Página 1
MANUAL DE MONTAJE, USO Y MANTENIMIENTO MANUAL FOR ASSEMBLY, USE AND MAINTENANCE • G 100 CARBEL, S.L. Cocinas - C/Ciudad de Cartagena, 22 - Polígono Industrial fuente del Jarro – www.carbel.net 46988 Paterna - VALENCIA - [email protected] V7 042021...
IMPORTANTE // IMPORTANT IMPORTANTE Antes de instalar se debe Antes de instalar se debe desbloquear la puerta, retirando los dos tornillos de bloqueo. Before installing, unlock the door taking out the two screws blocking the door. desbloquear la puerta retirando los Avant d’installer, débloquer la porte soustrayant les deux vis de blocage.
ÍNDICE INDEX 1- Nota del fabricante 1- Note from the manufacturer P 13 2- Instalación 2- Installation P 13 2.1- Consejos para la chimenea 2.1- Recommendations for the chimney P 13 2.2- Entrada de aire exterior 2.2- Exterior air inlet P 14 2.3- Consejos generales de instalación 2.3- General installation recommendations...
1. NOTA DEL FABRICANTE Agradecemos su confianza al elegir uno de nuestros modelos. Por favor lea atentamente este manual. Su intención es darle algunos consejos sobre la instalación, uso y mantenimiento. Si además necesita alguna aclaración, consulte a su distribuidor o directamente al fabricante. Nuestros modelos están diseñados para mejorar el rendimiento de cualquier chimenea convencional.
combustión para la que están preparadas. − Cuando los tubos estén por el interior de la vivienda o de una chimenea de obra, es aconsejable montarlos el sentido que indica la 1ª figura, para impedir que los líquidos producidos por la condensación de los gases fluyan por las juntas hacia fuera de los tubos.
Vd. En cualquier caso, la instalación deberá siempre ser realizada por un instalador autorizado. CARBEL se responsabiliza del suministro del aparato, en ningún caso de la instalación del mismo. 1. Tubo para salida de humos Ø 200 2.
3. FUNCIONAMIENTO 3.1. Combustión Las estufas e insertables de leña son aparatos de combustión intermitente, esto quiere decir que debe realizar el encendido, una carga de combustible (peso de leña aprox. aconsejado por el fabricante para cada modelo), seguida por un ciclo de combustión completo, repitiendo cargas de combustible después de cada ciclo de combustión.
3.2. Combustible El rendimiento de la estufa depende en gran medida del combustible utilizado. La leña debe estar bien seca (menos del 20% de humedad), le proporcionará más calor, le será más fácil regular el fuego y mantendrá en mejor estado la estufa y el conducto de humos.
3.3. Encendido Importante: se debe realizar el encendido con leña fina y seca. 1º Realice una carga abundante de leña colocando una capa de astillas o leña fina y sobre estas, otra capa de leña de mayor calibre. Debe dejar las piezas entrecruzadas y con suficiente espacio entre ellas para que circule aire.
Con el fin de evitar quemaduras a la hora de regular la entrada de aire, utilice siempre la mano fría de regulación suministrada junto con el aparato. Mano fría 3.5. Regulación durante el encendido Entrada de aire Es fundamental abrirla por completo para realizar el encendido, del mismo modo es aconsejable dejar la puerta abierta unos centímetros durante el encendido, para evitar la condensación de humo en el cristal.
3.7. Consejos para el funcionamiento y regulación óptima de las entradas de aire: Una vez el aparato haya realizado un primer ciclo de combustión, y este lo suficientemente caliente, es aconsejable seguir estas indicaciones para obtener el máximo rendimiento de su producto. Utilice preferentemente leña abierta, de haya o similar y con un porcentaje de humedad inferior al 20%.
Página 12
consuma la carga de leña. El aparato debe montarse sobre suelos con capacidad portante adecuada. Retire la ceniza cuando la estufa esté apagada y deposítela en un recipiente metálico, pueden quedar brasas encendidas entre la ceniza. Respete las distancias mínimas de seguridad a materiales combustibles adyacentes: Delante del aparato: distancia mínima a materiales combustibles 160cm.