01 | INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD Quisiera Ud no mirar nunca el sol o la zona cerca del sol a través de este • telescopio o a través de su visor! Riesgo de pérdida de la vista! El telescopio no es un juguete! Los niños no tienen permiso de utilizar el GRACIAS por adquirir un producto de calidad de la casa DÖRR.
WEGA 900 03 | NOMENCLATURA WEGA 900 MOUNTURA EQ1 WEGA 900 Tapa/máscara anti-polvo (retirar antes de realizar observaciones) Tapa anti-vaho / quitasol Lente del objetivo Tubo principal del telescopio Abrazadera Buscador Abrazadera del buscador Tornillos de alineación del buscador Tornillo de bloqueo de enfoque Ocular Diagonal Tubo de enfoque...
05 | INSTRUCCIONES DE MONTAJE DELTA 20 / WEGA 900 CON MOUNTURA EQ1 05.1 MONTAJE DEL TRÍPODE Ajuste de las patas del trípode (Fig.1) Afl oje lentamente la abrazadera de ajuste de altura y tire suavemente de la parte inferior de cada pata del •...
06 | INSTRUCCIONES DE MONTAJE DELTA 30 / SATURN 50 CON MOUNTURA EQ2 06.1 MONTAJE DEL TRÍPODE Ajuste de las patas del trípode (Fig.15) Afloje lentamente la abrazadera de ajuste de altura y tire suavemente de la parte inferior de cada pata del •...
06.4 MONTAJE DEL BUSCADOR DE PUNTO ROJO (OPCIONAL) Attaching the Red Dot Finder (Fig.25) Deslice la abrazadera del buscador de punto rojo en la ranura rectangular y fije el tornillo para que la • montura quede sujeta en su lugar (DÖRR-No. 566310). 06.5 MONTAJE DEL OCULAR Inserción del ocular en el refl...
07.3 EQUILIBRADO DEL TELESCOPIO Fig.c El telescopio debe equilibrarse antes de cada sesión de observación. El equilibrado reduce el desgaste de la montura y permite un control de micro-ajuste preciso. Tener el telescopio equilibrado resulta esencial cuando se utiliza la unidad de reloj opcional para fotografía de astros. El telescopio debe equilibrarse después de que todos los accesorios (oculares, cámara, etc.) hayan sido montados.
07.4 UTILIZACIÓN DE LA LENTE BARLOW OPCIONAL Ocular Barlow Fig.f La lente Barlow es una lente negativa que aumenta la potencia de magnifi cación de un ocular, reduciendo a su vez el campo de visión. Amplía el cono de la luz enfocada antes de que alcance el punto focal, de modo que la longitud focal del telescopio aparece más larga ante el ocular.
07.7 SEGUIMIENTO DE OBJETOS CELESTES Palanca de bloqueo de A.R. Fig.k Círculo de graduación de A.R. La forma más rápida de encontrar objetos es aprenderse las constelaciones y utilizar el buscador de punto rojo, pero si el objeto es demasiado ténue, puede utilizar los círculos graduados de la montura. Los círculos graduados le permiten localizar objetos celestes cuyas coordenadas han sido determinadas a partir de mapas estelares.
Fig.o Apuntar a direcciones distintas al norte Apuntar a cualquier dirección que no sea el norte exige combinar las posiciones de A.R. y DEC. (Fig.o). Esto se puede visualizar como una serie de arcos DEC., cada uno resultante de la posición de rotación del eje de A.R. Sin embargo, en la práctica el telescopio normalmente se apunta, con la ayuda de un buscador, afl...
cación y un campo de visión demasiado pequeño puede difi cultar mucho encontrar las cosas. Normalmente es mejor comenzar con una magnifi cación más baja, que tendrá un campo más amplio, y a continuación aumentar la magnifi cación cuando haya encontrado lo que buscaba. ¡Primero localice la Luna y después ya observará las sombras de los cráteres! 08.3 CÁLCULO DE LA PUPILA DE SALIDA...
Esto minimiza la distorsión de las ondas de calor dentro del tubo del telescopio (corrientes del tubo). Prevea un tiempo de enfriamiento mayor para ópticas más grandes. Si utiliza una montura ecuatorial, dedique este momento para realizar la alineación polar. No exponga los ojos a nada que no sea luz roja durante 30 minutos antes de la observación.
mientras Vd. mira por el enfocador. Cuando anochezca, salga fuera y apunte el telescopio a la estrella Polar, Fig.x hacia el norte. Con un ocular en el enfocador, desenfoque la imagen. Verá la misma imagen sólo que ahora quedará iluminada por la luz de las estrellas. Si es necesario, repita el proceso de colimación manteniendo la estrella centrada mientras ajusta el espejo.