlador varilla de conexión a tierra cable de conexión a tierra La imagen puede diferir del producto.
  • Página 226 Instalación del controlador Figura 16: Montaje del cable de conexión a tierra en la carcasa del controlador arandela cable tornillo de conexión a tierra arandela dentada en la carcasa del controlador arandela tuerca Figura 17: Montaje del cable en la varilla de conexión a tierra tuerca arandela arandela dentada...
  • Página 227: Instalación De La Bomba

    9 Instalación de la bomba 9.1 Instrucciones generales 9.1.1 Dimensionamiento de las tuberías ADVERTENCIA – Las conexiones eléctricas Los sistemas de bomba LORENTZ ofrecen un excelente ren- solo deben ser realizadas por especialistas dimiento. Es importante mantener este rendimiento en todo cualificados.
  • Página 228: Para Las Bombas De Superficie

    Instalación de la bomba 9.1.2 Empalme del cable Para las bombas de superficie: Para conectar el cable del motor con un cable de extensión es necesario conectar los extremos del cable con un kit de Figura 18: Evite bolsas de aire en los tubos empalme.
  • Página 229: Bombas Sumergibles

    PRECAUCIÓN – Nunca deje que la bomba funcione en seco. El funcionamiento completamente en seco provocará daños en la bomba y anulará la garantía. LORENTZ requiere una protección de funcionamiento en seco para cada sistema de bomba sumergible. Figura 20: Orificio de llenado, purga y drenaje Los cables del motor de la bomba tienen una marca para facilitar el cableado correcto.
  • Página 230: Medición De La Resistencia

    4. El cableado con el mejor caudal es el que tiene la ƒ Conecte entre sí las puntas del multímetro, y anote el dirección de rotación correcta. valor. ƒ ¡Siempre reste el valor resultante de las mediciones de resistencia del motor! Figura 21: Ejemplo de bombas sumergibles LORENTZ PSk2...
  • Página 231 Instalación de la bomba Resistencia del bobinado Ejemplo: Coloque el selector del multímetro en la opción de ƒ Motor: «medición de resistencias» y seleccione la menor EJE DE ACCIONAMIENTO CA SUB 6» 7,5 kW  1,8 Ω escala de medición. ƒ Cable del motor: 150 m y 6 mm ...
  • Página 232 Tabla 8: Resistencias de motor para los motores de bombas sumergibles Motores de bomba sumergible Sistema PSk2 Resistencia fase-fase [Ω] AC DRIVE Sub 6" 5,5 kW PSk2-7 AC DRIVE Sub 6" 7,5 kW PSk2-9 AC DRIVE Sub 6" 11 kW PSk2-15 AC DRIVE Sub 6"...
  • Página 233: Preparación De La Instalación

    Instalación de la bomba 9.2.3 Preparación de la instalación Para bajar las bombas al pozo se necesita una grúa o mon- Durante el proceso de descenso de la bomba en el pozo, el tacargas. También se necesitan dos abrazaderas y cuerdas cable del motor debe estar fijado al tubo adecuadamente, para elevar los componentes.
  • Página 234 Instalación de la bomba Figura 22: Ajuste del cable del motor en una junta y en un tubo estrecho cinta...
  • Página 235: Profundidad De La Instalación

    Tabla 9: Peso adicional por metro de longitud del tubo LORENTZ determina una protección de funcionamiento en seco para cada sistema Diámetro del Peso adicional de bomba.
  • Página 236: Instalación

    Instalación de la bomba 9.2.6 Instalación Para conectar el cabezal de la bomba y el motor tiene que colocar Figura 25: Montaje previo de la bomba el motor con las abrazaderas dentro del pozo, véase la figura a continuación: «Figura 25: Montaje previo de la bomba». Asegúrese de que las abrazaderas tienen un apoyo suficiente sobre una estructura estable, por ejemplo, el revestimiento del pozo.
  • Página 237 Instalación de la bomba PRECAUCIÓN – ¡Al colocar el tubo en la Figura 28: Conexión del cabezal de la bomba con el motor bomba, sujete la bomba solamente por la cámara superior! Figura 27: Cómo sujetar el cabezal de la bomba correcto incorrecto Baje el cabezal de la bomba con cuidado sobre el motor y...
  • Página 238 Instalación de la bomba PRECAUCIÓN: Los golpes del cabezal de la Figura 29: Desmontar la abrazadera inferior bomba con el motor pueden producir daños en el sistema de bombeo. PRECAUCIÓN – El acoplamiento NEMA del motor y del cabezal de la bomba deben estar LIMPIOS al montar la bomba en el motor.
  • Página 239: Tubos Con Rosca

    Instalación de la bomba Figura 30: Conexión del siguiente tramo de tubo Figura 31: Desmontar la abrazadera inferior Después de conectar los dos tubos, levante todo el conjunto Nota: Revise detenidamente "9.2.3 del sistema de bombeo de nuevo para quitar la abraza- Preparación de la instalación"...
  • Página 240: Características Adicionales

    9.2.8.3 Camisa de enfriamiento Recomendamos el uso de una cuerda de seguridad como Todas las bombas sumergibles PSk2 LORENTZ están diseñadas seguro de pérdidas. Si el tubo se rompe debido a pares de para el uso de agua con una temperatura entre 0 °C y 30 °C.
  • Página 241: Bombas De Superficie

    1 m de espacio libre por encima debe instalarse sobre superficies de la bomba. combustibles. Se deben utilizar superficies incombustibles sólidas, por ejemplo, superficies de piedra u hormigón. Figura 33: Ejemplo de bombas de superficie LORENTZ PSk2...
  • Página 242: Cableado Del Motor

    Instalación de la bomba 9.3.2 Cableado del motor 9.3.2.1 Conexión del cable del motor Para medir la resistencia de la bobina y del aislamiento, de- sconecte todos los cables del motor en el controlador. Es El motor de la bomba de superficie posee una caja de con- necesario utilizar un multímetro de buena calidad para me- exiones que contiene los terminales de conexión para las dir la resistencia entre fases con una precisión de una déci-...
  • Página 243 Tabla 12: Resistencias de cable de motor para los motores de bombas de superficie Motores de bomba de superficie CS-F Sistema PSk2 Resistencia fase-fase [Ω] AC DRIVE CS-F 5,5 kW PSk2-7 AC DRIVE CS-F 7,5 kW PSk2-9 AC DRIVE CS-F 11 kW PSk2-15...
  • Página 244: Instalación Y Manipulación

    (véase "Figura 35: Prefiltro" en página 54). La caída de presión del prefiltro se debe tener en cuenta para el cálculo de la altura de aspiración. Consulte COMPASS y el artículo correspondiente en la base de conocimientos de LORENTZ.
  • Página 245: Altura De Aspiración

    Consulte COMPASS y el artículo correspondiente apagada (OFF). Instale siempre una válvula de retención que en la base de conocimientos de LORENTZ en relación al sea una pulgada (1») más grande que el tubo de aspiración cálculo NPSH.
  • Página 246: Puesta En Marcha Inicial

    Instalación de la bomba 9.3.5 Puesta en marcha inicial PRECAUCIÓN – Nunca ponga en marcha la PRECAUCIÓN – Deberá instalarse una bomba si no está llena de agua y no ha válvula anti-retorno al principio del tubo sido purgada. La bomba y el tubo de de entrada, de lo contrario será...
  • Página 247: Dirección De Giro

    9.3.5.3 Verificación final completamente en seco provocará daños en la bomba y anulará la garantía. LORENTZ requiere una protección de Verifique que los pernos de cimentación estén apretados y la bomba y los tubos de aspiración, completamente llenos funcionamiento en seco para cada sistema de agua;...
  • Página 248: Sonda Del Pozo

    Instalación de los accesorios de la bomba 10.1 Sonda del pozo La sonda del pozo, véase "Figura 38: Sonda del pozo" en Profundidad de inmersión: La profundidad máxima de página 58, contiene un flotador mecánico con un imán en inmersión es de 50 metros. su interior.
  • Página 249: Sensor De Detección De Agua

    LORENTZ requiere una protección de LORENTZ recomienda el uso de un sensor de detección de agua funcionamiento en seco para cada sistema para proteger la bomba cuando se produce una escasez de agua.
  • Página 250: Tubo De Acero O De Acero Inoxidable

    Paso 1: Suelde el adaptador a la tubería de admisión («Fig- adaptador ura 41») – El material del adaptador debe coincidir con el material de la tubería. LORENTZ dispone de adaptadores tanto de acero inoxidable como de acero. Paso 2: Encaje la carcasa del sensor a la arandela PTFE en la parte superior del adaptador («Figura 42») –.
  • Página 251: Tubo Hdpe

    "10.2.2 Tubo de acero o de acero inoxidable" en página 60. LORENTZ no suministra el tubo de acero / acero inoxidable. Figura 45: Brida de acero con adaptador en tubo HDPE Tras completar la opción 1 o la opción 2, continuar con el...
  • Página 252: Instalación Del Contador De Agua

    10.4 Instalación del sensor de nivel Para obtener información acerca de la instalación del La gama de sensores de nivel de líquido de LORENTZ contador de agua consulte el manual del fabricante. Preste utilizan la presión para medir el nivel de agua en un pozo o atención a la posición de instalación, dirección del caudal y...
  • Página 253: Instalación Del Sensor De Presión

    Instalación de los accesorios de la bomba 10.5 Instalación del sensor de presión La gama LORENTZ de sensores de presión de líquidos se PRECAUCIÓN – El tamaño de la rosca de utiliza para medir la presión en un tubo. Los sensores se conexión de la carcasa de la bomba CS-F...
  • Página 254: Interruptor De Flotador (Cierre Por Depósito Lleno)

    Instalación de los accesorios de la bomba 10.6 Interruptor de flotador (cierre por depósito lleno) Es recomendable utilizar un interruptor de flotador u otro descargas atmosféricas. dispositivo para evitar desbordamientos del depósito. El Conexión a tierra del cable apantallado del interruptor interruptor detiene la bomba cuando el tanque se llena y vuelve a ponerla en marcha cuando se reduce el nivel.
  • Página 255: Ánodo De Protección

    Instalación de los accesorios de la bomba 10.7 Ánodo de protección El ánodo de protección de LORENTZ ha sido concebido para su empleo con las cabeceras de bomba de LORENTZ. Cuando las cabeceras de bombas solares trabajan bajo condiciones de agua agresiva, el agua acidificada puede atacar la capa de pasivado de la cabecera de bomba de acero de alta calidad.
  • Página 256: Pv Disconnect 1000-40-5

    Instalación de los accesorios de la bomba 10.8 PV Disconnect 1000-40-5 10.9 Combinador FV 1000-125-4 El PV Disconnect de LORENTZ es una caja de conexiones El combinador FV de LORENTZ es una caja de conexiones fotovoltaica con un interruptor de desconexión integrado. La caja fotovoltaica para su empleo con los sistemas de bombeo PSk2.
  • Página 257: Protección Fv 1000-125

    Instalación de los accesorios de la bomba 10.10 Protección FV 1000-125 La Protección FV de LORENTZ es un dispositivo protector PRECAUCIÓN – ¡No utilice nunca este de sobreimpulsos (SPD) para su empleo con los sistemas de producto sin el PV Disconnect 1000-40-5! bombeo PSk.
  • Página 258: Funcionamiento De La Bomba

    Funcionamiento de la bomba 11 Funcionamiento de la bomba Este gráfico muestra los indicadores LED frontales del controlador PSk2. Para una descripción detallada de la indicación LED de estado, consultar "11.1 Estado de los LED" en página 69. El interruptor de encendido/apagado se encuentra situado en la parte inferior del controlador.
  • Página 259: Estado De Los Led

    Funcionamiento de la bomba 11.1 Estado de los LED luz verde Existe alimentación, el controlador está encendido luz verde Indicador de estado del Bomba en modo de espera, consultar PumpScanner parpadea sistema El sistema está apagado o no existe alimentación de apagada energía luz verde...
  • Página 260 Funcionamiento de la bomba Descripción de estado ƒ Sistema (verde) – El controlador está conectado ƒ Bomba (rojo) – Se ha producido un error, verifíquelo y hay presencia de alimentación. En condiciones de con PumpScanner en cuanto a los detalles. potencia baja, la luz puede mostrarse incluso si no hay El parpadeo indica que se ha activado la protección suficiente energía para hacer funcionar la bomba.
  • Página 261: Puesta En Marcha De La Bomba

    Funcionamiento de la bomba 11.2 Puesta en marcha de la bomba 11.3 Tiempos de pausa (1) Asegúrese de que es posible un flujo de agua sin obstáculos ni bloqueos, por ejemplo debido al cierre de Evento Tiempo de pausa alguna de las válvulas. La bomba se detiene 240 segundos (2) Conectar el interruptor de desconexión del generador...
  • Página 262: Ajuste De Los Parámetros

    Module dentro del controlador PSk2 usando la aplicación Conecte el cable de alimentación al controlador PSk2 PumpScanner de LORENTZ, nuestra aplicación para telé- pero coloque el interruptor de encendido y apagado del fonos inteligentes con Android.
  • Página 263: Connected De Lorentz

    CONNECTED DE LORENTZ 12 CONNECTED DE LORENTZ La carpeta CONNECTED de LORENTZ lleva el bombeo de agua a un nivel superior. Ofrece toda una gama de carac- terísticas para el seguimiento y la gestión de las bombas, inc- luso bajo conexión remota a través de internet. CONNECTED - una nueva experiencia para el bombeo de agua.
  • Página 264: Ps Communicator Y Pumpmanager

    La aplicación pumpMANAGER supervisa también el estado de sus sistemas de bombeo LORENTZ y le alertará si se produce algún acontecimiento inesperado. Puede iniciar sesión en pumpMANAGER en www.lorentz.
  • Página 265: Resolución De Problemas

    En el caso de que se haga necesario el soporte técnico por parte de LORENTZ, facilite el modelo y El controlador emite un ligero sonido cuando intenta ar- el número de serie.
  • Página 266 En el caso de que no pueda resolverse el problema, genere un caso de servicio (tarjeta) para LORENTZ partnerNET, incluyendo los formularios de soporte de servicio disponibles en partnerNET, el modelo y número de serie y sus medi-...
  • Página 267: Rutina De Inspección Y Mantenimiento

    Servicio y Mantenimiento 14 Servicio y Mantenimiento Rutina de inspección y mantenimiento En general, las bombas PSk2 de LORENTZ no requieren mantenimiento. Para ampliar el tiempo de vida útil del controlador, se considera útil la inspección regular del controlador. Recomendamos un intervalo de inspección de al menos una vez por año.
  • Página 268 Servicio y Mantenimiento Asegúrese de que los elementos inspeccionados (primera columna) satisfacen los estándares de evaluación (tercera columna). Tabla 13: Descripción general de inspección Elemento de inspección Contenido de la inspección Juicio estándar Entorno de funcionamiento 1. Temperatura, humedad. 1. Temperatura < 50 °C 2.
  • Página 269: Smartsolution

    PSk2. Empleando una combinación de SmartPSUk2 y de Smart- SmartSolution de LORENTZ soporta las siguientes especifi- Start, el sistema PSk2 puede alimentarse por energía solar, caciones de generador diésel: por CA procedente de un generador o por el suministro de red, o mediante una mezcla de energía solar y CA.
  • Página 270 SmartSolution SmartSolution para suministro de red Controlador PSk2 SmartPSUk2 Conexión de red...
  • Página 271 SmartSolution SmartSolution para generador Controlador PSk2 SmartPSUk2 SmartStart Generador...
  • Página 272: Smartpsuk2

    SmartSolution 15.2 SmartPSUk2 15.2.1 Descripción del producto El SmartPSUk2 es capaz de alimentar los sistemas de bom- bas PSk2 a su máxima potencia nominal. Existen aplicaciones en las que la necesidad de agua no puede satisfacerse únicamente con energía solar y con el almacenami- 15.2.2 Instalación física ento de agua.
  • Página 273: Instalación Eléctrica

    SmartPSUk2, deberá adaptarse mismo tipo de terminales de atornillado utilizados en el con- el diseño de acuerdo con dichos estándares. Lorentz recomienda trolador PSk2 – consultar "8.5.1 Tipo de terminal del sen- instalar dispositivos de protección y desconexión adecuados.
  • Página 274 (PE) SALIDA CC + (rojo) conéctelo al terminal de entrada CC suministro de alimentación CC positivo del controlador PSk2 LORENTZ al controlador PSk2 - (azul) conéctelo al terminal de entrada CC negativo del controlador PSk2 LORENTZ ENTRADA conéctelo al conductor positivo del...
  • Página 275: Entradas De Cables Y Receptáculos Externos

    PSk2 a uti- ador. lizar. Sistema Cable de Cable de Corriente PSk2 salida CC entrada CA de entrada PSk2-7 2,5 mm² 2,5 mm² 15 A PSk2-9 2,5 mm² 2,5 mm² 20 A PSk2-15 4 mm² 4 mm²...
  • Página 276: Conexión A Tierra

    33. estándar. 15.2.5 Ajuste y configuración de parámetros LORENTZ SmartSolution se programa utilizando PumpScanner. Consultar el manual de PumpScanner y los artículos de la base de conocimientos en partnerNET para más detalles.
  • Página 277: Estado De Los Led

    SmartSolution 15.2.6 Estado de los LED Título Descripción Alimentación CA Cuando se encuentra iluminado, muestra la presencia de una fuente de alimentación CC. Cuando se encuentra iluminado, muestra que el SmartPSUk2 genera Alimentación CC alimentación CC. Conexión con PumpScanner para información detallada. Durante la Error conmutación de las fuentes de alimentación es posible que parpadeen SmartPSUk2...
  • Página 278 SmartSolution Funcionamiento normal de los LED Ningún LED Solo conexión CA CA y CC conectadas Error o error de comunicación Para un sistema alimentado Para un sistema alimentado Una fuente de CA está Consulte PumpScanner para por generador, el generador por red, la CA está...
  • Página 279: Smartstart

    SmartSolution 15.3 SmartStart 15.3.1 Descripción del producto 15.3.2 Compatibilidad del generador Tabla 17: Lista de embalaje del SmartStart Con el fin de utilizar esta característica, el generador debe poseer una función de arranque automático de dos hilos; el CANT. Artículo SmartStart proporciona un contacto de conmutación libre de potencial que se cierra cuando se activa el requerimiento 1 unidad...
  • Página 280: Instalación Física

    SmartSolution 15.3.3 Instalación física 15.3.4 Entradas de cables y receptáculos externos Debe montarse el SmartStart a menos de 1 m del contro- Existen pasacables y enchufes en la parte inferior del lador PSk2. El cable incorporado entre SmartStart y PSk2 SmartStart.
  • Página 281: Cableado

    GENlink interno del SmartStart. Estos terminales están marcados como NO y Com ("Figura Si la batería no es suministrada por LORENTZ, debe satisfac- 62: Placa SmartStart" en página 91). La salida auxiliar er las siguientes características: se encuentra en el lado derecho del GENlink.
  • Página 282: Estado De Los Led

    SmartSolution 15.3.7 Estado de los LED Cableado Un LED que parpadea en rojo indica que la tensión de la batería es baja. El cableado tiene que ser realizado únicamente por personal cualificado. En el kit se encuentra un conector verde de Un LED en color verde permanente indica que la 2 pines con dos cables premontados (negro y rojo).
  • Página 283 Notas...

Este manual también es adecuado para:

Psk2-9Psk2-15Psk2-21Psk2-25Psk2-40

Tabla de contenido