Evite las diferencias de presión entre la entrada de aire (red de tuberías) y la salida de
ventilación, y si las hubiera, puede colocarse una tubería entre la salida de ventilación y
la zona protegida.
2.1.3 Colocación de la cámara de filtro
Para lograr los mejores resultados, la cámara de filtro debe fijarse directamente al panel
del detector (consulte Figura 1: Vistas frontal e interior del panel de detección).
El filtro de aire que se suministra con el panel aumenta la precisión del análisis del aire,
ya que elimina el polvo y otras partículas del aire de muestra antes de que se realice el
análisis. Dicho filtro se puede sustituir cuando sea necesario.
2.1.4 Conexiones eléctricas
Figura 2: Diagrama del PCB y conexiones eléctricas
1. Conectores de pruebas VP1, VP2, conectores del ventilador, entrada de alimentación
de 24 VCC (JP4); 2. Conectores del relé de fallo / alarma (C, NC, NO) (JP3); 3. Conector
de zona 1 / bucle 1 (JP2); 4. Conector de zona 2 / bucle 2 (JP1); 5. Conectores del
detector interno (JP5); 6. Interruptor DIP; 7. Relés de fallo / alarma; 8. Potenciómetro
(P2); 9. Potenciómetro (P1); 10. Fusible (F1).
2.1.4.1
El panel del detector funciona a 24 voltios, que suministra una fuente de alimentación
externa de 24 VCC o el panel de incendio del sistema de detección de incendios. La
línea de corriente se conecta al terminal de toma de corriente del PCB (JP4).
2.1.4.2
Los detectores instalados en el panel de detección pueden ser convencionales o
analógicos, en función de la instalación del sistema de incendios. Sin embargo, no se
puede mezclar ambos tipos, es decir, hay que utilizar dos detectores convencionales o
dos analógicos.
§
MN-DT-741
Alimentación
Detectores internos
En un sistema convencional, cada detector se conectará a una zona diferente del
panel de incendio convencional que los controla.
NOTIFIER ESPAÑA
5