3. Instrucciones de instalación
industrial potentes sobre los elementos ópticos del proyector, puesto que van a atacar el recubrimiento óptico y dañar los sensibles
componentes optoelectrónicos.
Si no toma las precauciones adecuadas para proteger el proyector de los efectos de una exposición persistente y prolongada al
aire contaminado se producirá un daño generalizado e irreversible en los elementos ópticos. Llegado a esta fase, la limpieza de
las piezas ópticas internas no va a surtir ningún efecto y será casi imposible. Daños de esta naturaleza no están cubiertos, bajo
ninguna circunstancia, por la garantía del fabricante y pueden dar lugar a la anulación y rescisión de la garantía. En tal caso, el
cliente es el único responsable por todos los costes que se incurran durante cualquier reparación. Es de responsabilidad del cliente
asegurar en todo momento que el proyector esté protegido de los efectos nocivos de las partículas dañinas transportadas por aire
en el entorno del proyector. El fabricante se reserva el derecho de rechazar toda garantía de reparación si el proyector ha estado
expuesto al uso descuidado, abandonado o impropio.
La luz ambiental
La luz ambiental se compone de la luz solar, directa o indirecta, y de las fuentes luminosas existentes en la sala. La cantidad de
luz ambiental determina el brillo de la imagen proyectada. Evite que la luz ambiental incida directamente en la pantalla. Durante la
proyección es necesario cubrir con cortinas opacas las ventanas situadas frente a la pantalla. Es conveniente instalar el sistema de
proyección en salas donde las paredes y el suelo sean de materiales no reflectantes. Se recomienda también el uso de iluminación
empotrada en el techo y de un sistema para reducir la iluminación a un nivel aceptable. Demasiada luz ambiental hará que la
imagen proyectada sea difusa. De esta forma habrá poco contraste entre las zonas oscuras y luminosas de la imagen. Este
efecto se manifiesta más claramente cuando se utilizan pantallas más grandes. En general, oscurezca la sala de manera que haya
suficiente luz para leer o escribir cómodamente. Es recomendable el uso de focos direccionales para iluminar determinadas zonas
de manera que la interferencia con la imagen sea mínima.
El tipo de pantalla
Existen dos tipos principales de pantallas: pantallas para la proyección frontal y pantallas para la retroproyección. Las pantallas se
clasifican según la cantidad de luz que reflejan (o transmiten, en el caso de sistemas de retroproyección) con respecto a la cantidad
de luz que se proyecta sobre ellas. El término utilizado es GANANCIA de la pantalla. Tanto las pantallas para proyección frontal,
como aquellas para retroproyección, se clasifican en términos de ganancia. La ganancia de las pantallas va desde la ganancia
unitaria (x1) de las pantallas blancas mates hasta la ganancia 10 (x10) o más de las pantallas de aluminio cepillado. La elección de
una ganancia más alta o más baja depende de dos factores: la preferencia personal y el ángulo de visión. Al considerar el tipo de
pantalla, determine dónde van a sentarse los espectadores y busque la pantalla con la mayor ganancia posible. Una pantalla de
ganancia elevada hace más brillante la imagen, pero reduce el ángulo de visión. Para más información sobre pantallas, póngase
en contacto con su distribuidor de pantallas.
El tamaño de la pantalla
El proyector está diseñado para proyectar imágenes de 1,00 m (3,3 ft) a 6,00 m (19,7 ft) de ancho con una relación de aspecto de
16 a 9.
3.3
Implementación de la red
Instalación de la red
La instalación del servidor en una red de área local debe hacerse de la misma manera que la instalación de un PC estándar en
dicha red. Por tanto, deben respetarse las mismas reglas y prácticas aceptadas.
Es recomendable solicitar ayuda a personal técnico cualificado.
P
RECAUCIÓN
Debe instalar y actualizar regularmente algún programa antivirus para estar protegido contra virus.
P
RECAUCIÓN
deben respetarse las mismas reglas y prácticas aceptadas.
Asimismo, deben realizarse copias de seguridad periódicamente.
El antivirus debería actualizarse regularmente.
Barco no se responsabilizará de la destrucción de información en caso de avería del disco duro y no tiene
ninguna obligación de pagar o reembolsar el coste de la recuperación de los datos.
10
:
¡Importante!
:
El mantenimiento del servidor debe hacerse de la misma manera que en un PC. Por tanto,
R5976992S ICON H250/400 17/01/2007