•
Nombre del canal, en formato alfanumérico de hasta 6 caracteres. Es el mismo
identificador que el mostrado en el display del canal. Ver apartado "2.1.1.3. Display del
canal" del presente manual.
•
Hardware correspondiente a la entrada de audio de este canal, en formato HW: xx.yy
donde xx es el número de slot donde se encuentra instalado este módulo de
entradas/salidas, yy es el canal de audio dentro de este módulo de entradas/salidas.
En canales estéreo, yy representa el canal de audio correspondiente al canal izquierdo
del par estéreo. El canal derecho es el inmediatamente superior.
•
Tipo de canal: micro/línea, analógico, digital, USB, MADI o AoIP.
•
Indicación de señal MONO o STEREO.
•
En canales de tipo micro/línea, indicación de la posición del conmutador (situado en el
módulo de entrada correspondiente) que selecciona el nivel nominal de señal como
micro o línea. Cambia de "MIC" a "LINE" y viceversa al cambiar la posición del
conmutador.
•
En canales de tipo micro/línea configurados como micro, indicación de la posición del
conmutador
activación/desactivación de la alimentación Phantom. Cambia de "PHANTOFF" a
"PHANTON" y viceversa al cambiar la posición del conmutador.
Las teclas contextuales bajo el display están asociadas a las tres opciones visibles en la última
línea de pantalla:
•
"BACK": su pulsación permite volver a la pantalla del menú anterior.
•
"FADER": permite asignar al fader físico donde actualmente se encuentra esa señal
otro canal de entrada.
•
"ROUTE": permite acceder al menú de control y configuración del enrutado interno del
equipo.
3.4.3.1.3.1. Menú "FADER".
Este submenú se presenta como una lista de todas las entradas disponibles en el sistema
(excepto las que ya están en fader). El desplazamiento se realiza mediante el giro de
cualquiera de los tres encoders y la confirmación de la entrada seleccionada se realiza
pulsando cualquier encoder o la tecla contextual "OK".
La tecla contextual "BACK" permite volver a la pantalla del menú anterior sin cambiar la señal
presente en ese fader.
3.4.3.1.3.2. Menú "ROUTE".
Este submenú permite gestionar el enrutado interno de señales en la consola. Se accede
desde el menú ampliado de información asociado a un canal de entrada de audio y se presenta
como una lista organizada alfabéticamente de la totalidad de salidas presentes en la consola,
seguidas de los buses de suma internos ("Program", "Audition", "Aux1" y "Aux2"), de los buses
de monitorado ("Cue", "Studio" y "Control") y, por último, de los buses MPX.
El funcionamiento de los tres encoders asociados es el siguiente:
•
Izquierdo: su giro permite el desplazamiento entre las diferentes salidas de audio y
buses de la lista. Su pulsación permite volver a la pantalla del menú anterior (los
cambios realizados se mantienen).
Mezclador digital compacto de audio para radio y televisión
(situado
en
el
módulo
AEQ
FORUM
de
entrada
correspondiente)
de
46