7.4
Control de la carga del refrigerante (versión DX)
•
Después de algunas horas de funcionamiento, controle que el testigo del líquido tenga la corona verde: el color
amarillo indica la presencia de humedad en el circuito. En este caso, se requiere la intervención del personal
cualificado que deberá deshidratar el circuito.
•
Controle que en el testigo del líquido no haya una presencia importante de burbujas. El pasaje continuo e intenso de
pequeñas burbujas puede indicar escasez de refrigerante y la necesidad de rellenarlo.
•
Controle que el recalentamiento del fluido refrigerante esté comprendido entre 5 y 8 °C, para lo cual es necesario:
1)
leer la temperatura que indica el termómetro de contacto colocado en el tubo de salida del condensador;
2)
lea la temperatura indicada en la escala de un manómetro conectado en la toma del líquido en la salida
del condensador; refiérase a la escala del manómetro para el refrigerante R410A.
La diferencia entre las temperaturas obtenidas proporciona el valor del subenfriamiento.
•
Controle que el recalentamiento del fluido refrigerante esté comprendido entre 5 y 8 °C, para lo cual es necesario:
1)
leer la temperatura que indica el termómetro de contacto colocado en el tubo de salida del condensador;
2)
leer la temperatura indicada en la escala de un manómetro conectado en la toma del líquido en la salida
del condensador; referirse la escala del manómetro para el refrigerante R410A.
Atención: las unidades INNOV@-R se han diseñado para trabajar con refrigerante R410A.
Para rellenar, use un refrigerante del mismo tipo. Esta operación forma parte del mantenimiento
extraordinario, que debe realizar solo personal cualificado.
Atención: el refrigerante R410A requiere aceite polioléster "POE" del tipo y viscosidad indicados en la
placa del compresor. En ningún caso se debe introducir en el circuito un aceite de tipo diferente.
Atención: las unidades enfriadas por aire se precargan con nitrógeno en la fábrica.
INNOVA DMC_R410A-IOM-1504-S
- 16 -