La ganancia es ajustable en las dos conexiones, la de nivel alto de referencia en REL y la entrada
de nivel bajo estándar. En el modo de nivel alto, la señal de entrada se deriva al final de la cadena
de amplificación y produce la expresión más plena y natural de la voz en el sistema principal,
permitiendo que el REL se fusione sin esfuerzo alguno con las cajas principales. La conexión
convencional de nivel bajo (RCA) también es compatible con los RCAs de los canales traseros.
Conexión Theater de referencia en REL
Además, y actuando de forma totalmente independiente del filtro principal, el filtro del Gibraltar
proporciona una entrada .1 dedicada y un filtro exclusivo para ella. El protocolo Dolby Labs.1
disfruta de un filtro de cuarto orden fijo a 120 Hz. La conexión se realiza a través de XLR o RCA en
la entrada .1. La ganancia se puede ajustar de forma independiente de la conexión de nivel alto.
Cuando se emplean las entradas de nivel alto y .1, es posible obtener los mejores resultados de las
pistas sonoras, ya que las cajas principales funcionen como rango completo produciendo el sonido
más natural de unas cajas de gran calidad, las conexiones de nivel alto de REL extienden y apoyan
a las cajas principales, convirtiéndolas en aparatos de rango completo. Además, la información del
canal .1 dedicado codificada en el disco se lleva a su propio canal REL y se puede ajustar la
ganancia a la perfección para extraer la mayor dinámica de una película. De verdad, lo mejor de lo
mejor.
El poder corrompe
O eso es lo que dicen. Realmente, la falta de potencia es a menudo lo que corrompe o limita el
puro rendimiento de pistones de un subwoofer. REL emplea en el Gibraltar una topología de
circuito cara, pero según nuestra amplia experiencia, decisiva. Una amplificación lineal de clase AB
con 6 MOS-FETS para el G1 y 4 para el G2, apoyados por los recientísimos fuente de alimentación
y transformador. ¿Caros? Sí, descaradamente. Pero es el diseño más elegante y fiable para estos
amplificadores que nosotros conozcamos. La ejecución es un chasis de primera que incluye sutiles
toques, como los circuitos impresos de grado de telecomunicaciones, dispositivos de salida de alta
corriente y regulación de voltaje.
Una torre de Gibraltar
El Gibraltar ha sido diseñado para poder usar varias unidades juntas, formando una torre apilando
una unidad encima de otra o como pares estéreo; Así se amplía y refuerza el rendimiento. Para
facilitar la conectividad, cada Gibraltar proporciona entradas y salidas de todas las conexiones.
Esto significa que sólo se necesita un cable por "piso" o canal, todos los subwoofers adicionales
formando una torre. En una configuración de sonido .1 cada canal precisará también un cable .1,
pero el resto de aparatos de la torre se pueden conectar en cadena para eliminar el lío de cables.
Los Gibraltares apilados tienen la capacidad de llenar de energía sin ningún problema hasta los
salones más grandes con enormes frentes de ondas, desde el pizzicato más delicado de un chelo
hasta los apabullantes órganos tocados en triple forte, el Gibraltar posee la capacidad de transmitir
con facilidad la espectacularidad de un evento musical o sonido cinematográfico.
En resumen, el Gibraltar tiene un rendimiento cercano a nuestra unidad de referencia interna – el
Studio III- por menos de la mitad del coste cuando se usa por unidades independientes. Cuando se
usan varias unidades, especialmente formando una torre vertical de sistemas de subgraves
estéreo, su rendimiento es capaz de superar este estándar y, en términos musicalmente
relevantes, a cualquier otro sistema de subgraves que conozcamos hasta el momento de escribir
estas palabras.
5