Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

ÍNDICE
1. Seguridad
1.1.Consejos básicos para la seguridad y
prevención de daños.
1.2. Adhesivos y símbolos
2. Generalidades
2.1. Introducción
2.2. Características técnicas
2.3. Componentes principales
2.4. Cuadros eléctricos y conexiones
3. Instalación
3.1. Ubicación
3.2. Protecciones
GENERADOR
Manual de instrucciones
1. Seguridad
Advertencia para la seguridad de personas y objetos.
La siguiente simbología junto a un párrafo, indica la posibilidad de peligro como consecuencia de no respetar las prescripciones correspondientes.
PELIGRO riesgo de electrocución La no
advertencia de esta prescripción comporta
un riesgo de electrocución.
1.1. Consejos básicos para la seguridad y prevención de daños.
ATENCIÓN leer atentamente las instrucciones
Leer atentamente las instrucciones antes de utilizar el generador.
PELIGRO niños y animales
Mantener el generador lejos de niños y animales mientras esté fun-
cionando.
PELIGRO explosión
Llenar siempre el depósito de combustible y/o añadir aceite siempre
con el motor parado. No llenar demasiado el depósito para evitar
que el combustible se salga. No poner en marcha el generador cerca
de material inflamable, como gasoil o gasolina que son altamente
explosivos.
PELIGRO intoxicación
No operar con el generador en ambientes cerrados sin ventilación
como garajes, túneles, canteras,...Mantener el tubo de escape comple-
tamente libre de cuerpos extraños. Durante el funcionamiento se gene-
ra monóxido de carbono gas muy tóxico, inodoro e incoloro que puede
provocar fuertes náuseas, desmayo y, en algunos casos la muerte.
PELIGRO superficies calientes
No tocar el motor o piezas calientes cuando el generador esté funcio-
nando o poco después de su parada. El tubo de escape de los gases
de combustión toma altas temperaturas. No quitar las protecciones
que pudieran tener dichas piezas
PELIGRO riesgo de atrapamiento
Para prevenir accidentes personales, no acercarse a las piezas gira-
torias de del generador llevando prendas de vestir anchas, corbatas,
cadenas o el cabello largo.
3.3. Puesta a tierra
3.4. Preparación del motor
3.5. Control del nivel de aceite
3.6. Suministro de carburante
3.7. Instalación batería (según modelo)
4. Puesta en marcha
4.1. Controles previos
4.2. Start (arranque)
4.3. Utilización del grupo electrógeno
4.4. Paro del motor
5. Mantenimiento
6. Posibles problemas, causas y soluciones
PELIGRO
La no advertencia de esta prescrip-
ción comporta un riesgo de daño a
las personas
7. Desplazamiento del grupo electrógeno
8. Almacenamiento y eliminación
8.1. Almacenamiento
8.2. Eliminación
9. Características técnicas
10. Declaración CE
11. Garantía
12. Servicio
ATENCIÓN
La no advertencia de esta prescripción com-
porta un riesgo de daños al equipo o a la
instalación.
PELIGRO riesgo de electrocución
No utilizar el generador bajo la lluvia o nieve. No realizar operacio-
nes con las manos mojadas o húmedas, ni con los pies mojados o
estando descalzo, ya que el usuario podría quedar electrocutado. No
dirigir nunca un chorro de agua a presión contra el generador, bajo
riesgo de shock eléctrico.
Indicador de puesta a tierra
Antes de usar el generador, efectuar (o controlar cada vez) la co-
nexión del terminal de tierra con una piqueta hincada en el terreno.
PELIGRO red eléctrica
No enchufar nunca el generador directamente a la red de distribu-
ción pública.
PELIGRO cable alimentación
Controlar que la conexión eléctrica del generador a la red del usua-
rio no se encuentre aplastada debajo de piezas pesadas o esté en
contacto con partes que vibran, ya que se podría romper provocando
llamas o cortocircuitos.
PELIGRO carga eléctrica
Conectar aparatos eléctricos que no sobrepasen la carga indicada en
la placa de características.
PROHIBIDO manipular o reparar
Las manipulaciones o reparaciones sólo pueden hacerse en servicios
técnicos oficiales.
No permitir que el grupo sea utilizado por personal
incompetente.
El usuario sólo podrá hacer las manipulaciones indicadas en este
manual. El fabricante no se responsabiliza de otras manipulaciones
que pueda hacer el usuario
ES
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Yaros HM 3000

  • Página 1 ÍNDICE 1. Seguridad 3.3. Puesta a tierra 7. Desplazamiento del grupo electrógeno 1.1.Consejos básicos para la seguridad y 3.4. Preparación del motor 8. Almacenamiento y eliminación prevención de daños. 3.5. Control del nivel de aceite 8.1. Almacenamiento 1.2. Adhesivos y símbolos 3.6.
  • Página 2: Adhesivos Y Símbolos

    ATENCION ubicación ATENCION Para un buen funcionamiento de la máquina se deberá instalar sobre En caso de ruido excesivo, olores extraños o fuertes vibraciones, pa- rar inmediatamente el generador y ponerse en contacto con el centro superficies llanas y estables, no sobre gravilla, arena, rocas, piedras u otras superficies inestables o con desniveles.
  • Página 3: Cuadros Eléctricos Y Conexiones

    2.4. Cuadros eléctricos y conexiones Corriente alterna Existen modelos dotados de dos bases de corriente tipo SCHUKO para el suministro de 230 ATENCION V (modelos monofásicos que están protegidos por sobrecarga) y 230V (SCHUKO) - 400V (CE) Se tiene que respetar el amperaje indicado en cada toma. La protec- (modelos trifásicos, con protección opcional).
  • Página 4: Suministro De Carburante

    3.6. Suministro de carburante ATENCIÓN ATENCIÓN Consultar el manual de uso y mantenimiento del motor para sumi- Usar siempre gasolina nueva (la gasolina súper sin plomo caduca nistrar carburante. en aprox. 3 semanas). La gasolina depositada en bidones durante largos periodos de tiempo genera sedimentos que pueden dañar el Al suministrar carburante habrá...
  • Página 5: Utilización Del Generador

    4.2. Start (arranque) Arrancar siempre el motor SIN NINGUN APARATO CONECTADO. Una vez arrancado el motor dejarlo estabilizar térmicamente durante unos minutos antes de ATENCION conectar algún aparato eléctrico. Seguir las instrucciones del Si el motor no arrancara consultar la relación de posibles averías, causas y soluciones que se folleto adjunto del motor describen en páginas posteriores de este manual.
  • Página 6: Posibles Problemas, Causas Y Soluciones

    6. Posibles problemas, causas y soluciones POSIBLES AVERÍAS CAUSA SOLUCIÓN Falta de combustible en el deposito Llenar el depósito de combustible Válvula del combustible cerrada Abrir dicha válvula Bujía sucia Limpiarla o sustituirla por otra de nueva Limpiarlo o acudir a un Servicio Carburador sucio El motor no arranca Técnico Oficial...
  • Página 7: Características Técnicas

    9. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS HM 3000 HN 4000 HN 5000 HN 7000 HNT 7000 HNT 9000 Marca HONDA HONDA HONDA HONDA HONDA HONDA Tipo Gasolina 4T Gasolina 4T Gasolina 4T Gasolina 4T Gasolina 4T Gasolina 4T Modelo GX 160 GX 200...
  • Página 8: Declaración De Conformidad

    12. SERVICIO Puede consultar nuestra red de Servicios Técnicos Autorizados, visitando nuestra página web: w ww.yaros.es O si lo prefiere, contacte directamente con nosotros: Tel: + 34 902 55 56 77 - [email protected] NOTA SOBRE EL MANUAL Con el fin de seguir mejorando las máquinas, el fabricante se reserva el derecho a introducir modificaciones en la entrega de los productos especificados en el presente manual en cuanto a su forma, característica y presentación.

Tabla de contenido