3º Después de un intervalo de tiempo, que varia dependiendo del tipo de leña, se ha alcanzado el máximo valor de
temperatura, la emisión de gas de la leña empieza a descender lentamente junto con el volumen de las llamas.
Cuando se agota la emisión de gas de la carga de leña se extingue la llama quedando brasas incandescentes.
- La carga de combustible debe ser el peso aproximado aconsejado por el fabricante para cada modelo.
Preferentemente en una o dos piezas.
- Evite el exceso de carga con leña fina, esto puede ocasionar una combustión deficiente, la leña emite muy
rápidamente un excesivo volumen de gas y no hay suficiente aportación de aire. Aunque hay un gran volumen de
llamas la combustión no es buena y el cristal tiende a ensuciarse. Se pueden alcanzar temperaturas excesivas
que ponen en peligro la integridad de la estufa y la seguridad de los usuarios.
- Seleccione la leña para conseguir el tipo de funcionamiento deseado. La leña mas fina de menor calibre debe
utilizarla para conseguir una mayor potencia térmica, utilícela después del encendido para conseguir una
respuesta más rápida y cuando tenga mayor necesidad de calor.
Utilice la leña muy gruesa, de mayor calibre para conseguir una combustión mas lenta, cuando tenga menos
necesidad de calor o para mantenimiento nocturno, siempre precedido por un ciclo de mayor potencia con leña
más fina, cuando el aparato ya tiene una temperatura alta. Si es necesario acompañe en el inicio la leña más
gruesa con alguna más fina.
Durante el funcionamiento de la estufa la puerta debe estar siempre cerrada, cuando abra la puerta para
realizar la recarga debe hacerlo lentamente para evitar absorber el humo del interior del hogar.
Advertencia.- En las estufas de leña e insertables, el uso prolongado y continuo a un régimen de combustión muy
bajo o con leña muy húmeda puede causar que se forme en el conducto de humos la acumulación de creosota,
fácilmente inflamable
En las estufas de leña e insertables, el uso prolongado y continuo a
un régimen de combustión muy bajo o con leña muy húmeda puede
causar que se forme en el conducto de humos la acumulación de
creosota, fácilmente inflamable.
Durante el primer encendido se puede producir humo y olr debido a la
evaporación del disolvente del pintura, ventile adecuadamente la
habitación.
COMBUSTIBLE
El rendimiento de la estufa también depende en gran medida del combustible utilizado. La leña debe estar bien
seca, le proporcionara más calor, le será más fácil regular el fuego y mantendrá en mejor estado la estufa y el
conducto de humos. Almacene la leña en un lugar seco, ventilado y protegido de la lluvia, al menos durante 2
años.
- Puede utilizar también troncos de madera comprimida como las briquetas.
- Evite las maderas resinosas como el pino, ya que producen mucho humo y hollín afectando negativamente al
mantenimiento del cristal limpio
- No utilice líquidos inflamables para encender, manténgalos siempre alejados de la estufa.
- No utilice la estufa como un incinerador, nunca queme plásticos, residuos, basura o desperdicios.
- Retire la ceniza cuando la estufa esté apagada y deposítela en un recipiente metálico, pueden
quedar brasas encendidas entre la ceniza.
del rendimiento, pérdida de eficiencia energética y un desgaste
acelerado del aparto.
Es fundamental respectar las cargas máximas de leña para potencia
nominal descritas al final del manual.
La sobrecargar del aparato anula toda garantía del fabricante
Advertencia.-
Las sobrecargas de leña del aparto acarrean una disminución
5