ciones las utilicen. Las herramientas eléctricas
son peligrosas en las manos de usuarios no
capacitados.
• Mantenimiento de las herramientas eléctricas.
Revise que no haya piezas móviles que estén
desalineadas o que se atasquen, piezas rotas
ni ninguna otra condición que pueda afectar el
funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si
se encuentran daños, haga que le reparen la her-
ramienta antes de usarla. Las herramientas mal
mantenidas son la causa de muchos accidentes.
• Mantenga las herramientas de corte limpias
y afi ladas. Es menos probable que se atasquen
las herramientas de corte con fi los afi lados que
se mantienen de manera apropiada y también son
más fáciles de controlar.
• Use la herramienta eléctrica, los accesorios,
las brocas, etc. siguiendo estas instrucciones,
teniendo en cuenta las condiciones de trabajo
y la tarea que se va a realizar. El uso de la her-
ramienta eléctrica para operaciones diferentes de
aquellas para las que se diseñó podría originar
una situación peligrosa.
MANTENIMIENTO
• Haga que un técnico calificado realice el
mantenimiento de la herramienta eléctrica utili-
zando solamente piezas de repuesto idénticas.
Esto asegurará que se mantiene la seguridad de
la herramienta eléctrica.
REGLAS ESPECIFICAS
DE SEGURIDAD
• Cuando trabaje en altura o sobre una superfi cie
vertical use siempre una cadena de seguridad.
La montura se puede soltar. (Consulte la sección
«Cadena de seguridad», en «Operación»).
• Limpie la superfi cie de trabajo antes de sujetar
la base de la taladradora. La pintura, el óxido, las
escamas o las superfi cies disparejas disminuyen
la capacidad de sujeción del imán; ésta también se
verá afectada si hay virutas, rebabas o cualquier
otro tipo de materia extraña sobre la superfi cie de
la base magnética.
• No sujete la base magnética a superfi cies de
acero inoxidable que no estén clasifi cadas
como magnéticas ya que la base no se adherirá
a ellas. La prensa taladradora electromagnética se
adhiere a cualquier metal ferroso; está diseñada
para utilizarse en materiales ferrosos de 13 mm
(1/2 pulg.) o de mayor grosor. La capacidad de
sujeción disminuirá en materiales de menor gro-
sor. Al utilizar esta herramienta deberá usarse una
placa de refuerzo. (Consulte también la sección
«Placa de refuerzo», en «Operación»).
• Las conexiones húmedas constituyen un
peligro de electrocución. No permita que el
fl uido de cortar escurra por el cable y llegue hasta
la toma de corriente, las conexiones del cable
de extensión o el enchufe de la herramienta.
• Si el enchufe o las conexiones llegan a mo-
jarse, corte el suministro de energía de la toma
antes de desenchufar la herramienta.
• Utilice abrazaderas u otra manera práctica para
sujetar y apoyar el material en una plataforma
estable. Tener el material en la mano o contra el
cuerpo es inestable y puede causar la pérdida del
control.
• Utilice solamente los accesorios recomenda-
dos por el fabricante para ese modelo. Los ac-
cesorios que son apropiados para una herramienta
pueden aumentar el riesgo de lesiones cuando se
usan con otra herramienta.
• Guarde las etiquetas y placas de especifi cacio-
nes. Estas tienen información importante. Si son
ilegibles o si no se pueden encontrar, póngase en
contacto con un centro de servicio de MILWAU-
KEE para una refacción gratis.
• ADVERTENCIA : Algunas partículas de polvo
resultantes del lijado mecánico, aserrado, esmer-
ilado, taladrado y otras actividades relacionadas
a la construcción, contienen sustancias químicas
que se saben ocasionan cáncer, defectos con-
génitos u otros daños al aparato reproductivo. A
continuación se citan algunos ejemplos de tales
sustancias químicas:
• plomo proveniente de pinturas con base de plomo
• sílice cristalino proveniente de ladrillos, cemento
y otros productos de albañilería y
• arsénico y cromo provenientes de madera quími-
camente tratada.
El riesgo que usted sufre debido a la exposición
varía dependiendo de la frecuencia con la que
usted realiza estas tareas. Para reducir la ex-
posición a estas sustancias químicas: trabaje
en un área bien ventilada, y utilice equipo de
seguridad aprobado como, por ejemplo, máscaras
contra el polvo que hayan sido específi camente
diseñadas para fi ltrar partículas microscópicas.
25