Funcionamiento; Puesta En Marcha Y Paro Del Sai; Controles Preliminares; Puesta En Marcha Del Sai, Con Tensión De Red - Salicru SLC TWIN PRO2 Serie Manual De Usuario

Sistemas de alimentación ininterrumpida
Ocultar thumbs Ver también para SLC TWIN PRO2 Serie:
Tabla de contenido

6. FUNCIONAMIENTO.

6.1. PUESTA EN MARCHA Y PARO DEL SAI.

6.1.1. Controles preliminares.

Asegurarse que todas las conexiones se han realizado correcta-
mente, respetando el etiquetado del equipo y las instrucciones
del capítulo 5.
Verificar que la tensión de alimentación es la correcta.
Comprobar que el SAI se encuentra en «OFF» [apagado].
Asegurase que todas las cargas están apagadas «OFF».
Verificar que la protección térmica del dorso del equipo no está
desconectada.
Es muy importante proceder en el orden establecido.
Para las vistas de los SAI, ver Fig. 1 a 10.
Accionar la protección del cuadro de distribución a «ON».
La operatoria del equipo descrita en este documento está
basada sobre los ajustes y configuración original de fábrica.
En el apartado 7.3 se muestra el árbol de pantallas, las variables y
la configuración original. Considerar que la modificación de alguno
de ellos puede conllevar cambios de comportamiento del equipo.
6.1.2. Puesta en marcha del SAI, con tensión de red.
Al aplicar tensión de entrada al SAI, las tomas, conec-
tores y/o bornes de salida suministran energía a través
del bypass estático y sin que el equipo esté en marcha.
Para poner en marcha el SAI, presionar sobre la tecla «ON» del
panel frontal durante más de 1 segundo, se pondrá en marcha
el inversor al tiempo que se visualizará el estado del SAI en el
display LCD del panel frontal.
Poner en marcha la carga o cargas.
6.1.3. Puesta en marcha del SAI, sin tensión de red (modo Batería)
Para poner en marcha el equipo sin tensión de red -arranque en
frío-, pulsar sobre la tecla «ON» del panel frontal durante más
de 1 segundo. Se pondrá en marcha el inversor al tiempo que se
visualizará el estado del SAI en el display LCD del panel frontal.
El tiempo que el SAI estará operando dependerá del nivel de
carga de baterías y del consumo de las propias carga conectada
a la salida.
Poner en marcha la carga o cargas.
6.1.4. Apagar el SAI con tensión de red (en modo Inversor).
Parar el inversor del SAI presionando durante más de 1 segundo
sobre la tecla «OFF» del panel frontal.
Aunque el inversor esté en «OFF» el equipo suministra
tensión de salida a través de su bypass estático.
Para realizar un paro completo es necesario accionar a «OFF» la
protección del cuadro de distribución.
6.1.5. Apagar el SAI sin tensión de red (en modo batería).
Parar el inversor del SAI con la simple presión durante más de 1
segundo sobre el pulsador «OFF». El SAI se apagará.
18
Sin red presente no se dispone de tensión de salida, no
obstante considerar que al retornar, el equipo suministrará
tensión de salida a través de su bypass estático de inmediato.
Para realizar un paro completo es necesario accionar a «OFF» la
protección del cuadro de distribución.
6.1.6. Función test de baterías.
Para realizar un test de baterías y con el equipo en marcha y red
presente, presionar sobre el pulsador «ON» del panel frontal du-
rante más de 1 segundo, se iniciará el test automático.
Con esta prueba se puede detecta si las baterías están bajas,
abiertas o sin conectar.

6.1.7. Silenciador alarma.

La alarma acústica se activa cuando el equipo opera en modo ba-
terías. Si molesta, se puede silenciar pulsando durante más de 1
segundo sobre el tecla «ON»/«MUTE».
La alarma se activará de nuevo automáticamente por batería baja
(final de autonomía). Cuando esto suceda deberán desactivarse
las cargas y parar el SAI, ya que el equipo dejará de suministrar
tensión de salida en breve.
Si la alarma en el modo de bypass es molesta, pulsar la tecla
«OFF» durante más de 1 segundo para desactivarla. La acción no
afectará a la advertencia y/o alarma de fallo.

6.1.8. EPO (Emergency Power Output).

También se conoce como RPO (Remote Power Output).
Verificar que el conector de la Fig. A está insertado, antes
de proceder a la puesta en marcha.
Cuando está activado la salida del equipo no suministra tensión
y en la pantalla del display LCD se muestra el codigo <<EPO>>.
Se trata de una situación especial en la que se realiza un corte in-
mediato de la tensión de salida del SAI, como medida preventiva
de seguridad o emergencia.
La condición de EPO deja sin suministro las cargas, pero no para
el SAI. Para ello será necesario liberar previamente la condición
del EPO y a continuación parar el equipo a través del pulsador
«OFF», ver Tab. 3. Para poner en marcha el SAI pulsar sobre la
tecla «ON», ver Tab. 3.
SALICRU

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Slc-700-twin pro2Slc-1000-twin pro2Slc-1500-twin pro2Slc-2000-twin pro2Slc-3000-twin pro2Slc-700-twin pro2 b0 ... Mostrar todo

Tabla de contenido