Medidas De Seguridad - Wamsler K148 Manual De Instrucciones

Cocina de calefacción central
Tabla de contenido

7. MEDIDAS DE SEGURIDAD

1. Las estufas están probadas según la norma EN 12815 (ver placa de identificación).
2. Para la instalación y la conexión al conducto de gases, deben seguirse las reglamentaciones nacionales y locales,
así como los estándares técnicos DIN 4705, EN 13384, DIN 18160, EN 1856-2 y EN 15287. Para asegurar que la estufa
funcione correctamente, la chimenea a la que sea conectada debe estar en buen estado.
3. Antes del primer encendido y de la conexión a la chimenea, debe leer las Instrucciones para Uso cuidadosamente e
informar a la autoridad local responsible de aprobar sistemas de calefacción.
4. Mientras esté instalando la estufa, se recomienda que utilice guantes de algodón limpios para evitar dejar huellas que
puedan ser difíciles de eliminar posteriormente.
5. Tanto por la limpieza del aire como por el funcionamiento seguro de la estufa, no deben excederse nunca las cantida-
des de combustible indicadas en las Instrucciones para Uso, y las puertas de la estufa deben cerrarse durante el uso para
evitar el riesgo de sobrecalentamiento, que puede provocar daños en la estufa. Cualquier daño provocado por estas cau-
sas no está cubierto por la garantía.
6. Las puertas de la estufa deben permanecer cerradas todo el tiempo que la estufa esté funcionando.
7. Los combustibles permitidos son:
- Leña cortada (longitud máx. de los leños 35 cm)
- Briquetas de lignito (ver combustibles permitidos en las Instrucciones para Uso)
8. No utilice nunca líquidos encendedores. Use pastillas de encendido o virutas de madera para iniciar el fuego.
9. No está permitido quemar basura, virutas pequeñas, cortezas, carbonilla, leña húmeda o madera tratada, papel, con-
trachapado o similares.
10. La primera vez que se encienda la estufa pueden producirse humos y olores desagradables. Asegúrese de que la
estancia está bien ventilada (abra ventanas y puertas) y el aparato esté funcionando a la máxima potencia nominal duran-
te al menos una hora. Si no se alcanza la temperatura máxima la primera vez que se encienda la estufa, pueden provo-
carse olores desagradables adicionales posteriormente.
11. Todos los controles y configuraciones deben ser usados como se indica en las Instrucciones para Uso. Cuando la
estufa esté encendida, rogamos la maneje usando sólo los implementos o guantes protectores proporcionados.
12. Si la estufa no funciona correctamente, o no se expulsa humo adecuadamente por la chimenea, puede producirse
humo al abrir la puerta. Es muy importante abrir la puerta lentamente, inicialmente sólo una rendija, y esperar unos pocos
segundos antes de abrirla por completo. Además, antes de abrir la puerta para cargar combustible, asegúrese de que sólo
hay brasas: no deben haber llamas visibles.
13. No coloque materiales inflamables en el cajón calentador o en la superficie de la estufa.
14. Durante el funcionamiento, todas las superficies y particularmente las puertas de cristal y las manetas pueden calen-
tarse mucho. Mantenga a los niños, personas mayores y/o animales avisados de esto y manténgalos alejados mientras la
estufa esté funcionando. Use los guantes protectores o los implementos proporcionados. Los niños y menores de 16 años
no deben usar la estufa sin la supervisión de un adulto.
15. Asegúrese de que el cenicero está bien introducido, hasta tocar con la parte trasera. No retire nunca las cenizas en
caliente (riesgo de incendio).
16. En primavera y en otoño la chimenea puede que no tire correctamente, por lo que los gases de la combustión pueden
no ser eliminados por completo. Deberá llenarse entonces la cámara de combustión con una pequeña cantidad de com-
bustible (como astillas de leña) y encendida bajo supervisión, con intención de estabilizar el tiro de la chimenea. La rejilla
debe estar limpia.
17. Después de cada periodo prolongado de uso para calefacción, haga que un profesional compruebe la estufa. Los
conductos y tubos para la evacuación de humos también deberán ser limpiados a conciencia.
18. Si se necesitan reparaciones o recambios, rogamos contacte con su vendedor, indicando siempre los nºs de artículo y
de serie oportunos. Sólo pueden usarse recambios originales WAMSLER.
19. Las operaciones como instalación, configuración, mantenimiento y otros servicios, así como las reparaciones, deben
ser llevadas a cabo por personal cualificado (técnicos en calefacción). La intervención de personal no cualificado invalida
la garantía.
20. Ya que la estufa/horno de combustible sólido extrae el aire requerido para la combustión de la estancia, debe asegu-
rar que se dispondrá de suficiente aire a través de ventanas no selladas y puertas al exterior. El aire necesario para ello
3
se conseguirá con un volumen de habitación de al menos 4 m
por kW de potencia nominal. Si el volumen es inferior,
2
pueden usarse entradas de aire conectadas a otras habitaciones para obtener el aire necesario (mín. 150 cm
).
21. Debe asegurarse de que se mantiene la distancia de seguridad correcta entre todos los materiales inflamables y la
estufa – a los lados, trasera y frontal. Estas distancias están indicadas en las Instrucciones para Uso o en la placa de
identificación.
22. La cámara de combustión no debe ser modificada.
23. No está permitida la conexión de la estufa a una chimenea con una altura funcional inferior a 4 m. o de varias estufas
a una chimenea de 5 m. Sólo pueden conectarse un máximo de 2 estufas más a la chimenea en la que esté conectada la
estufa.
24. Si se produce un fuego en la chimenea cierre todas las puertas y aberturas y llame a los bomberos. No intente apagar
el fuego usted mismo. Tras apagar el fuego, haga que un profesional inspeccione a fondo la chimenea.
25.
Los combustibles sólidos producen hollín de forma natural, por lo que es posible que el cristal del aparato se ensucie;
esto no significa que haya algún fallo.
23
Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para Wamsler K148

Tabla de contenido